Legisladores e intendentes radicales exhibieron unidad ante seducción PJ

Se reunieron en Bell Ville para respaldar al candidato de Briner en las elecciones del próximo 1° de octubre. Los jefes comunales pidieron “trato igualitario” y los parlamentarios tratan de contener la tropa.

Provincial14 de septiembre de 2023Gabriel SilvaGabriel Silva
legisladores

Por Gabriel Silva

Casi como una acción o instinto reflejo a lo que fueron los últimos coqueteos del llaryorismo con intendentes del radicalismo, los legisladores electos y el foro que nuclea a los jefes comunales del partido en toda la provincia se reunió en Bell Ville con la excusa de apoyar al candidato a suceder a Carlos Briner en las elecciones del próximo 1° de octubre.

En una charla con agenda abierta y temas varios que incluyeron desde la necesidad imperiosa de sostener la unidad parlamentaria de los 33 legisladores electos que asumirán en diciembre en la Unicameral hasta el respaldo a los intendentes que se juegan la continuidad de la fuerza en sus distritos en la última parte del año, pasando por la estrategia local para respaldar la campaña nacional de Patricia Bullrich. Todo se habló ayer cerca del mediodía con Briner y su pupilo, Juan Manuel ‘Meco’ Meroni, como anfitriones.

Los legisladores venían conversando sobre la necesidad de repetir lo que había sido la primera foto conjunta que se registró el mismo día en el que Bullrich presentó oficialmente en Córdoba el ingreso de Carlos Melconian como ‘su’ hombre en temas económicos. Ese mismo día, en uno de los salones del hotel, los legisladores se subieron a la iniciativa impulsada por el titular del Foro de Intendentes UCR, Oscar Saliba, de salir a respaldar a los intendentes que arriesguen el territorio en el último cuatrimestre del año.

Y así como ayer fue el turno de Bell Ville, un grupo estuvo en el arranque de la semana en Las Varillas, que vota este domingo, y también una porción se sumó a Alta Gracia, la ciudad del valle de Paravachasca que, al igual que la de San Justo, se disputa el futuro municipal este fin de semana.

En el doble objetivo de resistir a las tentaciones de un peronismo que conoce, no sólo las internas, sino la endeblez en la que puede quedar la coalición después de octubre, los intendentes sacaron un duro comunicado en contra de las acciones del oficialismo provincial. Donde, además de criticar el sistema de salud, manifestaron “nuestro más enérgico repudio a las viejas políticas dadivosas con las que el oficialismo provincial intenta comprar voluntades” y rechazaron “la nueva transversalidad que con formas discriminatorias intentan imponer las nuevas autoridades del Gobierno provincial”. “Cooptar dirigentes con el pseudopropósito del ‘partido único’ no es más que orientar un solo pensamiento, sin disensos que enriquecen la democracia y la gestión de los gobiernos”, dijeron.

En tanto, dos legisladores que asumirán en diciembre reconocieron a Alfil que el desafío es contener los 33 “de la forma que sea”. “Después veremos si en bloque, o en interbloque. Ojo que no están caídas las chances de una sola bancada”, reconoció una parlamentaria que asumirá su banca en unos meses. En lo que sí coinciden los integrantes de Juntos con destino legislativo provincial desde diciembre es en “el costo político que pagará el que rompa”. “Van a quedar muchos más expuestos que un intendente, porque a ellos se los puede entender desde la necesidad de la gestión”, razonó una fuente ayer.

“Seguimos haciendo los deberes, la fortaleza está en ser 33. Uno menos, no le conviene a nadie en Juntos por el Cambio”, cerró. 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email