Alfil Alfil

SMVM agosto: pese al 8% de aumento, no alcanzó para la CBA

El precio de los alimentos esenciales que publicó el Defensor del Pueblo superó por más de $1.800 al monto del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Provincial 19 de septiembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
Supermercado-inflacion-inflacion-300x167
Supermercado-inflacion-inflacion-300x167

En agosto 2023 la actualización del SMVM establecida por el Gobierno Nacional lo elevó en 8% y quedó en $112.500,00. En tanto que la Canasta Básica Alimentaria que se releva desde la Defensoría del Pueblo, encabezada Mario Decara, tuvo un precio de $114.323,00 para un hogar de cuatro personas.

Los números demuestran que el salario mínimo otra vez no alcanzó para superar la línea de indigencia. Esta brecha se mantiene, en parte, por el costo de la Canasta Básica relevada desde la Defensoría, que agosto constató un incremento de 14,72%, el mayor de los últimos 15 años.

La diferencia entre ambos precios indica que el precio de la CBA es superior al SMVM en 1,62%. Es decir que no alcanza con un salario mínimo para comprar los alimentos que salven de la desnutrición al hogar de referencia: dos personas adultas y dos menores en edad escolar.

El Defensor del Pueblo además pone foco en la progresiva pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En agosto de 2018 la CBA implicaba el 75,70% del SMVM. Pero en los últimos cinco años ha quedado rezagado en relación al precio de los alimentos y también a la Canasta Básica Total.

Es que al considerar los bienes y servicios no alimentarios que integran la CBT, los $112.500,00 del SMVM quedan muy lejos de cubrir esos gastos, que en agosto pasado promediaron $254.940,30. Estos datos indican que , la CBT supera al salario mínimo en 126,61%. Dicho de otro modo, se necesitan más de dos SMVM para superar la línea de pobreza.

Para ser más concreto en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo, el Defensor del Pueblo pone énfasis en el aumento de las tres variables en los últimos cinco años. Desde agosto 2018 el SMVM aumentó 1.025,00%. En tanto que la CBT y la CBA lo hicieron en 1.257,94% y 1.410,18% respectivamente.

Te puede interesar

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

WhatsApp Image 2023-09-12 at 10.46.32

Edición especial: 12° Aniversario Diario Alfil

Redacción Alfil
Ediciones Especiales 26 de septiembre de 2023

Diario Alfil lo invita a participar del 12° aniversario. El diario para leer celebra sus 12 años con la tradicional muestra de las tapas del año. Muestra que, en esta oportunidad, contará con la disertación del reconocido politólogo y analista Mario Riorda.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email