Alfil Alfil

PAIS busca mantener 3° fuerza y plantea interna para 2024

Con el candidato radical ya definido, el resto de las fuerzas comienza a trazar su camino hacia las urnas municipales. Yvon Tesio, referente de PAIS, planteó la posibilidad de ampliar la coalición y dirimir a su candidato a partir de una interna.

Río Cuarto 20 de septiembre de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
concejo

Por Julieta Fernández 

“La idea es agrupar los espacios que compartan nuestro proyecto político y hacer una gran interna en febrero”, manifestó Yvon Tesio, precandidato a intendente de PAIS, al programa radial Nada Fake. Al ser consultado sobre el trayecto hacia las elecciones municipales del 2024, el tribuno de cuentas y titular del partido PAIS a nivel provincial, planteó que el juego por el sillón de Mójica se dará en tres tiempos. En este sentido, consideró que el primer tiempo iniciaría luego de la interna radical, con un candidato ya consolidado (Gonzalo Parodi) y que el segundo tiempo se jugará una vez que el PJ blanquee quien será el candidato o candidata que aspire a suceder a Juan Manuel Llamosas. 

El tercer tiempo del que habla Tesio iniciaría una vez que PAIS (espacio que actualmente ocupa la tercera fuerza en el Concejo Deliberante) defina su candidato, algo que evalúan dirimir a través de una elección interna. El escenario para PAIS no solo estará condicionado por el candidato radical y el eventual candidato/a del PJ sino también por la elección presidencial de octubre. “Cuando decimos que vamos a ser competitivos para las elecciones y hablamos de una interna con Carrizo, donde él es más pro Milei y nosotros más anti Milei, a lo que nos referimos es que la gente está cansada de los mismos de siempre”, planteó el tribuno de cuentas y precandidato a intendente de PAIS.

PAIS actualmente cuenta con dos bancas en el Concejo Deliberante (Miriam Salvatierra y Santiago Pérez) y un lugar en el Tribunal de Cuentas. El objetivo más cercano para este espacio es retener lo cosechado hasta el momento y consideran que el escenario de apatía en la ciudadanía podría incluso “servir” a este propósito. Según planteó Tesio al programa radial, los equipos técnicos de PAIS están trabajando en un proyecto de ciudad que contempla distintos aspectos como el desarrollo industrial, transporte y medio ambiente. “Estamos creciendo en el territorio, visitando dirigentes barriales y recorriendo la ciudad. Es la primera vez que jugaríamos una candidatura”, agregó el dirigente.

En los últimos días, el tribuno de la tercera fuerza hizo especial énfasis en el transporte y el pedido de aumento de subsidio por parte de la empresa SAT. Tesio se manifestó en contra de este pedido y argumentó que la empresa no ha dado detalles de sus manejos financieros o del combustible que requieren mensualmente. “Quiero saber cuál es el directorio, no sea cosa que tengamos una empresa fundida y directores ricos. La gente está enojada, a nosotros nos piden que hagamos algo con el transporte público pero, desde la Municipalidad, el intendente hace oídos sordos”, expresó el precandidato a intendente. 

Las últimas semanas se caracterizaron por una agenda opositora que se vio obnubilada por la interna radical del pasado domingo. La tercera fuerza, de alguna forma, aprovechó el hecho de que la primera minoría haya tenido otras “prioridades” en términos de agenda política y reflotó las críticas al servicio de transporte urbano, que en diciembre del año pasado comenzó a implementar un nuevo sistema de ramales y troncales. “El transporte es el talón de Aquiles. La gente lo sufre. Otro eje que creo que va a estar en la campaña es el enterramiento sanitario, que cada vez está más cerca de la ciudad”, consideró.

En la tradicional puja por la Municipalidad entre el PJ y la UCR, ya habría arrancado el “primer tiempo” del partido. La victoria de Gonzalo Parodi podría ratificar que las estructuras y los aparatos siguen teniendo influencia pero los espacios minoritarios como PAIS resaltan que “lo único bueno del fenómeno Milei es que demostró que la gente está cansada”. A partir de esta premisa, el espacio aspira a mantener su representatividad y sumar a espacios que compartan su proyecto de ciudad. 

Cabe recordar que, en 2020, además del PJ y Juntos por el Cambio, hubo seis espacios más que compitieron por la intendencia: PAIS (que llevó a Pablo Carrizo como candidato a intendente), Respeto, Partido Libertario, Ucedé, FIT y Riocuartenses por la ciudad. Lo ideal, para PAIS, sería conformar un frente amplio y achicar la oferta de terceras fuerzas para llegar con más cuerpo al 2024. 

Te puede interesar

ilustra-de-rivas-atando-soga-al-palo

STM aceptó oferta salarial y Ejecutivo esquivó posible paro

Julieta Fernandez
Río Cuarto 27 de septiembre de 2023

Luego de cinco jornadas de asambleas y movilizaciones, el Sindicato de Trabajadores Municipales aceptó la última oferta de recomposición salarial del Ejecutivo. Se trata de un 43% de incremento para septiembre y octubre, con posibilidad de reabrir la negociación en noviembre. De Rivas se comprometió a reunirse con el gremio para avanzar en materia de concursos.

social-rio-4

Rumbo al 22-O, el voto PJ se disputa en las calles de tierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto 27 de septiembre de 2023

Hacemos y UxP, cada uno con lo suyo, salen a buscar la atención de los sectores populares en un momento social y económico que demanda acciones concretas. Saltó la alarma en el PJ tras la movilización de las barriadas durante la interna UCR.

llaryora-boretto

A dos voces en la UNC: ¿el oficialismo entre dos estrategias?

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad 27 de septiembre de 2023

El escenario de reconfiguración política invita a los distintos espacios a establecer diálogos entre ellos. Con un posible fractura de JpC después de octubre y una buena relación de sectores del radicalismo en Córdoba con otros actores, se dirimen las dos visiones en el oficialismo universitario.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email