Alfil Alfil

Presentaron a las autoridades de la UNC la “Agenda Social prioritaria para Córdoba”

Desde la Facultad de Ciencias Sociales presentaron a las autoridades de la Casa de Trejo un informe de cara a las elecciones llamado “Agenda Social prioritaria para Córdoba”.

Universidad 14 de junio de 2023 Por Francisco López Giorcelli
unc-boretto-300x200

“Más democracia, más participación, más derechos: una agenda social prioritaria para Córdoba”, es el título del documento elaborado por el Consejo Social de la Facultad de Sociales y organizaciones que articulan con esa unidad académica, en el que se identificaron los diversos problemas que aquejan a los cordobeses y, al mismo tiempo, se abordan posibles soluciones a partir de un proceso participativo.

Fue la propia decana de Sociales, María Inés Peralta, junto a su vice, Jaschele Burijovich, y representantes de una veintena de organizaciones quienes entregaron el documento al rector Jhon Boretto, a la vicerrectora Mariela Marchisio y al secretario de Extensión, Conrado Storani.

En el marco de las próximas elecciones, la intención de esa facultad y de su Consejo Social es acercar esta propuesta a los distintos espacios políticos y se proponga como un puente, que abra y ensanche los espacios de conversación entre los actores comprometidos con el fortalecimiento democrático, a partir de una agenda concreta de políticas públicas dirigidas a la igualdad y el acceso efectivo a derechos”, según reza el documento.

 
La decana Peralta subrayó la importancia del trabajo realizado. «El Consejo Social tiene una trayectoria que nos ha acompañado desde la creación de la facultad, con una dinámica masiva, con mucho debate y organización de actividades. Este documento refuerza las nociones de democracia participativa, ofreciendo una instancia para abrir el diálogo entre funcionarios y referentes con las organizaciones sociales», dijo.

Por su parte, la vicedecana Burijovich destacó: “Esta es una agenda construida de manera dialogada entre las organizaciones sociales y los equipos de la facultad. Es un documento articulado y desarrollado en el diálogo con más de 40 organizaciones sociales, territoriales y gremiales junto a docentes, investigadores y el equipo de gestión de la facultad”.

Finalmente, el rector Boretto remarcó el rol de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en la generación de dispositivos que permitan visibilizar las necesidades y las articulaciones comunitarias. “La importancia de este documento se hace evidente en su orientación propositiva y que además articula la producción científica de la universidad con las organizaciones sociales. Es importante que la sociedad tenga acceso a estas miradas, deudas que la democracia tiene con la ciudadanía y que deben ser abordadas», expresó el titular de la Casa de Trejo.

La “Agenda Social Prioritaria” que se desarrolla en el informe extendido por la UNC, cuenta con una serie de principios, diagnósticos y estrategias de implementación para guiar a los actores del sistema político en su ejecución.

Entre los diagnósticos presentados, se habla de la insuficiencia o ausencia total de dispositivos territoriales y de trabajo socio-comunitario para los ciudadanos más vulnerables. Así como la poca formación de funcionarios y trabajadores de algunas áreas del Estado en torno a derechos humanos, género, salud mental, entre otras.

También se destaca un modelo de trabajo fragmentado y excluyente, con una gran falta de condiciones de trabajo dignas y bajos sueldos que repercuten en el aumento de la pobreza. Y por último, se apunta a la escasa institucionalización de mesas y espacios de diálogo y construcción de acuerdos con las organizaciones sociales.

En relación a la conformación del Consejo Social Consultivo, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto, junto a la Vicerrectora Mariela Marchisio se reunieron con representantes de diversos sectores de la comunidad en el marco del proceso de recepción de propuestas para la nueva integración del Consejo Social Consultivo.

“La Universidad tiene muchas cosas para ofrecer, pero también en este intercambio tiene muchas cosas por aprender”, señaló el rector en dicha reunión, además resaltó la oportunidad que representa este espacio para “pensar desde distintas ópticas problemas comunes”.

Durante el encuentro, la directora ejecutiva del CSC, Brenda Austin, compartió información sobre el proceso de selección, la conformación del cuerpo y el funcionamiento de las mesas temáticas, las que, según señaló, “son una herramienta más amplia de participación para abordar en profundidad y con todos los actores implicados ejes específicos de trabajo sectoriales o intersectoriales”.

El proceso de presentación de candidatas/os finalizó el 25 de mayo, tiempo durante el cual las organizaciones e instituciones de la sociedad, así como los consiliarios y consiliarias de la UNC y los consejos directivos de cada unidad académica pudieron postular personas para integrar el CSC. Este mecanismo participativo y abierto busca reforzar la legitimidad del proceso de selección de integrantes, cuya nómina deberá elevar el rector al pleno del Consejo Superior para que preste acuerdo.

Te puede interesar

ilustra acotto chiapello y camusso x el voto (1)

Laboulaye: Ganó Chiapello y Camusso sorprendió (PJ herido)

Julieta Fernandez
Río Cuarto 02 de octubre de 2023

Gino Chiapello se impuso con más del 36% de los votos y garantizó la continuidad de Juntos por el Cambio en el Municipio. Camusso, afín a La Libertad Avanza, fue la sorpresa de la jornada y será primera minoría en el Concejo Deliberante. El PJ provincial, principal herido.

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

ilustra granados y messi

Una vía de comunicación legitimada

J.C. Maraddón
Cultura 02 de octubre de 2023

Si el fútbol nos viene anticipando hacia dónde va la industria del entretenimiento, habría que tomarse en serio la entrevista exclusiva que le realizó Migue Granados a Lionel Messi para su programa “Soñé que volaba”, que se emite diariamente por el canal de streaming Olga.

Lo más visto

accastello1

Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ

Bettina Marengo
Provincial 02 de octubre de 2023

El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email