Cossar pidió Jury contra el juez Laje Ros por el caso Luzi

El legislador calificó al magistrado como un “Zaffaroni berreta”

Provincial27 de septiembre de 2023Redacción AlfilRedacción Alfil
marcelo-cossar

La nueva detención de Martín Luzi, alias El Porteño, tuvo repercusiones en la Legislatura provincial, donde el radical Marcelo Cossar pidió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que inicie el proceso de destitución del juez Cristóbal Laje Ros, quien le concediera la libertad condicional al famoso delincuente. 

Cossar señaló en declaraciones a radio Mitre que “muchas de las cosas que estamos padeciendo nosotros en Córdoba tiene que ver con estos jueces a los que les preocupa mucho más garantizar los derechos de los delincuentes que preocuparse por los derechos y libertados de los que vivimos en Córdoba”. 

“Por eso le promuevo el Jury de Enjuiciamiento pidiendo que se lo destituya del cargo y que hasta tanto se resuelva, sea suspendido del mismo”, agregó el legislador del bloque Juntos UCR. 

Y se preguntó: ¿Hasta cuándo tenemos que soportar estos Zaffaronis berretas de Córdoba. Hasta cuándo tenemos que soportar estos tipos que desde su escritorio hacen prueba error con la nuestra?”. 

La presentación de Cossar plantea que se “disponga la apertura del procedimiento del Jury de Enjuiciamiento” contra Laje Ros, que el juez sea “preventivamente” suspendido en su cargo, y que finalmente se resuelva “la destitución”. 

Cossar apuntó que “de acuerdo a la Constitución Provincial, las resoluciones judiciales deben estar fundadas lógica y legalmente. La expresión ‘conducta ejemplar’ aducida por el magistrado Laje Ros no tiene sustento fáctico en las constancias que existen, ya que se entiende que nunca puede haber arribado a esta conclusión de ‘conducta ejemplar’ con la opinión disidente del fiscal sobre el punto y del cuerpo interdisciplinario encargado de realizar las evaluaciones correspondientes”. 

Además, agregó que “a esta grave decisión del magistrado se suman igualmente las responsabilidades que le pueden haber cabido como autoridad de control en la cadena de omisiones, negligencias y/o responsabilidades por la fuga de otro delincuente peligroso, Roberto Carmona, ocurrida el 13 de diciembre de 2022 en Córdoba, quién cumplía condena en la cárcel de Chaco y gozaba de salidas transitorias”. 

"El Porteño" Luzi, es un secuestrador que había sido condenado en octubre del 2006 a la pena de 24 años de prisión por el secuestro extorsivo del productor rural Marcelo Dezotti, cometido en 2003 en la localidad cordobesa de Oncativo, a 77 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
Por ese secuestro, la banda exigió el pago de un rescate de 600 mil dólares, pero la víctima finalmente fue rescatada sana y salva cuando se hallaba cautiva en una vivienda que pertenecía a un familiar de Luzi.
En un primer juicio oral realizado por el caso, Luzi no fue juzgado porque días antes del inicio se fugó de la cárcel del penal de Bouwer en las afueras del sur de esta ciudad, en la cual se hallaba alojado desde que fue apresado. 

El juez Laje Ros aseguró que en 2019 el condenado había solicitado a través de su abogado la libertad por haber cumplido tres cuartas partes de su condena. “Todavía existían indicios psicológicos que señalaban que su rasgo de personalidad tendía a evitar problematizar los delitos que había ejecutado”, aclaró, y precisó: “En el transcurso de esos incidentes, la defensa propuso la participación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) mediante los recursos interpuestos oportunamente a efectos de verificar si las decisiones de este juzgado eran conformes a derecho”. 

Según Laje Ros, el TSJ hizo caso a este pedido y sugirió “flexibilizar la condena y permitir su liberación”. “La decisión surge con la intervención del Tribunal Superior, es nuestra pero siguiendo sus lineamientos, que no son solamente para el caso de Luzi sino para muchas causas ligadas a este tipo de delitos graves”, insistió.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.