Alfil Alfil

El furioso encanto de las catástrofes

El documental “Fire Of Love” (La tragedia de Katia y Maurice Krafft), disponible en la plataforma de Disney+, nos relata la historia de un triángulo amoroso, entre un matrimonio de vulcanólogos y… los volcanes, como una reconciliación de la raza humana con las fuerzas naturales.

Cultura 15 de junio de 2023 J.C. Maraddón
ilustra-volcuegologos-300x234 (1)

El cine catástrofe, que cada tanto retorna a las pantallas con sus efectos especiales y sus imágenes devastadoras, suele encontrar su mayor atractivo en el enfrentamiento entre la raza humana y las catástrofes, como por ejemplo las inundaciones, los terremotos, los huracanes y tornados, las erupciones volcánicas, los incendios, y los tsunamis. Es decir, los elementos se complotan para hacernos la vida imposible a quienes, con los medios que tengamos a nuestro alcance, debemos sobrevivir a semejantes adversidades, cuya furia se desata con una crueldad que no distingue razas, ni religiones, ni clases sociales ni regiones geográficas del globo terráqueo.

En esas historias de personas que sufren el embate de contingencias extraordinarias, el entorno se presenta como un enemigo implacable, que descarga su ferocidad sobre seres indefensos con los que cualquier espectador puede identificarse de inmediato. Ver cómo una ráfaga de viento arranca de cuajo una casa, cómo una ola gigantesca arrasa el barrio costero de una ciudad o cómo una grieta se traga los automóviles que circulan por una ruta, no genera demasiada empatía con las fuerzas naturales y más bien las transforma en un factor al que hay que temer, en salvaguarda de una especie en riesgo de extinción.

Entre todo lo que ha cambiado en la perspectiva desde la cual se analizan ciertas cosas en la actualidad, se destaca la necesidad de repensar nuestro vínculo con el medio ambiente, al que maltratamos constantemente desde que el primer hombre habitó la superficie planetaria. Y se ha empezado entonces a separar aquellos cataclismos propios de una evolución regular, y los que se han iniciado a partir de la contaminación desaforada, que trae consecuencias como el calentamiento global, un fenómeno al que se le adjudica una capacidad de destrucción de la que todavía no se ha tomado justa dimensión.

 
Este punto de vista más objetivo, que nos sitúa como victimarios y no como víctimas, obligó a replantear esa filmografía que hasta no hace mucho hacía foco en el sinsentido de esas calamidades derramadas sobre los inocentes pobladores, cuyo designio ha sido quedar expuestos a las inclemencias. Y así ha sido cómo esta categoría de películas se ha mimetizado con el ambientalismo, al proponerse demostrar cuánto de culpa tenemos en que algunas de esas circunstancias catastróficas se acentuaran en su frecuencia y en su magnitud, hasta alcanzar dimensiones apocalípticas, en un crescendo del que probablemente aún no hayamos padecido su mayor embate.

En otra variante de esa necesidad de maridarnos con los avatares de la naturaleza, un documental titulado “Fire Of Love” (La tragedia de Katia y Maurice Krafft) nos relata la historia de un triángulo amoroso, entre un matrimonio de vulcanólogos y… los volcanes. Las aventuras de esta pareja, que culminaron de modo fatal en 1991 durante una erupción en Japón, fueron recreadas a través del uso de material de archivo por la directora Sara Dosa en una coproducción entre Estados Unidos y Canadá, que llegó a ser nominada en la edición de los premios Oscar del corriente año.

En este filme de National Geographic que está disponible en Disney+, nos conmovemos frente a esa pasión compartida por Katia y Maurice, que confiesan sentir una especie de adicción por acercarse a cráteres humeantes y ríos de lava, a los que filman e inmortalizan en fotografías imposibles. En esa entrega absoluta a la voluntad de los agentes surgidos de las entrañas de la Tierra, ellos llevaron al extremo una reconciliación que en estos días pregonan los discursos ecologistas y que no era tan fácil de comprender en aquella época en que los Krafft protagonizaron esas hazañas a las que ahora se rescata como visionarias.

Te puede interesar

ilustra ellas hablan

El derecho a la libertad

J.C. Maraddón
Cultura 27 de septiembre de 2023

Disponible a partir de este mes de septiembre en Prime Video, “Ellas hablan” es un exquisito y contundente filme de 2022 que estuvo nominado como Mejor Película en la última entrega de los premios Oscar, de la que su directora Sarah Polley se llevó la estatuilla por Mejor Guion Adaptado.

The fire master gold

Nuevos recortes de los días de papel Córdoba, 1902

Víctor Ramés
Cultura 27 de septiembre de 2023

Las adversidades personales, puestas en su marco social de 1902, ofrecen la posibilidad de deslindar los efectos de la desgracia, en tanto algo imprevisto y azaroso, de la cadena de hechos causales que pueden provocar algunos golpes de infortunio.

ilustra-de-rivas-atando-soga-al-palo

STM aceptó oferta salarial y Ejecutivo esquivó posible paro

Julieta Fernandez
Río Cuarto 27 de septiembre de 2023

Luego de cinco jornadas de asambleas y movilizaciones, el Sindicato de Trabajadores Municipales aceptó la última oferta de recomposición salarial del Ejecutivo. Se trata de un 43% de incremento para septiembre y octubre, con posibilidad de reabrir la negociación en noviembre. De Rivas se comprometió a reunirse con el gremio para avanzar en materia de concursos.

Lo más visto

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email