Los “reveses” de intendentes previo al cierre de sus gestiones

Días después de haber perdido las elecciones en sus localidades, Miguel Negro (Holmberg) y José María Gutiérrez (Achiras) enfrentan desafíos para poder tener un calmo cierre de gestión. En Holmberg, la Justicia Federal investiga la ocupación ilegal de terrenos y en Achiras hay protestas por el cese de contratos en la Municipalidad.

Río Cuarto15 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
FotoJet-2-1-300x208
Miguel Negro, intendente de Holmberg (izq) y José María Gutiérrez, intendente de Achiras (der)

Luego de las elecciones municipales en distintas localidades del departamento, algunos intendentes que transitan sus últimos meses de gestión enfrentan ciertos “reveses” que los colocan en la escena mediática. El caso de Holmberg fue uno de los más rimbombantes de las últimas horas, ya que implicó un allanamiento por parte de la Justicia Federal al Municipio que hace 40 años conduce el intendente Miguel Negro y que también tendría como implicado a quien fue el candidato por el oficialismo, Ignacio Alaníz.

En tanto, en la localidad de Achiras, el jefe municipal, José María Gutiérrez debió sentarse a dialogar con los trabajadores que fueron cesanteados luego de las elecciones del 4 de junio por lo que, se presume, sería una especie de “reprimenda” por parte de la gestión municipal.

En el caso de la localidad del Gran Río Cuarto, la ocupación de terrenos fiscales se dio a comienzos del 2023. En su momento, la alianza Unidos por Santa Catalina (encabezada por el candidato oficialista, Ignacio Alaníz) denunció que se trataba de una maniobra de “campaña sucia” por parte de la dirigencia opositora. El entonces candidato (ahora intendente electo), Maximiliano Rossetto, había enviado una nota a la intendencia en la que se leía que “los ocupantes afirman que los terrenos son cedidos por gente que lo acompaña a usted (por Negro) en su gestión”. Luego de esto,  Alaníz fue el vocero del Municipio y aseguró que se trataba de una “campaña sucia”  por parte de su adversario y deslizó que alguien habría orquestado la toma de terrenos “de un día para el otro” y que incluso habrían participado personas que no vivían en Holmberg sino en Río Cuarto.

 
El día previo a la jornada electoral en Santa Catalina, se difundió un video en el que Ignacio Alaníz instaría a vecinos a que lleven adelante la toma de terrenos que ocurrió en enero de este año. Desde el espacio de Alaniz aseguraron que se trataría de un montaje con “malas intenciones” que se difundió horas previas a la jornada electoral. La Justicia Federal investigaría una posible vinculación entre dicha toma de terrenos y la actual gestión municipal y quien fue candidato a intendente por Unidos por Santa Catalina. Previamente, se había ordenado un allanamiento en las oficinas municipales por este mismo hecho. 

En concreto, esta semana se llevó a cabo un allanamiento en el Municipio de Holmberg en el que se secuestraron los títulos de seis camiones y se incautaron los teléfonos celulares de Miguel Negro e Ignacio Alaníz. Según informó Puntal, el “intendente récord” considera que habría alguna maniobra desde la oposición (que comenzará a gobernar Holmberg a finales de este año) para perjudicar su cierre de gestión y “empañar” el trabajo hecho durante 40 años. 

Cese de contratos en Achiras

En Achiras, los hechos apuntan de manera directa al intendente José María Gutiérrez, quien no pudo obtener la reelección el pasado 4 de junio y perdió frente al peronismo unido que llevó a Mauricio “El Tanque” García como candidato. La semana pasada se dio a conocer el cesanteo de casi 20 contratos del Municipio. Se trataría de puestos de trabajos vinculados a servicios esenciales como limpieza, salud y el Corralón Municipal. Desde ATE Río Cuarto reflejaron la movilización que tuvo lugar en dicha localidad. “Con nuestros puestos de trabajo no se jode. Si tiene que ajustar la cartera municipal, arranque por usted, señor intendente”, enfatizaron en un comunicado en las redes sociales del sindicato que nuclea a los trabajadores municipales. 

Gutiérrez aceptó llevar a cabo una mesa de diálogo para analizar la situación particular de las personas despedidas. Desde ATE insistieron en la reincorporación de los trabajadores afectados y denunciaron persecución política de parte del intendente, ya que los despidos se dieron luego de que el oficialismo perdiera las elecciones municipales. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email