
Villa María: Accastello ganó y se reposiciona en el PJ
El ministro de Industria le sacó una amplia ventaja a Juntos por el Cambio dividido y quedó como uno de los intendentes peronistas más importantes del interior provincial. Martin Gill dio un paso más al gabinete de Martin Llaryora. Ambos resetean carreras. Capitani y Zanotti, desinflados. Buena elección del peronista Sosa, del espacio de Raúl Costa.
Provincial 02 de octubre de 2023

Por Bettina Marengo
El PJ retuvo la ciudad de Villa María y Eduardo Accastello sucederá a Martin Gill en la intendencia que conducirá por cuarta vez, tras un contundente triunfo electoral que Hacemos Unidos por Villa María consideró producto de la unidad del peronismo, la oposición dividida, la gestión del actual jefe comunal y el hecho de que el ministro de Industria y Comercio provincial tiene un piso alto de votos propios. El nuevo intendente logró 15 puntos de ventaja frente a un Juntos por el Cambio ni aun unificado lo hubiera superado.
Con este resultado, se resetean las carreras de Accastello y de Gill. El primero quedó ubicado en línea de “gobernable” del oficialismo de cara al 2027, convertido en uno de los intendentes más importantes del peronismo, en particular del interior provincial, en un marco de incertidumbre sobre el futuro del PJ en Río Cuarto. Accastello ejercerá por cuarta vez el gobierno de la cabecera del departamento San Martín y tras su paso por el kirchnerismo en 2015 y la candidatura a gobernador donde quedó tercero con el 17%, logró el “perdón” de Juan Schiaretti y la llegada al Gabinete, desde donde reconstruyó poder. En cuanto a Gill, el intendente saliente agranda sus posibilidades de llegar al gabinete de Martín Llaryora, el gobernador electo con el cual acordó para las elecciones provinciales, si no se complica su situación judicial en la causa por violencia de género que enfrenta.
Con el 98% de los votos escrutados, Accastello se impuso con el 42,54% en un comicio de baja participación, donde el 62% de los villamarienses concurrieron a las urnas. A la hora del festejo, resaltó la unidad al interior del espacio y el diálogo con la oposición. “Ya no hay más disputas. La elección terminó y empieza un nuevo tiempo de encuentros y de desafíos para la ciudad”, declaró, con la mira puesta en la composición del Concejo Deliberante que tendrá distintos tonos incluso dentro de Hacemos Unidos por Córdoba, con dirigentes propios, gillistas y cercanos a Marcos Bovo, el ultraschiarettista secretario de Comunicaciones de la Provincia.
Lejos del batacazo que alguna vez temió/pensó el oficialismo provincial por la derrota de Llaryora a nivel departamental y en la ciudad en las elecciones del 25 de junio, el amarillo Darío Capitani, de Juntos por el Cambio, quedó segundo lejos, con el 27,05%. Más cerca de Horacio Rodriguez Larreta que de Patricia Bullrich, el legislador tuvo apoyo de la dirigencia nacional de Juntos, incluido el expresidente Mauricio Macri, y de los locales Luis Juez y Mario Negri, entre otros. También quedó lejos el radical Braulio Zanotti: con la alianza Cambia Villa María quedó ubicado en cuarto puesto, con el 6,54%. Este dirigente tuvo el apoyo tardío del gobernador electo de Mendoza, el también radical Alfredo Cornejo, quien hizo un breve video de respaldo. El tercer lugar fue para otro peronista, Manuel Sosa, del espacio Uniendo Villa María, que responde al exsecretario de Ambiente de la Provincia, Raúl Costa, quien está condenado por irregularidades de orden ambiental durante su gestión. Fue sorpresa. En una lista que contiene a dirigentes de distintos espacios, Sosa se llevó casi 12 puntos y su fuerza tendrá un concejal y un tribuno de cuentas en la ciudad.
En cambio, la oferta libertaria que llevó a Julieta Ceballo a la cabeza, sacó 4,68% y no respondió a las expectativas propias y ajenas que suscitó el triunfo contundente de Javier Milei en las Paso de agosto.
“Gracias, gracias y gracias a cada vecino por confiar en este proyecto que construimos todos juntos y que va a volver a transformar la ciudad. Los villamarienses eligieron y estamos sumamente listos para construir la ciudad que todos soñamos”, festejó Accastello en Twitter y en el escenario montado para esperar el resultado. Llaryora, ausente del país, mandó a acompañar la victoria en Villa María a su persona de más confianza, el diputado nacional Ignacio García Aresca, y escribió en redes un saludo compartido con el resto de los ganadores del superdomingo electoral: el radical Juan Pablo Moroni en Bell Ville y el cambiemista Gino Chiapello en Laboulaye. “Felicitaciones @accastelloedu #VillaMaría te volvió a elegir intendente y no tengo dudas que harás una gran gestión generando más #progreso para esta pujante ciudad de nuestra provincia”, posteó el gobernador electo, que en horas regresará a la ciudad luego de dos semanas en EE.UU. y en Roma.
Schiaretti, que a la hora de los resultados participaba del primer debate de candidatos presidenciales en Santiago del Estero, destacó al ganador como el “iniciador” de la “transformación” de la ciudad, dejando de lado a Gill, el dirigente que está trabajando para la candidatura de Sergio Massa. “Felicito afectuosamente a @accastelloedu, intendente electo de #VillaMaría, quien ha sido el iniciador de la transformación de esa querida ciudad, y hoy la ciudadanía lo ha elegido para seguir llevando progreso y desarrollo. Saludo también a todos los que han participado de este proceso electoral”, posteó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Concejales Electos
Hacemos Unidos por Villa María
Juan Pablo Inglese
Yaslil Oses
José María Cativelli
María Celeste Curetti
Carlos Ronco
Silvina Irusta
Diego German Olivero
Juntos por el Cambio
Felipe Botta
Natalia González
Pablo Perret
Evelyn Belen Acevedo
Uniendo Villa María
Manuel Sosa
Lo más visto


Sesión Opositora: Dispersión opositora, tensión oficialista y veto a Yapur
El Concejo definió sus autoridades y tomó juramento a los nuevos concejales. Diego Casado calentó la previa con un ultimátum al PJ. La Comisión de Poderes suspendió la incorporación de Rovetto Yapur. Renunció Chesarotti. Pretto agradeció al “Partido Cordobés”.

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei
El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.


Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos
Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.