El amor entre vaqueros

Quizás la faceta más provocadora de “Extraña forma de vida”, el breve último film de Pedro Almodóvar, estrenado en salas, sea que los protagonistas (encarnados por Pedro Pascal y Ethan Hawke) cultivan una pasión homosexual irreprimible, dentro de la trama clásica del western.

Cultura06 de octubre de 2023J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra-pareja-con-cementerio

J.C. Maraddón

Como muchos de los géneros populares de la cinematografía, el western se atiene a reglas jamás escritas acerca de cómo debe desarrollarse la trama y posee un rosario de secuencias clásicas que aparecen en casi todos los filmes incluidos dentro de esta categoría. Un bandolero, un sheriff, una mujer abnegada y tal vez también una prostituta, son habitantes naturales de esta clase de historias que se ambientan en típicos pueblos con casas de madera en el medio del desierto, donde se levanta algún salón con puertas vaivén por las que tanto puede ingresar la autoridad como un forajido que huye de la ley.

No pueden faltar persecuciones, duelos y peleas a puño limpio en esta filmografía en la que los caballos constituyen el medio de transporte, ya sea para montarlos o para atarlos delante de un carro o de una diligencia. Un barril que sirve como tina de baño, un mostrador atendido por un tendero de bigotes, una ventana que sirve más para espiar que para ventilar o iluminar y unas vías por las que muy de vez en cuando circula la caravana humeante del tren, son elementos que suelen figurar como parte del entorno de esas vidas de vaqueros.

Aunque el público afín a este catálogo no tenga idea de los pormenores de la historia norteamericana, se sabe que los relatos transcurren el periodo de la conquista del Oeste, cuando los colonos afincados en la costa oriental de los Estados Unidos decidieron emprender la aventura de expandir sus dominios en dirección al poniente, a pesar de los peligros que entrañaba una epopeya semejante. Tribus de aborígenes y hordas de renegados se encargaban de complicarle la existencia a esa gente de bien, que debía depositar en la estrella de un alguacil las esperanzas de que se respeten las reglas elementales de convivencia.

Pero el denominador común de mayor importancia en todas esas películas es la hombría de los protagonistas, la valentía masculina que, para imponer valores bondadosos o para dar rienda suelta a su malicia, no trepida en desafiar al destino a costa de jugarse el pellejo. Al igual que sucede entre nosotros con la figura del gaucho, se le atribuyen al cowboy cualidades viriles superlativas en función de su fortaleza, de su arrojo y de su inteligencia. Subidos a sus corceles, se transforman en centauros capaces de hazañas descomunales, en las que ponen a prueba su masculinidad y se muestran superiores.

Aunque producir un trabajo para la marca Saint Laurent y comprimir su ficción a poco más de media hora ya sean suficientes pruebas de la desobediencia que practica Pedro Almodóvar en su filme “Extraña forma de vida”, quizás la faceta más provocadora de su última obra, estrenada en salas, sea que los personajes centrales cultivan una pasión homosexual irreprimible. Encarnados por Pedro Pascal y Ethan Hawke, esos amigos tan íntimos se desenvuelven en un entorno que en nada se diferencia del que rodeaba a Sartana o Trinity, sólo que aquí se trata de una pareja de hombres enamorados.

Títulos como “Secreto en la montaña” o “El poder del perro” ya habían propuesto disgresiones semejantes y en ambos casos habían recibido muchísimos elogios y premios por doquier gracias a la calidad de su elaboración. Pero, como en otras piezas de su filmografía, Almodóvar va a fondo con su falta de respeto y combina en tan breve producción el romance gay con los rasgos infaltables de la imaginería del western, algo que no debe haber caído muy simpático a los tradicionalistas del Lejano Oeste, que encuentran en “Extraña forma de vida” tiros, líos y actos valientes, desatados por el amor de dos vaqueros.

Te puede interesar
ilustra Claudia Villafañe con Dalma y Gianinna Maradona

La experiencia como negocio

J.C. Maraddón
Cultura30 de julio de 2025

Tras su muerte en 2020, la leyenda de Maradona no ha hecho sino agigantarse, y tal vez por eso mismo, como una manera de ofrecer una versión oficial sobre las proezas del 10, Claudia Villafañe junto a Dalma y Gianinna han diseñado el “Maradona Tour”, un viaje temático por Roma, Milán y Nápoles.

Ilustración Córdobers del 30 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Gabriel Ábalos
Cultura30 de julio de 2025

La breve visita a la Penitenciaría del corresponsal de “Caras y Caretas” le alcanzaba para componer un relato de lo que veía, pero, sin duda, existían corrientes complejas debajo de las apariencias.

ilustra mujer con arma

Que marche la bronca

J.C. Maraddón
Cultura29 de julio de 2025

“Estado de furia”, la serie española que desde hace algunos días renueva un episodio cada semana en HBO Max, entrelaza de modo caprichoso las vidas de unos personajes femeninos expuestos a circunstancias infelices, con un elenco que reúne a Candela Peña, Carmen Machi, Nathalie Poza, Pilar Castro y Cecilia Roth.

Ilusración Martes 29 de Julio

Nada se resiste a una tarde poética

Gabriel Ábalos
Cultura29 de julio de 2025

La poesía mira con ojos de asombro el mundo que le toque a sus palabras y a su voz. Que todo, por contagio, se torne poético, es uno de sus mayores encantos.

ilustra addison rae

La chica del (próximo) verano

J.C. Maraddón
Cultura28 de julio de 2025

Si nos guiamos por la cobertura que realiza la prensa especializada del hemisferio norte, pocas dudas caben de que por allá la artista del verano es la ex tiktoker Addison Rae, una influencer que hace unos cinco años reclutó miles de seguidores en las redes sociales con sus videos en los que se la veía bailando.

Ilustracion Córdobers del lunes 28 de Julio

Caras y caretas cordobesas

Redacción Alfil
Cultura28 de julio de 2025

Documentos periodísticos y otras fuentes atraen la atención a la Penitenciaría de barrio San Martín en 1900 y en 1912. Hoy monumento histórico, el establecimiento carcelario tuvo su cierre definitivo en 2015.

Lo más visto
ilustra-paserini-contra-la-tormenta

Frente de tormenta sindical; Passerini busca capear el temporal

Felipe Osman
Municipal30 de julio de 2025

La conciliación obligatoria con el Suoem se agotó ayer, y el gremio concedió una prórroga hasta hoy. La Municipalidad presentará una oferta para cerrar la paritaria y sacar de la mesa un conflicto que amenaza con sumarse a otros, entre los que destacan Uber y el Surrbac.

FOTO-NOTA---2025-07-29T194630.705

Legislativas: toman fuerza las candidaturas PJ “por fuera” de Hacemos

Gabriel Marclé
Provincial30 de julio de 2025

Ruido por posibles salidas de Hacemos. Natalia de la Sota afirma su candidatura: en su equipo toman nota de un llamado a la unidad, pero las diferencias de criterio con Llaryora acrecientan las chances de un quiebre. Edgar Bruno anticipa que en los próximos días presentará los papeles para ser candidato de PAIS.

Escuchar artículo