Alfil Alfil

El peronismo cordobesista siempre fue bifronte

La transición provincial tiene en esa cualidad una de las principales discusiones por lo bajo. La duda de todos es cómo se construye ese contrapeso a un Llaryora que ya dio señales de ir por todo.

Provincial 06 de octubre de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva
llaryora passerini vigo schiaretti

Por Gabriel Silva

En medio de una semana que el peronismo cordobés transita con entusiasmo por el impacto que tuvo la performance del gobernador Juan Schiaretti en el primer debate, hay cuestiones inherentes a toda transición que subyacen. Con una particularidad en este recambio 2023 del PJ en Córdoba: a diferencia de la alternancia entre Schiaretti y José Manuel de la Sota, donde el recambio de equipos compatibles desde lo generacional duraba cuatro años –a lo sumo ocho-, acá se marca el fin de una era. Hay una camada que demostró con capacidad y gestión sobrevivir a los vaivenes de un país que transitó desde el final del menemismo, la caída de la Alianza, la irrupción del kirchnerismo, la instalación de la grieta con Cambiemos como antagonista hasta el factor emergente anti casta de Milei.

Todo esto resistió el alambrado cordobesista. Cambiando la piel cuando fue necesario y negociando gobernabilidad en el Congreso, con las repercusiones lógicas en la Unicameral.

Lo que viene en el plano nacional es de incertidumbre total. Y en Córdoba, a pesar de la continuidad del sello y de la incomodidad que muestran todos cuando se aborda la transición, también.

Fundamentalmente porque el gobernador electo Martín Llaryora ya dio señales concretas de avanzar e ir por todo con la construcción del partido cordobés que inquieta al arco político en su conjunto. Desde los peronistas que reclaman pertenencia, hasta los integrantes de Juntos que ven inminente el final y empiezan a acomodar el cuerpo. Observando si rinde más trabajar de opositor o sumarse a una construcción transversal que funcione como paraguas de contención a un Milei, por ahora, antisistema.

Sin embargo, de forma simultánea con ese armado que podría ser tripartidario, la discusión interna del PJ está atravesada por la supervivencia. En el rol de la generación que rodea a Schiaretti; y en la posible sociedad que podrían construir con un protagonista que debe definirse entre ser socio o delegado de Llaryora: el intendente electo, Daniel Passerini.

Sobre el final de esta semana, y con el sucesor de Llaryora en Australia, dos dirigentes con peso en Provincia y Municipio reconocieron que el actual viceintendente deberá barajar lugares clave para los integrantes de su mesa chica. Los dirigentes de máxima confianza de Passerini tendrán presencia en la secretaría de Gobierno, en el Concejo Deliberante y en el Tribunal de Cuentas.

El resto, como un gabinete municipal que lucirá más acotado que el actual por secretarías unificadas, una gestión que deberá tener autonomía para no desempeñarse como un ministerio o un apéndice del Panal y la territorialidad que a la distancia monitoreará la senadora Alejandra Vigo es materia de conversación permanente. Vigo ya avisó hace varias semanas de manera pública en el programa Día Siete que ella culmina su mandato en el Senado el mismo día que lo hará Llaryora en El Panal, el 10 de diciembre del 2027. Mensaje que aún repercute en el PJ Capital.

Y del que se siguen haciende eco varios dirigentes del llaryorismo y del viguismo que comparten gabinete en el Palacio 6 de Julio con miradas de reojo.

Asimismo, ese contrapeso, o sociedad del peronismo 3.0, también deberá incluir un rol definido para el propio Schiaretti. Al que un funcionario que observa con cautela los movimientos de las placas tectónicas del cordobesismo, bautizó como ‘el canciller’. Si Sergio Massa es derrotado, el peronismo que viene imagina a Schiaretti de gira por las provincias con el modelo Córdoba bajo el brazo como un impulsor de Llaryora en el plano nacional.

Escenario que, además, observan funcionarios de otras provincias y algunos integrantes del Gobierno nacional, también. Eso es certeza; la duda, sigue siendo quién será el equilibrio PJ en Córdoba del proceso que arranca en diciembre y donde esa construcción luce sinónimo de ambición.  

Te puede interesar

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

Milei pres electo

LLA quiere disputar la calle: convocan a llenar Plaza de Mayo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Bajo el hashtag “Seamos un millón”, los libertarios convocan a dar una demostración de fuerza en la calle el 10 de diciembre. El peronismo se enfrenta a un espacio que interpela a las clases populares y que, a diferencia de Cambiemos, apuesta a disputar su electorado núcleo.

vigo-villarruel

Vigo con Villarruel: bloque confirmado y expectativa por la provisoria

Bettina Marengo
Provincial 30 de noviembre de 2023

La senadora del PJ cordobés se reunió con la futura vicepresidenta, junto a los otros dos integrantes del Bloque Unidad Federal. Sigue la rosca por la presidencia provisoria del Senado y por la conducción de la Cámara de Diputados, con el schiarettismo con juego abierto a dos puntas.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email