Enroque corto en Río Cuarto

Río Cuarto16 de junio de 2023 Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
2023-06-15-luchessi-escudero-300x263

Arrancó la transición en Las Higueras

 Gianfranco Lucchessi y Alberto Escudero
El periodista era abordado por un dirigente del peronismo que comentaba sobre una reunión que tuvo lugar en la Municipalidad de Las Higueras.

 
Dirigente: No pasaron ni cuatro días de la elección y el intendente Alberto Escudero ya convocó a Gianfranco Lucchesi (intendente electo de Las Higueras) para iniciar la transición de Gobierno.

Periodista: Mire usted. Tiene razón, fue bastante rápido.

D: Lo vi en un posteo de Lucchesi donde destaca el respeto mutuo con el intendente saliente. Dice que estuvieron dialogando sobre los proyectos en marcha y su continuidad, que coinciden en construir un Gobierno abierto e inclusivo. Dijo que van a construir puentes con la gestión que se va. ¿Quiere que le diga lo que pienso?

P: Por favor.

D: Que no le creo nada. No me sorprende nada esta actitud de dar vuelta la página porque es algo que suelen hacer los ganadores como una forma de enrostrarles la victoria sin ser groseros. Ahora, ¿pretenden que nos olvidemos de la guerra que se armó entre ellos? Porque ya no era un duelo amistoso entre opositores o algo de chicanas simples. ¡Hubo judicializaciones!

P: Estuvo tensa la cuestión, es cierto.

D: Claramente Escudero también quiere mostrar otra cara, porque no se lo notó tan abierto al diálogo durante los últimos años de su gestión. Capaz buscará jugar la carta peronista de “todos somos compañeros” para no irse del todo de la Municipalidad o que le den una mano con lo que se le viene. 

 

La intervención de Lannutti

La informante del Concejo Deliberante llegaba a la cronista luego de la última sesión ordinaria. 

Informante: ¿Vio que se aprobó el proyecto de las grandes superficies comerciales? Entre otras cosas, al final de la jornada, la concejala Mónica Lannutti pidió la palabra para hablar de un tema muy sensible como es el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Un caso que conmociona al país y que también tendría implicadas a personas allegadas al poder político. No comparto algunas de las expresiones que usó la edil. Al menos no sé si las hubiera usado en esta sesión pero sí le valoro el hecho de que quiso sentar un fuerte repudio al respecto. Fue contundente.

Periodista: Me perdí la sesión pero me comentaron algo de eso y también que hubo respuesta de parte de una concejala del oficialismo.

I: Así es. Luciana Bo le respondió porque, en una parte de su discurso, Lannutti dijo que parecía que las marchas no sirven de nada cuando hacemos la vista gorda ante estos casos. De alguna forma es cierto, las estadísticas nos hacen pensar a veces que quizás no estamos solucionando nada. Pero Bo le recordó que la organización Ni Una Menos viene diciendo “Basta de femicidios” desde hace ocho años y que se debieran separar las consideraciones políticas del caso de Chaco de la responsabilidad que tienen como concejales de portar este reclamo todos los días. 

P: Entiendo el punto. Quizás lo de Lannutti, en este contexto y por algunos términos que usó, fue leído en clave electoral. Más allá de si fue esa su intención o no. 

I: Sin dudas se prestó para pensar eso porque en un momentohabló de terminar con las “provincias feudales”. Quizás, plantearlo así, invisibiliza que hay femicidios todos los días y lamentablemente en todos los rincones del país. Como le digo, fue una intervención que seguramente tuvo sus buenas intenciones pero que dejó una sensación rara en el recinto. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email