

Arrancó la transición en Las Higueras
Gianfranco Lucchessi y Alberto Escudero
El periodista era abordado por un dirigente del peronismo que comentaba sobre una reunión que tuvo lugar en la Municipalidad de Las Higueras.
Dirigente: No pasaron ni cuatro días de la elección y el intendente Alberto Escudero ya convocó a Gianfranco Lucchesi (intendente electo de Las Higueras) para iniciar la transición de Gobierno.
Periodista: Mire usted. Tiene razón, fue bastante rápido.
D: Lo vi en un posteo de Lucchesi donde destaca el respeto mutuo con el intendente saliente. Dice que estuvieron dialogando sobre los proyectos en marcha y su continuidad, que coinciden en construir un Gobierno abierto e inclusivo. Dijo que van a construir puentes con la gestión que se va. ¿Quiere que le diga lo que pienso?
P: Por favor.
D: Que no le creo nada. No me sorprende nada esta actitud de dar vuelta la página porque es algo que suelen hacer los ganadores como una forma de enrostrarles la victoria sin ser groseros. Ahora, ¿pretenden que nos olvidemos de la guerra que se armó entre ellos? Porque ya no era un duelo amistoso entre opositores o algo de chicanas simples. ¡Hubo judicializaciones!
P: Estuvo tensa la cuestión, es cierto.
D: Claramente Escudero también quiere mostrar otra cara, porque no se lo notó tan abierto al diálogo durante los últimos años de su gestión. Capaz buscará jugar la carta peronista de “todos somos compañeros” para no irse del todo de la Municipalidad o que le den una mano con lo que se le viene.
La intervención de Lannutti
La informante del Concejo Deliberante llegaba a la cronista luego de la última sesión ordinaria.
Informante: ¿Vio que se aprobó el proyecto de las grandes superficies comerciales? Entre otras cosas, al final de la jornada, la concejala Mónica Lannutti pidió la palabra para hablar de un tema muy sensible como es el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Un caso que conmociona al país y que también tendría implicadas a personas allegadas al poder político. No comparto algunas de las expresiones que usó la edil. Al menos no sé si las hubiera usado en esta sesión pero sí le valoro el hecho de que quiso sentar un fuerte repudio al respecto. Fue contundente.
Periodista: Me perdí la sesión pero me comentaron algo de eso y también que hubo respuesta de parte de una concejala del oficialismo.
I: Así es. Luciana Bo le respondió porque, en una parte de su discurso, Lannutti dijo que parecía que las marchas no sirven de nada cuando hacemos la vista gorda ante estos casos. De alguna forma es cierto, las estadísticas nos hacen pensar a veces que quizás no estamos solucionando nada. Pero Bo le recordó que la organización Ni Una Menos viene diciendo “Basta de femicidios” desde hace ocho años y que se debieran separar las consideraciones políticas del caso de Chaco de la responsabilidad que tienen como concejales de portar este reclamo todos los días.
P: Entiendo el punto. Quizás lo de Lannutti, en este contexto y por algunos términos que usó, fue leído en clave electoral. Más allá de si fue esa su intención o no.
I: Sin dudas se prestó para pensar eso porque en un momentohabló de terminar con las “provincias feudales”. Quizás, plantearlo así, invisibiliza que hay femicidios todos los días y lamentablemente en todos los rincones del país. Como le digo, fue una intervención que seguramente tuvo sus buenas intenciones pero que dejó una sensación rara en el recinto.


La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron
Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei
La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

29 años de la Defensoría

Proponen “peajes provisorios” para solventar el abandono de rutas nacionales
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, elevó una nota al Ministerio de Economía solicitando obras sobre un tramo clave de la Ruta Nacional 158 y planteó un mecanismo excepcional para financiar los arreglos. Propuestas “creativas” ante el cierre de Vialidad y sus efectos.

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR
Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

29 años de la Defensoría

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro
Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

El radical abre el escenario de nueva disyuntiva: necesita de una vital ayuda para cruzar el río; el problema es que el resto del sistema lo conoce y teme el desenlace.

PJ Capital: celo viguista ante a la campaña de afiliaciones de Llaryora
En la previa de la campaña electoral, los caciques PJ de las seccionales ven con desconfianza la campaña de afiliaciones que promueve el llaryorismo. Hasta ahora, no registran movimientos de este lado de Circunvalación, pero se mantienen expectantes.