Alfil Alfil

La dosis justa de diversos resplandores

Entre cine, teatro, música y plástica, en apretado combo, este jueves corre el fluir veloz y caudaloso de la Feria del Libro.

Cultura 12 de octubre de 2023 Gabriel Ábalos Gabriel Ábalos
FOTO-Jueves-12
Cine brasileño, muestra de Marcelo Nusenovich, obra "Fuego" y libros a presentar.

Por Gabriel Abalos

[email protected]



Vanguardismo y clasicismo
El Cineclub Municipal estrena el filme brasileño Mato seco em Chamas (2022) dirigido por Adirley Queirós, Joana Pimenta. Con Joana Darc, Léa Alves. En una favela ubicada en las afueras de Brasilia, un grupo de mujeres vive de traficar bidones de gasolina robada de un oleoducto, en esta producción donde un documental y un filme de ciencia ficción conviven en un futuro muy parecido al presente, con actores y actrices no profesionales. 

A las 18.15 y 23.15 se reestrena ese gran filme de Bernardo Bertolucci, El conformista (1970), sobre la novela homónima de Alberto Moravia. Marcello Clerici (Jean-Louis Trintignant) desea ser un hombre normal, y como tal abraza el fascismo y es parte de la temida policía política de Mussolini, la OVRA, Organización para la Vigilancia y la Represión del Antifascismo.
Bv. San Juan 49. Entrada general $ 1350. Abonados $ 100.

Mandatos que queman
Estrena este jueves en el Abasto, Espacio Cirulaxia (Pasaje Agustín Pérez 12) la puesta Fuego. Relato del recuerdo de un cuento, dirección y dramaturgia de Marcelo Arbach. Lucía, la cautiva del malón, logra escapar del fuego de la hoguera a la que estaba destinada. Un bombero viene en su ayuda y juntos buscarán la salida, tanto del teatro que se quema, como de los mandatos impuestos, de las trampas del amor romántico, del mundo dado como idea de progreso. La obra se inspira en Siripo, primera obra de teatro no religiosa escrita por José de Lavardén y estrenada en 1789. En escena Constanza Benito y Carlos Lima. A las 21, entradas $ 1800, promo 2 x $ 3000. Viernes entrada general $ 2200, promo 2 x $ 4000.

Tangos gauchos y más
Se presenta en el nuevo Auditorio de la Facultad de Lenguas UNC (Bv. de la Reforma s/n, Sur) el Pregot Sexteto con la voz de Claudio González. Con pie de plomo es el título del concierto inscripto en el ciclo JueveSong. La orquesta tocará tangos de estética gauchesca, y con el cantor explorarán "canciones que merecen ser Tango" como Canción Animal de Soda Stereo o Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Páez. Integran el sexteto el violinista Mauricio Pregot, Clara Murúa en violín, Julio Mattio en contrabajo, Daniela Ojeda en piano, Gaspar Tatián y Felipe Etkin en bandoneones. Cantantes invitadas Abril Medina e Isabel "Chabela" Kreimer. A las 20.30, entradas en https://alpogo.com/ a $ 2500 y en puerta $ 3000. 

Caminata por las artes
Inaugura hoy en 220 (Av. Costanera esq. Mendoza Cultura Contemporánea) la muestra del reconocido artista visual e investigador Marcelo Nusenovich: Flâneur, trayectos de arte y vida, que reúne pinturas, dibujos, fotografías, vídeos, diarios íntimos, material gráfico de archivo –revistas y afiches– y objetos como floreros, libros y mobiliario de la colección personal del artista. Se trata de un auténtico paseo por su itinerario creativo. Se expone hasta el 18 de noviembre, de miércoles a viernes de 17 a 20, con entrada gratuita.

Velocidad y cuerpo de la Feria
Ese torrente de actividades que se llama Feria del Libro trae este jueves varias citas valiosas. Hoy a las 17 se presenta el libro Mujeres y LGBTI+ en Argentina. Organización y conquista de derechos, compilación hecha por Dora Barrancos y editada por Mingeneros, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. En la sala Capdevila del Cabildo. 

A las 18 se presenta el libro de Germán Arrascaeta El patrón del ritmo, investigación y testimonios reunidos sobre el conguero peruano Bam Bam Miranda, leyenda de la música popular cordobesa. Presenta Pablo Aguiar Caú en SUM del Teatro Comedia (Rivadavia 262). En el mismo horario y en el Primer Patio de la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 275), es el acto de Premiación y lanzamiento de la edición 2024 del Premio Literario Provincia de Córdoba. Se presentan los libros ganadores de 2022 (El combustible necesario, de Daniel “Nato” López) y 2023 (En la casa del agua, de María Elena Barbieri Sawisky). 

A las 19, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40) prosigue la actividad de Esta Vida No Otra, proyecto de Ricardo Cabral que presenta Despedida y Resurrección, tras once años de esta plataforma de música, literatura y artes gráficas concebida entre Córdoba y Buenos Aires. Habrá mini conciertos de canciones con María Ezquiaga, Pol Nada, Lauri Fire, Luciana Tagliapietra, Micaela Basadoni, Santiago Guerrero; se presentará un libro en formato canción. 

A las 19 se presenta en la sala Capdevila, Cabildo, el libro Crónica de un asesino, de Lino Frasson, a quien acompaña Teresa Sassaroli, presentación de Florencia Ortiz. A las 20 el filósofo Darío Sztajnszrajber presenta El Amor es Imposible, su nuevo libro editado por Paidós. A las 20 canta Paola Bernal en el Patio Mayor del Cabildo, organizado por Espacio Baron Biza. Y en igual horario, en Carpa Central de Plaza de la Intendencia, la escritora Graciela Bialet presenta sus libros Marcas Bajo el Lago e Historias sin ton ni son. Organiza Yammal Contenidos.

Para este viernes destacamos la presentación del libro La violencia nació conmigo. Crónicas de vidas en conflicto, de Alexis Oliva, a las 16 en Carpa Central Pza. de la Intendencia, acompañará al autor Ana Fornaro. A las 17, organizado por Babilonia Literaria, en el Patio Mayor del Cabildo, una mesa tratará el tema ¿Cómo imaginamos la literatura en los próximos 40 años? Invitados: José Heinz, Melisa Maina y Javier Quintá. #MiradaEditora: Barbi Couto y Carlos Gazzera. 

A las 18 se presentará el libro Polifonía. Voces del Teatro Independiente de Córdoba, de Ana Yukelson y Mabel Brizuela en el SUM del Teatro Comedia. Y también a las 18, en la sala Capdevila, varias editoriales presentarán novedades. Tobogán, nuevo libro de Roberto Videla, editado por Babel, será presentado por Agostina Gentili y Alberto Giordano. Por su parte, el propio Alberto Giordano presentará su reciente libro Los años Aira, acompañado por Nicolás Garayalde. También se presentarán Plenitud del limón, de Andrea Sosa Cerrada, y el libro y audiovisual Sierras Chicas Problemas grandes.







Te puede interesar

El-castillo-y-más

Todo aquello que significa filmar

Gabriel Ábalos
Cultura 30 de noviembre de 2023

El jueves se acerca a la vida donde lo intenso ha quedado registrado tiempo antes, en otro hoy, en otras realidades sucesivas o paralelas.

ilustra-napoleon

El idioma de la historia

J.C. Maraddón
Cultura 30 de noviembre de 2023

A sus 85 años, el experto realizador cinematográfico inglés Ridley Scott ha ingresado en una zona polémica al despacharse con un film biográfico sobre Napoleón, el emperador francés cuyas hazañas y tropelías siguen siendo controvertidas tras más de 200 años de su muerte.

2023-11-29-tapia

Tapia y su muestra de poder ante las SADs (Y Macri)

Federico Jelic
Nacional 30 de noviembre de 2023

El presidente de AFA logró una nítido apoyo en su posición a favor de las Asociaciones Civiles sin fines de lucro, en contra de las privatizaciones en los clubes. La elección fue 45 a 0, con Talleres como abstención. Y con un tiro claro contra Macri, candidato a vice de Boca.

Estudiar cordoba

Los costos de estudiar en Córdoba crecen a la par de la inflación

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

Los gastos en los que debe incurrir un estudiante de otra provincia aumentaron desde octubre 2022 un promedio de 150%. Los costos de aspectos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como los aranceles de universidades privadas y el costo de los apuntes aumentaron por encima del promedio.

2023-11-29-milei

El martillo de Milei

Javier Boher
Nacional 30 de noviembre de 2023

La delicada situación económica está siendo advertida en voz alta por el futuro presidente, que parece no registrar el efecto que generan sus declaraciones

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email