Alfil Alfil

Los candidatos a gobernador preparan sus cierres en el Imperio

Río Cuarto volverá a ser centro de los cierres de campaña previo al 25J. Llaryora encabezará una locreada con dirigentes, militantes y vecinos en Banda Norte. Federico Alessandri llegará y Gabriela Estévez prometen llenar Vecinal Fénix. Juez está a la espera, pero sus referentes prometen un “cierre fuerte” para entusiasmar a indecisos.

Río Cuarto 16 de junio de 2023 Por Gabriel Marclé
ilustra-llaryora-juez-y-alessandri-tras-la-urna

Aunque la rosca fuerte y los nombres más importantes de la política cordobesa parecen estar mirando únicamente hacia la capital, en cada escenario electoral que cruza a la provincia, Río Cuarto siempre tiene un lugar de protagonismo por la importancia que tiene el mensaje de las urnas del Imperio en el resultado final. Camino al 25 de junio, en la última semana de campaña, los estrategas detrás de cada candidato a gobernador planifican cierres de campaña que tendrán centro en Córdoba, pero que tendrán un preludio de alto impacto en la capital alterna.

“Los cierres te dan ese último empujoncito para demostrar la fuerza que se tiene y terminar de convencer a los indecisos”, comentaba un asesor cordobés metido de lleno en el armado de la última semana de campaña, quien afirmaba la importancia que tiene Río Cuarto como centro electoral y termómetro preciso de cómo se moviliza el votante promedio, el cara a cara que pone a prueba lo verídico de las encuestas. Martín Llaryora (Hacemos Unidos Por Córdoba) y Federico Alesandri (Creo en Córdoba) ya tienen todo listo para que la capital alterna sea parte de ese último empujón hacia las urnas. Luis Juez (Juntos por el Cambio) todavía no lo tiene listo.

El primero de los actos de cierre que se realizarán en Río Cuarto será el que encabezará Martín Llaryora y tendrá lugar el martes 20, feriado patrio del día de la bandera que -según los armadores de HUpC- se presenta como la oportunidad perfecta para darle el broche de oro a la campaña que tiene a Juan Manuel Llamosas al frente. El intendente riocuartense -en uso de licencia- es el principal organizador de la locreada con la que esperan acercar al candidato a gobernador con los sectores populares y en el cara a cara con los vecinos que se reunirán allí. También estarán presentes los intendentes, dirigentes y candidatos del departamento -y gran parte de la región- que aportarán en números a una convocatoria que prometen “será masiva”.

 
Este encuentro será una gran prueba, no solo para Llaryora sino también para Llamosas, en quien confiaron para coordinar gran parte de la campaña en la ciudad y región por el valor de la imagen positiva que tiene su gestión en la capital alterna. Más allá de que el resultado final se conocerá el 25 de junio a la noche, lo del martes se presentará como un incentivo para los últimos días de militar la lista y una posible muestra del entusiasmo que se podría volcar a las urnas del domingo electoral.

El otro candidato que protagoniza el cabeza a cabeza del sprint final, Luis Juez, permanece bien centrado en capital y su presencia en Río Cuarto para cerrar campaña en la última semana está -hasta el momento- rodeado de incertezas. “Lo único que sabemos es que lo vamos a hacer”, le confirmaba a Alfil un armador de Juntos por el Cambio en la ciudad, revelando lo que creen como una “necesidad” por reconfirmar lo que -aseguran- sus números vienen reflejando. 

La certeza de un nuevo acto -el primero fue el 30 de mayo, con gran convocatoria en elen el Club Luis Pasteur, de barrio Alberdi- se enfrenta a la dificultad cronológica de un fin de semana largo. Es por eso que todavía no hay confirmación ni flyer invitando a la militancia. Otra cuestión tiene que ver con un acto final en Córdoba, pese a que los de la campaña cambiemita en el sur intentaban vender que el cierre provincial tendría lugar en la capital alterna. Por lo pronto, aseguran que la misión en la capital alterna consistirá en entusiasmar a los indecisos, franja del electorado que -según algunas encuestas- alcanzaría el 20%. La expectativa es que Juez dé el último golpe para ganarle al aparato de HUpC y Llamosas en la ciudad.

Los días disponibles para el acto de Juez serían el lunes feriado -no quieren que Llaryora les pise el miércoles- o el miércoles, aunque en este día también se desarrollará otro de los actos de cierre con Federico Alesandri y Gabriela Estévez. Según adelantaron fuentes del kirchnerismo local a Alfil, ese acto está programado para el miércoles a las 19:30 en uno de los salones más grandes de la ciudad, el de Vecinal Fénix. Otra vez, el entusiasmo de una buena convocatoria aparece como el premio ideal para la golpeada lista K, desde donde prometen un lleno completo que desmienta los indicios de una campaña quebrada. 

Increíblemente, el acto de Juez dependerá del de Alesandri, puesto que el Fenix aparecería como uno de los salones en vista para el acto de JpC. A la espera de encontrar un lugar con el aforo necesario, los emisarios de Juez en la ciudad aseguran que este fin de semana se terminará de confirmar día, hora y lugar, aun cuando desde el interior de la militancia juecista llegaron a poner en duda que el senador esté presente para cerrar en la ciudad.

Te puede interesar

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email