Alfil Alfil

Parodi, el “last dance” del JpC cordobés tras un 2023 frustrado

El cierre de campaña de Patricia Bullrich en Río Cuarto presentó la oportunidad para el reencuentro entre Luis Juez y Rodrigo de Loredo, quienes acompañaron a Gonzalo Parodi tras la reciente confirmación de su candidatura como intendente. La alianza opositora provincial apuesta fuerte por ganar el Palacio de Mójica en 2024.

Río Cuarto 19 de octubre de 2023 Gabriel Marclé Gabriel Marclé
ilustra parodi colgando cuadro

Por Gabriel Marclé

El cierre de la campaña presidencial en territorio cordobés tuvo a Río Cuarto como protagonista de un último cruce entre Juan Schiaretti y Patricia Bullrich. La candidata presidencial le pisó el acto que el gobernador tenía planeado para el miércoles y lo obligó a un tenue paso por la capital alterna. Por ese motivo, casi como nunca, el candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País chicaneó a Juntos por el Cambio repasando que “perdieron en la Provincia, en la capital, en Villa María y en las PASO no les fue bien”. En el blanco de ese dardo estaban Luis Juez y Rodrigo de Loredo, quienes cayeron en provincia y capital. Ayer se reencontraron en Río Cuarto y rodearon al radical Gonzalo Parodi, quien parece portar la última ficha electoral que se jugará el Juntos por el Cambio cordobés tras las frustraciones del 2023.

La frase de Schiaretti tomó aún más sentido tras observar la forma en la que los dirigentes cambiemitas de Córdoba se acercaron al ganador de la interna radical para erigirlo como el candidato a intendente de Juntos por el Cambio para el 2024 riocuartense. Ayer, en una reunión previa a la llegada de Bullrich, Juez y de Loredo encabezaron una arenga propia de una doble final, la primera este 22 de octubre y la otra en unos meses, cuando los riocuartenses elegirán intendente. “Hay que recuperar Río Cuarto”, fue la frase resonante acerca de lo que se avizora como una especie de “last dance” para la alternativa opositora. Allí también se encontraba otro de los nombres fuertes de la UCR cordobesa, el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer.

El 2023 de Juntos por el Cambio pasó de derrota en derrota. Lo que parecía configurarse como una oportunidad única, reforzada por los nombres que compitieron, finalmente terminó atrapada por malas lecturas del escenario y jugadas mezquinas. El propio Luis Juez confesó días atrás en Río Cuarto que, de haberse presentado a competir por la provincia con de Loredo de vice, hubieran vencido a Martín Llaryora “por mucho”. El diputado de Evolución Radical se plantó y fue por la intendencia de la capital, con una derrota que cayó como sorpresa y repercutió hacia el armado provincial que ahora pretende darle a Bullrich un lugar en el ballotage. 

Hoy, el lema que se impone es el de “la tercera es la vencida”, del lado de alguien -Parodi- que junto a su agrupación aportaron mucho a la supervivencia de JpC aun frente a las derrotas. De hecho, Juez fue ganador en Río Cuarto durante las provinciales y eso en gran parte fue gracias al impulso militante de Evolución, con los ex “La 30 de octubre” a la cabeza. El senador y ex candidato a gobernador se los viene retribuyendo con el compromiso de poner lo que haga falta para hacerle frente al peronismo, entusiasmados por la promesa de una movilización como no se ve hace tiempo y que se reflejó durante la interna del 17 de septiembre, donde la participación récord arrolló el pronóstico de apatía.

Con la foto de apoyo a Parodi, Rodrigo De Loredo se sumó a la escena local al igual que lo había hecho Juez a fines de la semana pasada. El apoyo del diputado de Evolución se da por una cuestión lógica por la pertenencia a un mismo espacio, pero también como retribución al sacrificio probado de quienes lo militaron cuando fue candidato a presidir el Comité Provincia de la UCR, algo que se sostuvo aun cuando muchos de sus otrora aliados se cambiaron de filas.

Lo de estos días se explica en materia de una devolución de gentilezas, pero también es una iniciativa de Parodi y su gente, que busca el beneficio de estas sociedades que se dan en la militancia de Bullrich para aplicarlo a la campaña local, teniendo en cuenta que el camino al 2024 estuvo cruzado por elecciones provinciales, PASO y al menos una primera vuelta, lo que acotó las posibilidades de enfocarse únicamente en lo municipal.

El combo Juez, de Loredo y Bullrich le reactivó la campaña a Parodi, pero también obtuvo un seguro de apoyo frente a los tiempos turbulentos que se vendrán. Se está asistiendo a un cambio de paradigma interno dentro de la UCR y de Juntos por el Cambio, lo que antes de que se vote en Río Cuarto podría materializarse en un cambio de comando, pero los de JpC en Río Cuarto ya hicieron lo que debían para seguir “pegados” y recibir el derrame del electorado que votó durante todo este 2023. 

La elección municipal podrá servir para intentar ponerle fin a cualquier duelo. En el radicalismo de Parodi podría estar el kilómetro cero de la nueva alianza opositora, “algo más que Juntos por el Cambio”. Aunque anticipan que la UCR buscará retomar la centralidad del liderazgo, también afirman que sostendrán la búsqueda de unidad que han pregonado durante estos años. “Todos arriba del barco de Parodi”, es el llamado que hacen en lo local y que se extiende en ese escenario provincial que sabe a lo que se enfrentará si el PJ, asistido por Martín Llaryora, vuelve a quedarse con los destinos de la segunda ciudad cordobesa.

Te puede interesar

ilustra-llamosas-haciendo-calculo-en-pizarra

Dudas por la fecha electoral: adelantar las urnas “no es alocado”

Gabriel Marclé
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

Llamosas no da pistas del “cuándo”, pero analiza todas las variables mientras algunos peronistas especulan sobre las ventajas de votar “lo antes posible”. Reconocen que deberán instalar a un candidato nuevo, pero también la oposición. Además, juega la disponibilidad del aparato municipal, provincial y ¿también el nacional?

P12 (4)

Parodi presenta equipos técnicos (Abrile tensiona)

Redacción Alfil
Río Cuarto 30 de noviembre de 2023

El candidato radical avanzó otro paso hacia el 2024 y presentó a su equipo técnico, con distintos referentes de la UCR y extrapartidarios. Mientras, Abrile “tensiona” y reprocha la decisión de haber hecho una interna antes de las elecciones presidenciales.

ilustra-juez-rodio-fabre-sukaria-y-pretto

Con asperezas en oficialismo y oposición, asume el nuevo Concejo

Gabriel Silva
Provincial 30 de noviembre de 2023

En Hacemos las diferencias vienen por los roles dentro del nuevo legislativo; mientras que el arco opositor llega con fricciones en el PRO y la UCR. Chesarotti y Rovetto Yapur no se presentarían a la jura. Rodio a la provisoria y Simonian a la conducción del bloque.

Pedro-larrossa

Primer revés local a Dellarossa tras su pase al llaryorismo

Redacción Alfil
Provincial 30 de noviembre de 2023

El futuro ministro de Industria no logró imponer a su delfín en la presidencia del Concejo Deliberante de Marcos Juárez. El oficialismo local acordó que el radical Javier Barletta lo suceda en el cargo que dejó tras acordar con Martín Llaryora su pase al gabinete.

ilustra-napoleon

El idioma de la historia

J.C. Maraddón
Cultura 30 de noviembre de 2023

A sus 85 años, el experto realizador cinematográfico inglés Ridley Scott ha ingresado en una zona polémica al despacharse con un film biográfico sobre Napoleón, el emperador francés cuyas hazañas y tropelías siguen siendo controvertidas tras más de 200 años de su muerte.

Lo más visto

@gabrielalveloph-38263

Llaryora reúne, por primera vez, a la nueva tropa legislativa

Yanina Soria
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador electo convocó a los 33 legisladores que integrarán la banca da oficialista. El encuentro será mañana en el Quórum. También estará Prunotto. Bajada de línea, anuncio de las nuevas autoridades de Cámara y estrategia legislativa. El sábado, acto de despedida con los funcionarios municipales.

ilustra-schiaretti-y-randazzo-tejiendo

Schiaretti cotiza sus siete puntos: gobernabilidad a Milei y mensaje al PJ

Bettina Marengo
Provincial 29 de noviembre de 2023

El gobernador saliente se mostró con Florencio Randazzo, que aspira a presidir la Cámara de Diputados. Schiaretti no fue a la reunión de los gobernadores del PJ, pero su excompañero de fórmula dijo que es necesario “trabajar por un peronismo democrático”. Vigo y la provisoria del Senado.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email