Alfil Alfil

Schiaretti- Llaryora, bomba de humo para eludir definición

Mañana emprenden camino rumbo a Medio Oriente. Durante diez días estarán fuera de la política doméstica enfriando el posicionamiento para el 19-N. Viaje clave para definir el próximo gabinete provincial y recalcular objetivos partidarios.

Provincial 24 de octubre de 2023 Yanina Soria Yanina Soria
ilustra-schiaretti-y-llaryora-desaparecen-a-medio-oriente

Por Yanina Soria

Cuando todos los cañones miran a Córdoba y a ese casi 30 por ciento de votantes que acompañó la candidatura presidencial del gobernador Juan Schiaretti, el mandatario y su sucesor, Martín Llaryora, se saltearán por unos días la política doméstica eludiendo una definición que tendrán que tomar frente al escenario de segunda vuelta.  

Con un viaje al exterior que les insumirá, por lo menos, diez días fuera de país, los dos principales referentes del peronismo cordobés ponen en suspenso así su participación en el tablero nacional que arde tras los resultados del domingo. La campaña de Hacemos por Nuestro País terminó y ahora la prioridad, dicen, vuelve a ser la gestión. 

La realidad es que el mandatario y su heredero buscan ganar tiempo con su gira por los Emiratos Árabes mientras esperan que el panorama se aclare un poco más antes de hacer pública la estrategia de cara al 19 de noviembre. 

Mañana miércoles, tal como lo anticipó Alfil hace unos días, el gobernador y el todavía intendente de Capital partirán rumbo a Medio Oriente en búsqueda de financiamiento para obra pública. Lo harán con los ministros Fabián López (Servicios Públicos) y Ricardo Sosa (Obras Públicas) y al actual secretario de Finanzas municipal y futuro titular de esa cartera a nivel provincial, Guillermo Acosta. 

A la gira por los fondos para el acueducto interprovincial de Santa Fe- Córdoba, se sumará el gobernador del vecino distrito, el peronista Omar Perotti, y la vice electa, la socialista Clara García ya que el radical Maximiliano Pullaro tiene en agenda una visita a Estados Unidos. 

Sin embargo, se trata de un viaje que en términos políticos será clave. Pues en esas casi 24 horas de vuelo a Kuwait se consumará la transición: allí se definirá el próximo gabinete provincial y también el asunto partidario. En esa instancia de viaje se sentarán las bases para lo que se viene tanto a nivel provincial como nacional. 

Dentro del oficialismo nadie duda que, siguiendo la tradición de la exitosa sociedad que levantaron Schiaretti y José Manuel de la Sota, quien definirá el juego del PJ frente al balotaje será el actual gobernador, aunque también es una realidad que Llaryora como mandatario electo tendrá sus propios intereses desde el próximo 10 de diciembre y necesidades políticas según quien resulte el próximo presidente

Por lo pronto, desde Hacemos Unidos por Córdoba dicen que, hasta el debate previsto para el próximo 12 de noviembre, no habrá definiciones como espacio. 

De cualquier modo, todos coinciden en señalar que el camino elegido por Schiaretti será, tal como ya sucedió en años anteriores, la prescindencia. Jugar a la neutralidad frente a un balotaje donde se ponen en juego dos modelos totalmente antagónicos como el de Javier Milei y Sergio Massa, no es algo nuevo para el cordobesismo. 

Según como se lo mire, la libertad de acción también puede ser una manera de mantener viva la llama en los dos frentes por si acaso. Nadie imagina al candidato presidencial del 7 por ciento de los votos nacionales saliendo a pedir el voto por uno u otro candidato, lo que no significa, claro está, que la estructura peronista de Córdoba respete esa neutralidad. Todo lo contrario. Desde el mismo domingo comenzaron a multiplicarse las expresiones de cordobesistas a favor de Massa y de su convocatoria a un gobierno de unidad lo que hace suponer que, con o sin orden del gobernador, una buena porción del oficialismo trabajará por el renovador. 

Mientras tanto, un Schiaretti revitalizado, que el domingo se recibió de referente nacional, cuenta ahora con un capital político que le permite imaginarse como un acto activo en el nuevo escenario que se abre en el país. El cordobés entiende que nació un nuevo espacio político que pretende ampliar y materializar a partir del bloque legislativo conseguido para el próximo Congreso. 

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email