Alfil Alfil

Punilla: viguismo conforme con elección tras campaña de saturación

En un departamento difícil para el oficialismo, por la presencia de Caserio y porque suele votar macrismo y ahora “mileismo”, la mesa política del PJ considera que los números del 22 de octubre indican que se avanzó en la “reconstrucción del peronismo”. Massa, arriba del promedio provincial.

Provincial 25 de octubre de 2023 Bettina Marengo Bettina Marengo
vigo (7)
vigo (7)

Por Bettina Marengo

El viguismo salió a festejar el resultado electoral en el departamento Punilla, un territorio siempre en tensión con el referente del peronismo massista, Carlos Caserio, en el cual el Panal tuvo que intervenir para ordenar las diferentes “tribus” del propio oficialismo, y que es o era muy amigable electoralmente para con Juntos por el Cambio. De hecho, fue uno de los 13 departamentos donde perdió Martin Llaryora en las elecciones de junio.

Con el gobernador Juan Schiaretti justo en esa zona, donde el lunes recorrió la obra de la Autovía Ruta 38, una de las últimas que encarará su gobierno, el PJ local resaltó los datos del domingo como un producto del trabajo de la mesa política que integran la senadora Alejandra Vigo y el legislador provincial Leonardo Limia, que fueron harta cantidad de veces a la zona. El llamado “Punillazo” organizado por esa mesa una semana antes de las elecciones, fungió de broche en la campaña de saturación schiarettizadora destinada  a “reconstruir el peronismo departamental”.

La tercera pata de ese armado es la excandidata a diputada nacional Claudia Mojica, que busca convertirse en referenta departamental. Recordemos que Punilla es el único departamento cuya conducción no es schiarettista: en las internas partidarias la legisladora Mariana Caserio le ganó al oficialista Matias Montoto, de Huerta Grande. Además, la principal ciudad, Villa Carlos Paz, está gobernada por un dirigente no peronista aliado pero no participativo en las campañas electorales.

Mojica, excandidata a intendenta de la localidad de Tanti, ocupó el cuarto puesto en lista legislativa de Córdoba y no ingresó; Hacemos por el País metió tres bancas por esta provincia. El cuarto diputado que obtuvo Schiaretti es el santafesino Esteban Paulón, con la lista de su distrito.

“Hacemos por Nuestro País conservó y creció en apoyo electoral en relación a las elecciones PASO”, indicaron fuentes del peronismo punillense con la calculadora en la mano, y destacaron que el aumento se vió reflejado en “todas las localidades” y que “no se redujo tasa de votantes en ningún circuito”. 

En Punilla, Schiaretti quedó segundo -como a nivel provincial- con un 27,86% que lo pone dos puntos por debajo de la media provincial del 29.09%. Javier Milei ganó con el 32,72% y Patricia Bullrich quedó tercera, con 22,55, lejos de los números superlativos de otros tiempo del espacio amarillo. 

En cambio, Unión por la Patria, con Sergio Massa como candidato, hizo mejor performance que a nivel provincial, con un 15,6%: dos puntos arriba de la media, que el massismo no duda en adjudicar a la presencia de Caserio y su tropa de intendentes y jefes comunales.  No es el único departamento donde el juego de los referentes de Unión por la Patria se hizo notar en el resultado electoral. En General San Martín y Unión, donde tiene injerencia el saliente intendente de Villa María Martin Gill, y el intendente de Leones, Fabián Francioni, Massa sacó 16,8 y 15,9% respectivamente, el doble de lo obtenido en primarias. En Ischilin, de donde es la legisladora y vocera Tania Kyshakevych, el tigrense llegó al 17% de los votos. En Calamuchita, de donde es oriundo el excandidato a gobernador del espacio, Federico Alessandri, UP estuvo en 15,28 puntos.

Volviendo al schiarettismo, lo que más se remarcó al hacer el balance es el incremento de 1700 votos en localidades como Carlos Paz y en Tanti, y el hecho de que no se perdieron votantes en los circuitos. “Se consolidó el primer lugar en Cosquín, Charbonier, San Esteban , Los Cocos e Icho Cruz. En Santa María de Punilla se logró escalar al primer lugar, en Huerta Grande hubo un desplazamiento para quedar como la fuerza más votada y en La Falda y San Antonio de Arredondo superó a Juntos por el Cambio dejándolo en el tercer lugar”, enumeraron las fuentes.

“En adelante, pondremos esfuerzos en profundizar la presencia en Punilla. Seguiremos trabajando desde la construcción territorial junto a jóvenes y adultos, hombres y mujeres interesados en reconstruir el peronismo departamental”, expresó Mojica.

Lo más visto

llaryora (28)

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei

Yanina Soria
Provincial 01 de diciembre de 2023

El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.

Foto-Nota-(61)

Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos

Gabriel Marclé
Río Cuarto 01 de diciembre de 2023

Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email