

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández
Giorgetti se inclinó por Massa
La periodista recibía un mensaje del informante del peronismo, quien le mostraba un tweet de la concejala de Juntos por Río Cuarto, Mariana Giorgetti. “Como afiliada de la UCR, rechazo enérgicamente la propuesta de ultraderecha, violenta y antiderechos. Debemos estar totalmente en contra de Milei-Villarruel y apoyar a Massa desde una posición de oposición responsable, que es donde nos puso el pueblo”, planteó la edil.
Informante peronista: Se está poniendo interesante la cosa. Mire este tweet de la concejala Giorgetti.
Periodista: Ya vamos a empezar a ver más posicionamientos. Me habían dicho que Antonio Rins y Juan Jure también pensarían similar. De hecho, en las primeras entrevistas de las que se hablaba del “fenómeno Milei” habían planteado que ese era el límite.
I P: Ojo, yo no sé si ellos van a pedir por Massa pero yo creo que lo planteado por Giorgetti va en consonancia con el rinsismo. Y de alguna manera, rompió el hielo en el bloque opositor. Escuché que la UCR departamental se iba a reunir para hablar de esto. No es una posición muy cómoda en la que están los radicales, por más que para algunos sea facílisimo saber de qué lado de la mecha pararse.
P: ¿Por qué lo dice? Yo calculo que por las elecciones del año que viene, algunos estarán especulando un poco.
I P: Eso seguro. Aunque yo estoy convencido de que la gran mayoría no coincide con Milei, no quiere decir que no quieran evitar quedar pegados a los K. Más con la elección municipal dentro de unos meses. Pero si ni siquiera el PJ provincial ha adoptado una postura contundente, no creo que se le pueda exigir tanto a los de Juntos por el Cambio. Al menos por ahora.
Inauguración “pasada por agua”
El informante de Las Higueras llegaba a la cronista con información sobre la inauguración de un salón de usos múltiples de la que participaría el gobierno de Alberto Escudero.
Informante regional: Le chusmeo algo que pasó en el pueblo. La cooperadora de la escuela Jorge Newbery había reclamado por el estado del SUM, después de la lluvia de estos días. Dijeron que faltaba terminar la obra pero la Muni salió a defenderse.
Periodista: Por lo visto, las lluvias hicieron estragos en muchos lugares.
I R: Bueno, se viralizaron muchas imágenes del lugar. Según dicen desde la cooperadora, la obra no está concluida y se supone que se inaugura mañana (por hoy). Le apuntaron fuerte al intendente (Alberto) Escudero porque dicen que la obra no está terminada y que no tiene instalación eléctrica aún. Además, dicen que sería riesgoso para los niños en días de lluvia.
P: ¿Y qué respondió la Muni?
I R: Que eso ocurrió en un día de lluvia torrencial pero que se debió al colapso de los desagües de la escuela que salen a la calle. Básicamente, por falta de mantenimiento. De alguna manera, admitieron cierta parte de la responsabilidad pero dijeron que el problema se resolvió rápidamente y que no ocasionó inconvenientes. Obvio que también resaltaron que se trata de una obra demandada hace décadas y que, aunque todo lo que tiene que ver con las escuelas depende del gobierno provincial, el intendente Escudero quiso colaborar.
P: Como toda gestión saliente, querrán cerrar sin inconvenientes.
I R: Quizás por eso salieron rápidamente a contestar y no perdieron oportunidad para resaltar que al Municipio no le correspondería hacer esa obra pero aún así puso de su parte.
Gran Río Cuarto: ¿Oficialismos jugaron para Milei?
El informante llegaba al periodista con un análisis del resultado que se dio en el Gran Río Cuarto, donde mechaba un dato que revela el presente político de esa localidad.
Informante: ¿Repasó usted cómo se dieron los resultados presidenciales en la región? Ya sabemos que Javier Milei ganó fuerte, pero hay matices.
Periodista: No fui a los números finos. ¿Por? ¿Tiene algo para compartir?
I: Fíjese que le voy a marcar una comparativa en lo que fue el voto del Gran Río Cuarto. Dejo fuera lo que pasó en Río Cuarto, porque ahí se dio un escenario muy parecido al promedio provincial. Pero fíjese lo que pasó en Holmberg y Las Higueras. La diferencia a favor de La Libertad Avanza fue muy amplia. Demasiado, si se tiene en cuenta que oficialismo y oposición en esas tierras provienen del justicialismo.
P: No me había percatado de ese detalle…
I: Me parece que “detalle” le queda corto a esto que pasó. Mire lo de Holmberg, donde me aseguran que los militantes de Miguel Negro fiscalizaron para una fuerza no peronista por primera vez en 40 años, los mismos años en los que “Minino” fue intendente.
P: ¿Fiscalizaron para Milei?
I: ¡Claro! Le prometo que esto es un dato real, nada de relato ni de chicana. “El loco” sacó como diez puntos de ventaja contra Schiaretti y parece que eso se debió no solo al clima social que cruza a todo el país, sino a que los de Negro ayudaron a empujar. Pero bueno, la diferencia en Las Higueras fue mayor.
P: ¿Ah sí?
I: Doce puntos. Excepcional elección ahí. Le doy un dato, ¿se acuerda que la alianza que ganó las últimas elecciones incorporó a libertarios?
P: ¡Me acuerdo! Estaban en la lista de Gian Luchessi.
I: ¡Ahí lo tiene! Evidentemente, tuvieron libertad de acción y trabajaron por Milei. Supongo que Luchessi y los peronistas que asumirán en diciembre laburaron por Schiaretti, tal vez algunos cortaron boleta para Sergio Massa. ¡Cómo se mezcla todo!
Problemas en el Cívico
Un mensaje del informante dentro del PJ local alertaba al periodista sobre una tensa situación que tuvo lugar en el Centro Cívico de la capital alterna.
Informante: ¡Alerta en el Cívico! Después de las elecciones, se vino el primer cimbronazo. Así le vendo el título (risas).
Periodista: ¡¿Qué pasó?!
I: No se asuste ni se ilusione. No le traigo ningún cambio de nombres ni confirmaciones sobre las autoridades que podrían asumir cuando Martín Llaryora se haga cargo del Gobierno. Pero se dio una situación que generó reacciones fuertes. ¿Se enteró que cerraron el primer piso del edificio porque se llovían los techos? No sé bien cuál fue el tema porque no soy plomero ni albañil, pero se les llenó de agua el sector. Después de esto, salió con los tapones de punta el Sindicato de estatales.
P: ¿Cuál de todos y qué dijeron?
I: Los del SEP, obvio. Como se ha escuchado ya, hay problemas con el tema del mantenimiento edilicio. Me dijeron que también se han caído pedazos enteros de mampostería y que, así como está, es imposible laburar. Está bastante pesado el clima en el Cívico.
P: ¿Por lo que pasó o por el momento en el que sale?
I: Como dice, estas cosas caen en el momento justo. No sugiero que sean intencionales, solo que el destino es bastante selectivo para hacer que se inunde el edificio. Quizá son cosas que se conocen ahora, recién ahora. Como sea, en Córdoba ya tienen las fotos y videos de esto. No creo que a Llaryora le guste que el Cívico sea noticia por estas cosas. ¿Se vendrán “refacciones” antes de diciembre?
Lo más visto


Sesión Opositora: Dispersión opositora, tensión oficialista y veto a Yapur
El Concejo definió sus autoridades y tomó juramento a los nuevos concejales. Diego Casado calentó la previa con un ultimátum al PJ. La Comisión de Poderes suspendió la incorporación de Rovetto Yapur. Renunció Chesarotti. Pretto agradeció al “Partido Cordobés”.

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei
El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.


Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos
Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.