
Historias de gente común
En el próximo mes de enero, justo un cuarto de siglo después del debut en la pantalla chica de la telenovela “Campeones de la vida”, la pareja protagónica de esa tira, Soledad Silveyra y Osvaldo Laport, encabezará el elenco de una versión teatral de “La fuerza del cariño”.
Cultura 27 de octubre de 2023

J.C. Maraddón
En enero de 1999, la productora de contenidos audiovisuales Pol-ka, que el año anterior había conseguido un éxito masivo con la telenovela “Gasoleros”, iba a estrenar su segunda gran apuesta en el mismo rubro, la tira “Campeones de la vida”. Aquel primer suceso, como su nombre lo indicaba, ponía el foco sobre una familia de la empobrecida clase media de la segunda mitad de los noventa, cuyo principal ingreso era el taller mecánico de Héctor Panigazzi. La siguiente producción, en la misma línea, indagaría en el mundo del boxeo mediante una trama barrial que era la gran novedad en las temáticas de esa época.
De hecho, entre los personajes secundarios de “Campeones…” se alistaba el púgil “Capilla”, interpretado por el malogrado actor cordobés Héctor Anglada, que había formado parte del elenco de la película “Pizza, birra, faso”, ese fresco de Israel Adrián Caetano y Bruno Stagnaro acerca del deambular de un grupo de jóvenes marginales. La estética barrionajera iba a impregnar toda una etapa de los productos elaborados tanto para el cine como para la televisión en la Argentina, y Pol-ka, bajo la propiedad de Adrián Suar, no tendría por qué privarse de incursionar a su vez en ese tipo de historias.
Pero también hubo otro detalle de “Gasoleros” que tuvo su continuidad en “Campeones…” y es la presencia de parejas protagónicas de gente adulta, como una variante notoria frente a esos argumentos en los que la aventura romántica reunía a chicos y chicas en plena juventud. A la excelente recepción por parte del público que tuvo la dupla de Mercedes Morán y Juan Leyrado, le sucedió el devenir pasional del boxeador veterano encarnado por Osvaldo Laport (Guevarita), que se enamora de Clara, una maestra cuyo papel asumió Soledad Silveyra, que a esa altura llevaba ya tres décadas como estrella del género.
Este dúo actoral mantuvo en vilo a la teleplatea durante dos temporadas, al mismo tiempo que gracias a los sucesivos capítulos ganaban popularidad otros intérpretes que hacían sus primeras armas en la televisión y que con el paso de los años iban a encabezar ellos mismos sus propios culebrones. Silveyra y Laport, tras dar pruebas de la buena química que había entre ellos, volverían a ser convocados para ocupar roles centrales en diversas producciones, como por ejemplo “Amor en custodia”, emitida por Telefé en 2005, donde ella hacía de una empresaria agrícola y él de un humilde hombre de campo.
Tan furibunda fue la acogida del público que tuvieron cada vez que los reunía la ficción, que algunas escenas de ese archivo han sido rescatadas en la actualidad en forma de memes, lo que ha permitido a las generaciones del presente conocer a esas figuras de la TV de más de dos décadas atrás. Y esa vigencia obtenida gracias a la dinámica de las redes llevó a que algunos productores se preguntasen por qué no reflotar aquel par perfecto y traerlo a la actualidad, más allá de que hoy ambos no puedan representar los mismos papeles que en aquel entonces.
Por eso es que les han ofrecido protagonizar una reversión teatral de “La fuerza del cariño”, aquel filme de 1983 de James L. Brooks en el que Shirley McLaine hace de una viuda que inicia una relación con un astronauta retirado (Jack Nicholson). La fecha de estreno en Buenos Aires se anuncia para enero de 2024, justo cuando se cumpla un cuarto de siglo del debut en la pantalla chica de “Campeones de la vida”, la novela que amenizó las noches de un tiempo en el que la televisión volvía su mirada hacia la vida de la gente común.
Lo más visto


Sesión Opositora: Dispersión opositora, tensión oficialista y veto a Yapur
El Concejo definió sus autoridades y tomó juramento a los nuevos concejales. Diego Casado calentó la previa con un ultimátum al PJ. La Comisión de Poderes suspendió la incorporación de Rovetto Yapur. Renunció Chesarotti. Pretto agradeció al “Partido Cordobés”.

De Llaryora a sus legisladores: austeridad y gobernabilidad para Milei
El gobernador electo encabezó ayer un encuentro con los 33 parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba. Pidió acompañar el gobierno del libertario pero negó que un acuerdo político. Facundo Torres, presidente Provisorio; Nadia Fernández, vicepresidenta; y Miguel Siciliano, jefe de bloque.


Supremacía libertaria: mileistas en CECIS, la Rural y Bomberos
Javier Milei cuenta con aliados institucionales claves para que su frente crezca en Río Cuarto de cara a las municipales del 2024. Empresarios, ruralistas y parte de la sociedad civil se declaró a favor de LLA desde antes del balotaje. En el oficialismo provincial y municipal no ven a esta tendencia con malos ojos.