Alfil Alfil

Guiño de Llaryora a Calleri y Nazario (¿abrió campaña municipal?)

Durante el discurso de cierre de campaña en Río Cuarto, el candidato a gobernador hizo mención a los dos nombres que pican en punta en la definición de la sucesión municipal. Si bien no hubo referencia directa al escenario del 2024, las referencias generaron impacto en las líneas del PJ local.

Río Cuarto 22 de junio de 2023 Por Gabriel Marclé
Foto-Nota-10-300x200

El acto de cierre de campaña que Hacemos Unidos por Córdoba realizó en Río Cuarto el pasado martes dejó más de un título de impacto en el corto y mediano plazo para la agenda política. Aunque se impuso el “riocuartazo” que Martín Llaryora le pidió efusivamente a la militancia del Imperio para imponerse en las urnas del 25 de junio, el candidato a gobernador dejó al paso señales que apuntaron directamente al camino por la sucesión del Gobierno peronista en la ciudad tras el cierre de la era que Juan Manuel Llamosas inició en 2016.

Durante su extenso discurso en el “Coloso” de Banda Norte, Llaryora dejó algunas pistas que hablaron directamente del camino hacia la intendencia del 2024. Es que las únicas menciones especiales y fuera del contexto electoral de la provincia apuntaron a dos dirigentes que ya se apuntaron en la carrera municipal: Adriana Nazario y Agustín Calleri. Aunque las referencias del candidato a gobernador de HUpC intentaron pasar como fortuitas, el efecto que provocó entre dirigentes peronistas de la ciudad fue casi inmediato. Entendían que, en el cierre de su campaña, el candidato también había inaugurado (¿sin querer?) la campaña por la sucesión del Imperio.

Tal como lo reportó Alfil la semana pasada, la definición del nombre que competirá por el oficialismo en las próximas urnas municipales (dentro de casi un año) comenzará a definirse inmediatamente después del 25 de junio. “Termina la campaña provincial y empezamos a pensar en la sucesión”, ratificaban ayer desde el llamosismo que ahora milita al cien por ciento la candidatura a legislador del intendente riocuartense. Como también se dijo en este medio, los nombres más firmes en la definición eran los de Adriana Nazario y Agustín Calleri, dos de los más movilizados en tiempos de alta exposición. 

 
La aparición de Nazario en el discurso de Llaryora tuvo que ver principalmente con el recuerdo de José Manuel de la Sota, autor de la génesis del Modelo Córdoba allá por 2019. Al igual que lo había hecho Juan Manuel Llamosas durante su alocución, el aspirante a la gobernación reiteró la importancia del delasotismo para su proyecto, específicamente de La Militante -agrupación que lidera la ex diputada- que “se la jugó” por él desde antes que se lo confirmara como candidato. La mención al difunto ex gobernador podría haberse limitado a un recuerdo, pero el intendente de la capital puso a Nazario bajo los reflectores para recibir el aplauso del público.

Aunque los resultados favorables de los candidatos delasotistas y la reaparición de Nazario en la actividad política serían razones suficientes como para ponerla en la línea de salida de la carrera municipal, el guiño de quien a partir del domingo podría consagrarse como el próximo gobernador de Córdoba acrecienta la expectativa sobre una futura presentación de candidatura.

Como se dijo, la jefa de La Militante no fue el único cameo en el efusivo discurso de cierre de campaña que realizó Llaryora. Agustín Calleri tuvo una aparición especial del orden más anecdótico, aunque no menos significativo. Es que el actual secretario de Deportes y Turismo de Río Cuarto, presente en la rosca sucesoria desde hace tiempo, fue mencionado como parte de las personalidades que ponen a Río Cuarto en el mapa del país y del mundo.

“Esto es como cuando uno veía a Pablo Aimar o a Agustín Calleri que uno se siente orgulloso de su ciudad. Uno siente que si llega uno de los tuyos, llegamos todos”, exclamó el candidato de HUpC al reforzar la idea del voto riocuartense en las urnas provinciales, aunque siendo bastante selectivo al mencionar a las figuras de ese “orgullo” local que se pone en valor en tiempos de definición: uno mundialista (Aimar) que viene de besar la copa del mundo y otro (Calleri) que llegó a la máxima popularidad con el tenis, pero que hoy afronta otro tipo de competencia al intentar cumplir su objetivo de ser intendente municipal. 

Como suele decirse en estos casos, en los discursos políticos, nada queda librado al azar. Eso es lo que se desprendió de las palabras de un Llaryora que planea tomar parte en la selección del mejor sucesor para Juan Manuel Llamosas. Para que su decisión valga algo, las urnas del domingo deberán declararlo victorioso. Pero, por lo visto el pasado martes, el aspirante a la gobernación es consciente de esta competencia tácita entre la ex diputada y el ex tenista devenido en funcionario municipal, por lo que dejó algunas señales sobre una definición que no saldría de estos dos nombres. 

Una vez más se resalta que, aunque no fueron referencias directas a la sucesión local y el lugar que ocuparían estos dirigentes en ellas, la forma en la que repercutieron sus palabras entre los dirigentes del PJ local hacen ver que las ruedas ya están en marcha y que a partir de la semana próxima empezará a aclararse el panorama de la sucesión. El oficialismo riocuartense ya presiente lo que se avecina porque, según afirmaba un dirigente del PJ local, “las señales son muy claras”.

Te puede interesar

gremio asamblea

Ejecutivo realizó nueva oferta y STM la analizará en asamblea

Julieta Fernandez
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

En la cuarta jornada consecutiva de asambleas, el Sindicato Municipal reafirmó su pedido de recomposición salarial. El Ejecutivo asegura que, con la última oferta, los empleados alcanzarían un incremento del 140% anual desde diciembre del año pasado a diciembre del 2023. Hoy a las 10 habrá una nueva asamblea para analizar la propuesta.

ilustra-parodi-rompiendo-el-radicalometro (1)

UCR de Parodi rechaza el “radicalómetro”, pero el límite es Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto 26 de septiembre de 2023

La versión local de Evolución reaccionó a las declaraciones de dirigentes radicales contra Mauricio Macri y su cercanía a LLA. Más allá de la crisis en JpC, los de Parodi se centran en ampliar con más actores y evitan radicalismo purista. Los ex “La 30” trabajan la agenda de Bullrich, presente en la ciudad el 5 de octubre.

2023-09-25-bullrich

Adelante Radicales

Javier Boher
Provincial 26 de septiembre de 2023

Una UCR revitalizada por su rol en la principal coalición opositora tiene que definir cómo se ve dentro de la misma y cuánto tiene para poner para un triunfo presidencial

Foto-1---Un-cuerpo-estalló-en-mil-pedazos

Comprobar los ánimos, alma por alma

Gabriel Ábalos
Cultura 26 de septiembre de 2023

Los matices de la inspiración artística llevan de la levedad al peso insoportable, de lo delicado a lo tosco, de lo atesorado a la salvaje invasión. El cine, la música y la lectura van testeando las cosas a su manera y a su tiempo.

ilustra-moria-casan

La tercera en discordia

J.C. Maraddón
Cultura 26 de septiembre de 2023

En “La One”, el podcast producido por Spotify, dirigido por Tomás Pérez Vizzón y conducido por Damián Kuc, se analizan las claves de por qué Moria Casán logró romper con ese corsé de misoginia que amarraba la conducta de las vedettes del teatro de revistas, expuestas a una visibilidad extrema.

Lo más visto

enroque-mestre

Enroque corto

Redacción Alfil
Enroque Corto 25 de septiembre de 2023

Mestre, en comedores y merenderos . Se viene Alquileres. Activa el PJ del sudeste. El VAR de Di Cola.

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email