Bullrich sondeará esta semana a Llaryora

La excandidata a presidenta y titular del PRO, en su nuevo rol de asesora de Milei buscará lazos con el gobernador electo, en medio de la tensión que causa la neutralidad de los líderes del cordobesismo.

Provincial 06 de noviembre de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva
ilustra-llaryora-seducido-por-el-canto-de-la-sirena-bullrich

Por Gabriel Silva

El ala dura del PRO tomó el control total de la campaña del libertario Javier Milei con Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Guillermo Dietrich, entre otros, en la mesa de decisiones y con el comando del GPS de La Libertad Avanza desde acá hasta el 19-N. Y en ese tablero, para ninguno de ellos –incluso para quien podría ser el ministro del Interior, Guillermo Francos-, Córdoba es un distrito más. Al contrario, le dan más peso a esta provincia que, por ejemplo, al conurbano bonaerense.

Por lo tanto, con esas cartas en la baraja, en los próximos días Bullrich jugará un ‘ancho’: sondeará al gobernador electo Martín Llaryora para buscar alguna definición en torno al balotaje entre Milei y Sergio Massa. Es más, probablemente, ese contacto se produzca hoy, cuando el tigrense esté pisando suelo cordobés en lo que será su presencia más fuerte en la provincia antes de la segunda vuelta en unas semanas. Y cuando aún Llaryora siga de viaje en el exterior.

Desde hace días, Bullrich recibe información de primera mano de lo que está ocurriendo en Córdoba. Sabe de los posicionamientos de algunos peronistas que están bajo el paraguas del schiarettismo o el llaryorismo con la candidatura de Massa. Y siguió de cerca también la postura del gobernador Juan Schiaretti y de su entorno, como es el caso del diputado nacional Carlos Gutiérrez, con las polémicas sobre la Corte Suprema de Justicia.

“Schiaretti cuando se expresa lo hace con encuestas en mano. Es pragmático y no se va a inclinar por una candidatura como la de Massa al final de su tercera gobernación. Al contrario”, sintetizó un armador del nuevo esquema de derecha detrás Milei, Macri y Bullrich.

A la titular del PRO, distintos interlocutores le hicieron saber también de la presión de intendentes y legisladores del peronismo a Llaryora. Por esto, el sondeo de la exministra al sucesor de Schiaretti es inminente. Es más, algunos amarillos sostienen que durante la estadía de Llaryora en el exterior, hubo algunos intentos.

La posibilidad de un pedido de postura más firme del –nuevo- entorno de Milei a Llaryora también abre la puerta a rediscutir la ‘gobernabilidad’ de la gestión nacional que asumirá en diciembre. Con todo lo que eso conlleva.

Y acá también entra a tallar el rol de los libertarios puros que hoy se reunirán con Milei en Buenos Aires. Particularmente, de aquellos que, como la excandidata a intendenta, Verónica Sikora, tienen línea directa con Milei y puentes tendidos con el llaryorismo hace rato.

La libertaria cordobesa estuvo reunida más de una hora con Francos la semana pasada en Buenos Aires. Además de tener peso con la fiscalización en la capital cordobesa, fue de las primeras en enterarse de la intención de Milei de cerrar la campaña en Córdoba. De hecho, antes de juntarse con Francos, habló con el León. A ambos, tanto a Milei como a Francos, les cayó bien que en las conversaciones no hubo pedido de cargos ante un eventual gobierno libertario. “Solo quiere ganar”, dijeron en oficinas porteñas.

Como ocurre habitualmente, cerca de Llaryora conocen detalles de la conversación de Sikora con la mesa chica de Milei. Y también se enteraron rápido, más precisamente el jueves pasado, de la idea del libertario de cerrar la campaña de la segunda vuelta en Córdoba. Situación que vuelve a poner en incomodidad al sucesor de Schiaretti y con una neutralidad que inquieta sobremanera a los dos actores que protagonizarán el balotaje.

Por esto, no sería raro que Bullrich apele al vínculo del actual intendente con su electorado y la relación a partir de diciembre. “En eso fue vivo (Luis) Juez. Porque manifestarse por Milei causó ruidos en la oposición, con un radicalismo al que los halcones van a seguir relacionando con Massa; pero también la postura de Juez apura a Llaryora. Con Schiaretti sabemos lo que piensa y tenemos grandes coincidencias, con Martín la idea es hablar”, dicen en el PRO y agregan confiados: “el anti peronismo es más fuerte. Es casi matemático, lo que sume Milei del voto de Patricia le da el espaldarazo que necesita”.

En esto sí hay un principio de coincidencia entre el esquema libertario-PRO y los despachos del Palacio 6 de Julio. Los llaryoristas no tienen una encuesta de los últimos días que sea favorable a Massa; y desde allí, algunos peronistas empiezan a administrar el equilibrio. Por caso, a excepción de la presencia institucional este mediodía del secretario de Transporte, Marcelo Rodio, por la Sube en Río Cuarto junto al ministro de Economía, es poco probable que se vea una foto similar a la del jueves entre Liliana Montero y Malena Galmarini.

“Fue un error táctico”, consideran los amarillos que trabajan para la candidatura de Milei. “Más aún por tratarse de una mujer que es criticada por Schiaretti y por (Alejandra) Vigo al frente de Aysa”, agregaron en relación al encuentro difundido por ambas funcionarias en el final de la semana pasada.

Como sea, el canto de sirenas de Bullrich y el resto del PRO que respalda a Milei se puso en marcha para tratar de seducir a Llaryora y conseguir alguna definición antes de la segunda vuelta. Algo que, en todo el peronismo de Córdoba, consideran poco probable. 

Te puede interesar
llaryora-san-francisco

La gestión en tiempos de motosierra

Gabriel Silva
Provincial 11 de diciembre de 2023

El arranque en espejo de dos eras que marcan cambios radicales y completamente distintos a sus antecesores tanto en Nación como en Provincia. Inmersas en un contexto económico que pondrá bajo la lupa los famosos 100 días de la luna de miel tanto para Milei como para Llaryora.

10-12-2023_buenos_aires_el_presidente_javier

Milei esquivó al Congreso, prometió ajuste y negó un proyecto de poder

Felipe Osman
Provincial 11 de diciembre de 2023

El flamante presidente evitó dirigir su mensaje a la Asamblea Legislativa; le habló directamente a “la gente”. Dramatizó cada costado de la crisis y aseguró que un plan de shock y ajuste es la única alternativa para reencarrilar al país. Negó un proyecto de poder, prometió terminar con el revanchismo y recordó sus responsabilidades a la clase dirigente. (No habló de “casta”).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email