
Bajo el sol de la electrónica
“Hurricane”, un single lanzado a comienzos de este mes por el DJ neerlandés Martin Garrix, ha sido sindicado como candidato al tema del verano boreal, un trono que muchos aspiran a ocupar y que recién devela a su poseedor cuando transcurren las jornadas finales del mes de agosto.
Cultura 26 de junio de 2023 Por J.C. Maraddón
Mientras en estas latitudes el invierno ya se ha aposentado entre nosotros y nos ha hecho sentir algo de sus rigores, en el hemisferio norte está arrancando la temporada estival y la temperatura va en ascenso, acentuando la ansiedad por salir de vacaciones en aquellos que pueden disfrutar de una licencia anual. Esa discordancia entre una mitad y la otra del planeta, sumada a la preponderancia que se le otorga a la región boreal por encima de la austral, determina que las modas que se impongan en esos países durante el periodo más caluroso, muy probablemente se trasladen hacia aquí allá por diciembre.
Además de las tendencias en cuanto a vestimenta, gastronomía y otros rubros varios, estamos acostumbrados a que haya canciones que atronaron las playas de Europa y el Caribe, a las que luego se les da plena acogida en nuestros balnearios con ese antecedente de haberse impuesto allá. Tal vez algunos de esos hits ya empiecen a sonar en estos días en nuestro medio, pero es habitual que su apogeo en cuanto a difusión recién se manifieste cuando los días se alarguen y las actividades playeras inviten a escuchar música a un volumen más elevado.
Por eso para anticiparse a lo que vendrá, conviene orientar la antena en aquella dirección, con la finalidad de descubrir lo que está imponiéndose en esos destinos turísticos, con altas probabilidades de que de acá a un tiempo, cuando el clima sea más propicio, sea propalado en los paradores serranos con una intensidad acorde a su éxito. Y aunque parezca prematuro, en medios españoles ya ha dado inicio la carrera por coronar “la canción del verano”, a pesar de que todavía faltan algunas semanas para que el estío ingrese en su momento culminante en los paraísos de la costa mediterránea.
Si nos guiamos por lo que han sido los estilos de moda en los últimos tiempos, cabría pensar que el tema aspirante al mayor suceso se debe inscribir dentro de los ritmos urbanos y tiene que estar interpretado en castellano, como requisitos indispensables para capturar las preferencias juveniles. Sin embargo, por lo que advierten los especialistas, es probable que la primera candidata a sentar sus reales en los sitios de veraneo sea una pieza perteneciente al más estricto ámbito de la electrónica, un género que se resiste a caducar y que cobra mayor repercusión cuando se lo amplifica al aire libre.
“Hurricane”, un single lanzado a comienzos de este mes por el DJ neerlandés Martin Garrix, ha sido sindicado como un postulante de fuste para ese trono que muchos aspiran a ocupar y que recién devela a su poseedor cuando transcurren las jornadas finales del mes de agosto. En 2013, cuando contaba con apenas 17 años, Garrix obtuvo fama internacional con “Animals”, que una década después ya es un clásico de la electrónica. En plena madurez artística, esta figura global ha forjado un modo particular de composición y producción, que es fácil de identificar entre todos los que conforman el panorama electro.
En “Hurricane” lo acompañan el músico sueco Bonn (quien supo colaborar con el malogrado Avicii y había trabajado junto a Martin Garrix hace cinco años en “High On Life”) y el terceto australiano Sentinel, integrado por tres hermanos de Melbourne que el año pasado habían grabado junto Alesso “Only You”. Si los pronósticos son acertados y “Hurricane” arrasa en los charts veraniegos septentrionales, significará una revancha para los deejays que encuentran en el house su punto de apoyo y que habían visto acotado su imperio a partir del más reciente auge de los artistas latinos que ponen a todos a bailar.
Lo más visto


Ferrer desafía a Macri: “no me interesa si Juntos explota por la universidad”
El intendente de Río Tercero sube la vara en la tensión con el expresidente por la sesión del martes. El radicalismo de Evolución se ramifica y presiona con los resultados provinciales.

Tensión en el delasotismo abre grietas hacia la campaña 2024
Cruces entre La Militante y el delasotismo massista por los bandos elegidos en la carrera hacia las presidenciales. Con Adriana Nazario afirmando su trabajo en la campaña de Juan Schiaretti, los aliados con UxP habrían amenazado con cascotearle la candidatura municipal.

Schiaretti defiende puesto en Córdoba (paga bono) y selecciona salidas
El candidato presidencial estuvo en Rosario ayer, donde arañó cinco puntos en las PASO, y volverá a CABA en octubre a un desayuno de la Mediterránea. La Provincia custodia el voto en Córdoba: ayer cerró tema paritarias con pago extra de 30 mil para activos y de 24 mil para jubilados.

Si hay balotaje, jefe de Interbloque schiarettista va con Massa
Igual que la diputada Natalia de la Sota, Alejandro “Topo” Rodríguez, adelantó posición frente a una eventual segunda vuelta. Se desalambra el apoyo a Schiaretti.