T. de Cuentas: Avanza HpC pese a reclamo opositor

Volverá a discutirse en comisiones con el faltazo del bloque Juntos UCR. El miércoles se tratará en el recinto.

Provincial 13 de noviembre de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
nadia

“El trámite sigue con normalidad”, ratificó ayer la legisladora peronista Nadia Fernández en relación al proyecto de ley que modifica el funcionamiento del Tribunal de Cuentas de la Provincia, iniciativa que ha provocado el rechazo de la oposición. 

El proyecto será analizado esta mañana en la reunión de las comisiones de Legislación General, Economía y Medio Ambiente, continuando con la ronda iniciada el viernes pasado. “Es una propuesta para actualizar esta ley que tiene treinta y siete años, respetando el eje de la modernización e incorporando aspectos de digitalización adaptados a la actualidad. Hay veinticuatro artículos modificados, pero sesenta y uno artículos no tienen cambios. Incluso algunas modificaciones han sido mejoras en la redacción”, explicó Fernández. 

El oficialismo de Hacemos por Córdoba tiene planeado tratarlo en la sesión de este miércoles, y lo defiende basado en la necesidad de modernizar y transparentar el funcionamiento del Tribunal de Cuentas. 

También el miércoles habrán de discutirse, y aprobarse muchos otros proyectos impulsados por el peronismo, entre los que se destaca el Presupuesto 2024, que ya recibirá sanción definitiva en su segunda lectura. 

Los legisladores de Juntos por el Cambio, tanto los actuales como los que asumirán el 10 de diciembre, pusieron el grito en el cielo porque, indican, el proyecto le quita atribuciones al organismo de control del gasto provincial, justo antes de que quede bajo el dominio opositor. A partir del próximo período de gobierno, cuando Martín Llaryora llegue al Panal, en el Tribunal de Cuentas habrá dos vocales de Juntos por el Cambio, los juecistas María Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán, y una oficialista, Silvina Rivero. 

Desde el bloque Juntos UCR anticiparon que no irán a la reunión de comisiones de hoy. 

Mientras tanto, el Comité Central de la Provincia de la Unión Cívica Radical, que preside Marcos Carasso, se sumó a la ola de rechazos de la oposición. 

“A menos de un mes de terminar un nuevo mandato, el gobernador Juan Schiaretti y el gobernador electo Martín Llaryora parecen decididos a avanzar contra las instituciones y la voluntad popular de los cordobeses. En el año que nuestro país celebra cuarenta años ininterrumpidos de democracia, pudimos ver en el Gobierno de Córdoba la solapada actitud engañosa, que nada tiene que ver con los valores que este sistema promueve, más bien todo lo contrario, en cuanto al control del gasto público”, señaló el comunicado radical. 

Además, advirtió que “aprovechando la atención que existe sobre el escenario electoral nacional, y desentendiéndose de lo que la sociedad cordobesa decidió en las elecciones provinciales del 25 de junio de este año, decidieron vaciar de funciones otorgadas por constitución al organismo que está encargado de controlar los gastos del gobierno provincial”. 

“El Tribunal de Cuentas –continuó- será modificado por Schiaretti y Llaryora, para mantener como política de estado, el obsceno despilfarro de la plata de los cordobeses. Este acto desesperado va de la mano, con el acelerado trámite para nombrar personal, en cargos directivos en este organismo, a días de que el control mayoritario lo tenga la oposición, como así lo decidieron los cordobeses en las urnas”. 

Finalmente, los radicales expresaron: “Llamamos al gobernador Schiaretti y al gobernador electo Llaryora a la reflexión, no se puede ser antikirchnerista en la televisión o en los debates y gobernar con los mismos vicios populistas y poco republicanos que ellos. A una semana de las elecciones presidenciales, la décima desde el retorno a la democracia, le pedimos la anulación del proyecto de ley que pretende modificar el control del gasto público de la Provincia. La democracia se construye día a día con actos de institucionalidad, y es deber de todos seguir consolidándola”. 

Lo más visto
ilustra-llaryora-con-miras-recorte

Llaryora rediseña el modelo Córdoba: tijera en las Agencias

Yanina Soria
Provincial 04 de diciembre de 2023

Además de descender ministerios al rango de secretarías, el plan de achique del gobernador electo alcanza a las Agencias, un sello distintivo del oficialismo. La mitad, tendría como presidente a los propios ministros del área según corresponda: entre ellas, Conectividad, Inversión, Modernización, Joven, y Agro. Más nombres confirmados al gabinete.

FotoJet-(25)

Transición Gran Río Cuarto: asumen intendentes PJ

Julieta Fernandez
Río Cuarto 07 de diciembre de 2023

A partir de la semana que viene, el Gran Río Cuarto tendrá a sus tres localidades alineadas a Hacemos Unidos. Las Higueras, con transición ordenada pero con reproches por las cuentas públicas. En Holmberg, el intendente saliente Miguel Negro no asistiría a la asunción de Rosseto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email