JpC se impuso en el departamento y la ciudad (miran al 2024)

Juntos por el Cambio se impuso en tres de los cuatro departamentos del sur (Río Cuarto, Juárez Celman y General Roca) y en la Capital Alterna. En la ciudad, le apuntaron a Llamosas y tomaron la victoria como impulso para las urnas municipales del 2024.

Río Cuarto26 de junio de 2023 Por Julieta Fernández
WhatsApp-Image-2023-06-25-at-23.47.05-300x135

Con el 82% de los votos escrutados, Luis Juez se imponía en el departamento Río Cuarto con casi 6 puntos por sobre Hacemos Unidos por Córdoba. Al cierre de esta edición, Juez también llevaba la delantera en Juárez Celman y General Roca. La predominancia de Juez en el sur provincial (y en la ciudad de Río Cuarto) bastó para que Juntos por el Cambio comience a visualizar un posible retorno al Palacio de Mójica. Aunque no se trate de extrapolar una elección provincial a los comicios municipales del año próximo, el hecho de que Juan Manuel Llamosas se vea herido por esta derrota departamental fue una suerte de inyección “optimista” para Juntos por el Cambio. 

“Dijeron que en frente no tenían a nadie. Bueno, entonces el intendente perdió contra nadie”, chicaneaban desde el núcleo Evolución Radical que tiene a uno de los suyos (Lucas Castro) en la lista sábana (puesto 23). Además del deloredista Lucas Castro, en la nómina, también hubo dos dirigentes locales como Viviana Pomiglio (Asamblea Radical) y Graciela Correa (PRO) y Mónica Lannutti (PRO) como candidata a legisladora departamental suplente.

Al cierre de esta edición, el radicalismo tenía expectativas de que Castro pueda ingresar a la Unicameral (o tener chances en caso de que algún legislador electo no asuma en diciembre). Cabe recordar que el dirigente de Río Cuarto fue legislador provincial durante casi un año (2019) luego de que Juan Pablo Quinteros dejara su banca al irse del Frente Cívico. 

 
Desde el armado local de Juntos por Río Cuarto sacaron a relucir la performance en dos de los tres circuitos de la ciudad. Con el 93% de las mesas escrutadas, Juez se impuso en el circuito Centro con un 49% sobre un 35% de Hacemos Unidos por Córdoba. En Banda Norte y con un 100% de mesas escrutadas, Juez se impuso por un ajustado margen (42,73% sobre 42,07%). En Barrio Alberdi, histórico bastión del PJ, Llaryora superaba a Juez con un 51,3% sobre un 33,2%.

La victoria en dos de los cuatro municipios del departamento que ayer eligieron intendente (Elena y San Basilio) también envalentonó a la dirigencia regional para sacar chapa de su performance en el sur. Además, el intendente de Monte de los Gauchos y referente del Foro de Intendentes Radicales, Ariel Grinch, arrebató la banca departamental que ocupó el delasotista Franco Miranda en los últimos 8 años y que ahora llevaba a Ricardo Reynoso (intendente de Chaján) como candidato de Hacemos Unidos. 

En el departamento General Roca, el intendente de Huinca Renancó, Oscar Saliba ganó la banca departamental. En tanto, Graciela Bisotto de Juntos por el Cambio representará al departamento Juárez Celman en la Legislatura. 

El resultado favorable a Juez en estos departamentos del “interior agroproductivo” no deja de ser un dato a tener en cuenta, a excepción de Roque Sáenz Peña (región de la que provienen los ministros Sergio Busso y Julián López). Allí se impuso HUpC y la banca departamental la obtuvo la peronista Victoria Busso.

Ciudad y región en las listas de las PASO

Durante el fin de semana se dio a conocer quienes integrarán las distintas listas de diputados nacionales de cara a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo 13 de agosto. Entre los representantes de la ciudad y región, se destaca a Carlos Gutiérrez, actualmente presidente del interbloque Córdoba Federal en el Congreso Nacional y quien encabezará la lista de diputados de Hacemos por Nuestro País, la nómina que lleva a Juan Schiaretti como precandidato a presidente y a Florencio Randazzo como precandidato a vice. 

En tanto, en Juntos por el Cambio, la lista que lleva a Patricia Bullrich como precandidata a presidenta y a Luis Petri como precandidato a vice, tiene a dos dirigentes del departamento en la nómina de diputados nacionales por Córdoba. La empresaria riocuartense, Belén Avico, ocupa el segundo lugar en el tramo que encabeza Luis Picat, intendente de Jesús María. El dirigente moldense y fundador del PRO Córdoba Sur, Julián Chasco, se encuentra en el quinto lugar de la lista. 

En tanto, la lista que tiene al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como precandidato a presidente y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como precandidato a vice, lleva a un dirigente del departamento dentro de la nómina de diputados nacionales por la provincia de Córdoba. Se trata del intendente de Berrotarán y dirigente radical, Freddi Decarlini. 

Te puede interesar
ilustra-llamosas-y-de-rivas-presidencia-pj-rc

El dilema de la presidencia PJ: De Rivas, ¿asunción poselectoral?

Gabriel Marclé
Río Cuarto24 de enero de 2025

Con Juan Manuel Llamosas liberado del armado regional, las filas peronistas de Río Cuarto dan por hecho que el intendente De Rivas tiene todo listo para asumir la presidencia del partido. ¿Qué lo frena? Quedar expuesto durante la campaña en la que Javier Milei sigue como favorito.

guardia-urbana

Inseguridad no da tregua: Municipio interviene en Castelli II

Julieta Fernandez
Río Cuarto24 de enero de 2025

Una de cal y otra de arena: mientras el Ejecutivo exporta el modelo local a otros municipios y aseguran un descenso de los arrebatos en la vía pública, la fuerte seguidilla de robos domiciliarios en barrio Castelli II demanda una mayor presencia. Luminarias LED y presencia de la guardia urbana local, las primeras respuestas del Municipio.

ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

FotoJet-(1)

Con caídas de programas, la UNRC advierte el impacto del desfinanciamiento

Julieta Fernandez
Río Cuarto23 de enero de 2025

La casa de altos estudios local se vería afectada por la disolución del programa Construir Ciencia y Equipar. Por su parte, la facultad de Humanas manifestó su preocupación por la quita de fondos a investigaciones vinculadas a las ciencias sociales. Tras la Asamblea Universitaria de diciembre, el Consejo Superior aguarda un 2025 cargado de discusiones en torno al presupuesto.

Lo más visto
ilustra-llaryora-retenciones-y-moyetta

La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos

Gabriel Marclé
Río Cuarto23 de enero de 2025

Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email