De Loredo advirtió por los ataques “narcos” a comisarías

Desde Juntos por el Cambio alertaron que la crisis por la inseguridad llegó a los policías

Provincial03 de enero de 2024Alejandro MorenoAlejandro Moreno
de-loredo
Rodrigo De Loredo

Por Alejandro Moreno  

Los casos de comisarías atacadas por delincuentes abrieron la agenda política del 2024. Dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a coro a cuestionar al gobierno del peronista Martín Llaryora, a dos semanas de la sanción de la polémica ley de seguridad. 

El último caso sucedió el viernes por la noche en el barrio Ciudad Evita, donde un grupo de delincuentes disparó con armas de fuego contra una comisaría, incidente por el cual ya hay dos menores de edad detenidos (una mujer de 17 años y un varón de 13). Para proteger a los policías fue convocada la Guardia de Infantería, y durante varias horas no bajó la tensión en ese barrio del sudeste de la ciudad de Córdoba. 

Para el diputado nacional Rodrigo de Loredo es un caso de “narcos atacando policías casi sin tener miedo a las consecuencias”. 

El presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara Baja nacional señaló que el avance narco “no pasa solo en Rosario”. “Lamentablemente ya hace un tiempo se sufre esta realidad en nuestra ciudad”, advirtió. La causa de esto, consideró, son tantos “años de mirar para otro lado y no enfrentar el problema”. 

“Los flamantes cambios en las fuerzas de seguridad tienen una oportunidad para determinar cuánto humo hay en sus anuncios. En pocas horas deberían ser detenidos los autores de un hecho de semejante gravedad. En los barrios se conocen todos”, puntualizó. 

La legisladora provincial Ariela Szpanin, también de la UCR, hizo referencia a unas desafortunadas expresiones del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. “La seguridad “a los Belgrano” no estaría funcionando”, ironizó. 

“La seguridad en Córdoba está descontrolada: ahora delincuentes atacan a tiros o a pedradas las comisarías”, dijo a su vez la titular del bloque de concejales de la UCR, Elisa Caffaratti. Además, hizo notar que ya hay “policías pidiendo ayuda a policías”. 

Otro caso que retumbó en la agencia noticiosa con el cambio del año es el ataque de un patovica a una joven de dieciocho años 

Nancy Almada, del Frente Cívico y miembro del interbloque Juntos por el Cambio en la Legislatura provincial, indicó que “el ministro de Seguridad confirma lo que advertimos sobre la ley de seguridad. Le van a entregar armas ‘menos letales’ a personas con tan solo dos semanas de capacitación”. “Ahora, cuando a un cordobés, el arma ‘menos letal’ le haya sacado un ojo, ¿qué van a decir?”, se preguntó la juecista. 

Por el mismo caso, el concejal Juan Balastegui recordó que la de seguridad fue “una ley a las apuradas, de atropellada para tapar el fracaso de veinticuatro años de la nada misma”. “No reconocen, ministro incluido, que se fueron al descenso”, agregó en otra alusión al comentario futbolero de Quinteros. “Esta es la seguridad privada que quieren Martín Llaryora y Daniel Passerini”, completó el edil radical. 

A todo esto, el ministro Quinteros declaró a Cba24N que le “preocupa el panorama social que se viene para adelante”. “Mientras mayores problemas económicos haya, mucho más grave y palpable se va a ver en las calles ese nivel de intolerancia y violencia”. 

Quinteros reconoció que “no hay que naturalizar el ataque a comisarías a pedradas, con insultos o, como en este caso, mucho más grave, con un arma de fuego”. 

La inseguridad fue uno de los principales temas de discusión en la campaña electoral que llevó a Llaryora a la Gobernación de la provincia, por tratarse de la mayor preocupación de los cordobeses, según lo grafican todas las encuestas. 

Te puede interesar
ilustra-milei-y-llaryora-pintan-malvinas

Con la causa Malvinas, Llaryora volvió a diferenciarse de Milei

Florencia Coria
Provincial03 de abril de 2025

En Villa María y junto al intendente Accastello, el gobernador encabezó el acto y le dio continuidad a la vigilia de anteanoche junto a Passerini. Marcada distancia con el discurso de Milei que reivindicó la postura de los isleños, al borde del renunciamiento al reclamo de soberanía.

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.05.04 AM

Llaryora participó de la Cena Anual de CIPPEC

Redacción Alfil
Provincial01 de abril de 2025

El mandatario cordobés expresó en su cuenta de X lo "importante dialogar y escuchar lo que compartimos en estos espacios que nos ayudan a pensar y construir mejores políticas públicas para todos los cordobeses"

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo