El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.
Con el diálogo empantanado, De Loredo trata de contener el bloque
Apuntado, el jefe de la bancada UCR lideró una tensa reunión en Diputados ayer en horas de la tarde y con la respuesta del Gobierno en mano. Trabado el acuerdo por las retenciones, movilidad jubilatoria y la incidencia de los gobernadores; mientras, crece la fricción con Facundo Manes.
Provincial23 de enero de 2024Gabriel SilvaPor Gabriel Silva
La reunión en Diputados del bloque de la UCR ayer en horas de la tarde fue tensa. La bancada que conduce el observado Rodrigo de Loredo se reunió para puntear la respuesta del Gobierno nacional al borrador que habían empezado a acordar sobre el final de la semana pasada y se empantanó la respuesta por el artículo de retenciones y la movilidad jubilatoria. “La mano viene difícil, complicada. Peor que la semana pasada”, reconoció ayer sobre el final de la tarde a Alfil un radical en plena reunión del bloque.
Tensión a la que, además, se agrega un condimento clave: la interna y el fantasma de la fractura de la bancada unificada que conduce De Loredo.
En el escrito que circuló con fuerza ayer por la mañana, se eliminaban las retenciones a las economías regionales y se modificaba el artículo en torno a las jubilaciones. Dejando los aumentos a la clase pasiva sujetos a la inflación mensual. Sin embargo, a medida que empezaron a desmenuzar el escrito y mientras lo fueron conversando puertas adentro en cada una de las bancadas, el acuerdo entre los dialoguistas y el Gobierno de Javier Milei se trabó.
Fundamentalmente, por el rechazo de los tres bloques con los que el oficialismo espera acordar el quórum: los radicales, el PRO y Hacemos Coalición Federal. De ninguna de las tres bancadas anoche le aseguraban a Milei el respaldo para llegar a obtener un dictamen que garantice el debate en el recinto mañana. “Con viento a favor, hay dictamen el jueves”, dijo un diputado radical a este diario.
Donde, particularmente la discusión en lo externo se empantanó por retenciones y jubilaciones; pero, donde la crisis interna reabrió la grieta entre el ala de De Loredo y los que pretende arriar Facundo Manes, el rival por conducir el bloque que tuvo el cordobés hace algunas semanas.
La crisis externa y el impacto adentro
El bloque radical tuvo varias conversaciones durante toda la jornada. No sólo por la negociación que De Loredo estaba llevando adelante con el oficialismo en el Congreso, sino también por la presión de los gobernadores radicales para rechazar las retenciones. Voces que encontraron eco en varios de los parlamentarios, fundamentalmente de los cordobeses y donde, además de De Loredo, están Soledad Carrizo, Luis Picat y Gabriela Brouwer de Koning.
Precisamente, una vez ingresada la respuesta del Gobierno, uno de los que se manifestó en redes fue Picat al señalar entre ‘las malas’, las retenciones; y entre ‘las buenas’, la movilidad jubilatoria y la eliminación de las jubilaciones de privilegio para Presidente y vicepresidente.
Sin embargo, ambas iniciativas calaron hondo en el seno de la bancada unificada que conduce De Loredo. En una larga reunión que se llevó ayer por la tarde, un integrante del armado reconoció a Alfil que Manes “acá adentro está mansito”. En referencia a los trascendidos en simultáneo que se producían en torno a la posibilidad de un dictamen propio del grupo de nueve legisladores que acompaña al neurocientífico en las últimas maniobras internas.
Lo hicieron sobre el final de la semana pasada cuando sacaron un duro comunicado en contra del paquete de leyes de Milei y lo ratificaron ya en la noche del viernes con el contundente rechazo de la Convención UCR que conduce Gastón Manes, el hermano del diputado. “Habíamos almorzado el miércoles, mismo día de la reunión de bloque y después empezaron los ruidos”, confirmó una fuente de línea directa con De Loredo.
El cordobés que conduce el bloque sospecha que el bonaerense le quiere romper la bancada. O, al menos, marcarle la cancha desde adentro y generarle varios ruidos.
Misma teoría que esbozan otros que ven también en esto la mano del senador y presidente de la UCR Nacional, Martín Lousteau. Situación tensa que se arrastran desde el comienzo de la semana pasada cuando hicieron que la conducción del bloque en la Cámara baja fuera a la reunión del Comité Nacional. “Todo el tiempo están poniendo en el VAR a Rodrigo, pero resulta que después Lousteau va y se sienta en C5N y nos tenemos que bancar los mensajes que tira desde ahí. Como también debemos soportar escuchar a ‘Fredy’ Storani que nos dice que vayamos a marchar con la CGT. Están locos”, se enardeció días atrás una fuente del bloque en contacto con este diario.
Y agregó: “parece que les queda mejor a muchos radicales un conservador como (Mario) Negri que alguien que quiere renovar y modernizar el partido como Rodrigo”.
Hay radicales que cuentan, además, que el propio De Loredo se enfureció la semana pasada cuando circuló el rumor de un encuentro en el Hotel Savoy con libertarios y los expresó en un feroz audio de WhatsApp en el grupo de chat interno.
Por otra parte, hay integrantes cordobeses de la UCR que no descartan llamados que incluyan a radicales de la Docta para desestabilizar a De Loredo en la conducción de la bancada y los ven, incluso, agitando la fractura del bloque. A modo de previa de la interna provincial en unos meses.
Anoche, y después de varias conversaciones no sólo en el bloque, sino también en reuniones más temprano de las que participó Lousteau, nadie se animaba a resaltar la posibilidad de un respaldo. En lo único que estarían dispuestos a acompañar sería en las cuestiones generales, pero en lo particular se verá la división. Como en el resto de los dialoguistas que venden, precisamente eso, un consenso hacia afuera sin poder demostrarlo adentro.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.
La Región Centro encendió las alarmas y reclamó (otra vez) baja de retenciones
Junto a sus pares de Entre Ríos y Santa Fe, Llaryora reclamó al Gobierno Nacional una urgente baja de retenciones que “evite el colapso” del sector agropecuario. El Gobierno, que recibirá el 6 de febrero a la Mesa de Enlace, respondió.
Sesiones extraordinarias: Encuentro Federal evitó la foto con De Loredo y Ritondo
Guillermo Francos recibió en la Casa Rosada a una porción de los jefes de bloque de la oposición dialoguista. Diputados de Encuentro Federal evitaron la foto junto a De Loredo y Ritondo. Apuntan a un encuentro paralelo o a que el Jefe de Gabinete asista al Congreso Nacional.
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
En el marco de las actividades de verano de la Temporada 2025,se realizó la primera edición del desafío atlético Reto Punilla 3.0
El Festival de Cosquín llama la atención de la dirigencia política
Las miradas políticas están puestas en el Festival de Cosquín
Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto
Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?
La Rural volvió al ataque contra Provincia por Ingresos Brutos
Por medio de un comunicado, la entidad que preside Heraldo Moyetta aseguró que el problema de las retenciones no es el único y apuntó contra el Gobierno provincial, tras la reunión de Llaryora con los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos. Los ruralistas cumplieron con el pedido del ministro Caputo.
El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.