Llamosas apuntó a Milei y habló de “decisiones unitarias”

Aunque con cierto reparo en las críticas, el intendente riocuartense habló de defender a los riocuartenses y cordobeses “frente a las decisiones arbitrarias y unitarias del Gobierno Nacional: las del anterior, las de este o del que sea”. Previamente, el Municipio planteó que ante la quita de subsidios, el valor del boleto podría rondar los $500.

Río Cuarto14 de febrero de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra llaryora y llamosas en furgoneta milei pone obstaculos

Por Julieta Fernández

Durante el fin de semana largo, el intendente Juan Manuel Llamosas se sumó a los posteos en apoyo al gobernador Martín Llaryora, quien había sido aludido por Javier Milei en medios nacionales. “Que deje de llorar”, fue una de las expresiones vertidas por el presidente y que fue repudiada por varios dirigentes del PJ cordobés, quienes también replicaron el descontento por la quita del Fondo Compensador al transporte del interior. 

“Con nuestro gobernador Martín Llaryora queremos que a la Argentina le vaya bien, pero con Córdoba adentro, para que a Córdoba también le vaya bien”, expresó Llamosas en su cuenta de la red social X. El intendente aseguró que “seguiremos defendiendo los derechos de los riocuartenses y de los cordobeses frente a las decisiones arbitrarias y unitarias del Gobierno Nacional: las del anterior, las de este o del que sea, cuando existan medidas que perjudiquen sobre todo a los trabajadores, a los estudiantes y a los jubilados del interior». 

El hecho de haber puesto al actual gobierno “en la misma bolsa” que las gestiones anteriores le restó cierta “fuerza” al mensaje del intendente, quien había apelado a una expresión contundente como “decisiones arbitrarias y unitarias”. El mensaje del mandatario municipal también se hizo eco de lo planteado anteriormente por Llaryora sobre “no darle entidad a los insultos”. “ Sin agravios, siempre con diálogo para alcanzar los consensos hacia una Argentina productiva y realmente federal», cerró el posteo del intendente de Río Cuarto. 

La postura de Llamosas fue, probablemente, la primera crítica contundente al gobierno de Javier Milei desde que asumió en diciembre pasado. Desde que se conocieron los resultados del ballotage, el intendente procuró mostrarse respetuoso del voto popular. En este contexto, tampoco debiera obviarse el hecho de que La Libertad Avanza arrasó en la mayoría de los circuitos de la ciudad y que el oficialismo local buscará captar el voto de riocuartenses que probablemente hayan optado por Javier Milei el 19 de noviembre.

Por lo pronto, desde el Municipio resaltan que Llamosas forma parte del grupo de intendentes que reclamó por la situación del transporte, incluso antes de que se conociera la medida de la quita de subsidios anunciada la semana pasada. Al día siguiente de la apertura de sesiones, Llamosas asistió a un encuentro con varios mandatarios municipales (entre ellos, Daniel Passerini) para fortalecer el reclamo por los fondos destinados al servicio de transporte de interior.

Estado de alerta

A fines de la semana pasada, la Municipalidad se expresó sobre la decisión que había sido publicada y que planteaba la quita del Fondo Compensador del Transporte del Interior. “Esto nos pone en un estado de máxima alerta y preocupación. Los indicadores nos mostraban que había una crisis en el transporte pero esto lo profundiza”, señaló el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán. 

En dicha conferencia, el Municipio informó que Nación aportaba cerca de $40 millones a la empresa y que, sin dicha suma, el valor del boleto rondaría los $500. También recordaron que Llamosas integra el grupo de 17 intendentes que manifestaron su rechazo a la medida y que una de las opciones que se baraja es la judicialización y también la recomposición de la tarifa en el mediano plazo, al igual que una mayor participación del Municipio en el esquema de subsidios. “Vamos a tener que reordenar el sistema por ese dinero que deja de aportar Nación de manera intempestiva”, señaló Bressán.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-pullaro-invitan-pasar-a-perrone

“Factor Pullaro”: Grito Federal abre la puerta a intendentes radicales

Julieta Fernandez
Río Cuarto05 de agosto de 2025

Entre los intendentes que acompañan al espacio integrado por gobernadores como Martín Llaryora y Maximiliano Pullaro, se encuentra el presidente de la UCR departamental, Walter Perrone y Javier Girardi de Las Vertientes. Fuerte rechazo de sus correligionarios que habían rechazado “cualquier tipo de alianza con LLA o el PJ provincial”.

ilustra-koch-portando-bandera-antonetti-con-medina-y-carpintero (1)

Los “soldados” de Antonetti: Férrea defensa al titular de Economía

Julieta Fernandez
Río Cuarto04 de agosto de 2025

Tras los cuestionamientos por sus dichos sobre el gasto público en tiempos electorales, representantes del oficialismo respaldaron al secretario Pablo Antonetti. Apelaron a la “pesada herencia” de la gestión Jure e instaron a la UCR a que “si tienen pruebas, que las presenten en la Justicia”.

FOTO NOTA (15)

Pasado el luto, empieza la rosca por las elecciones en Reducción

Gabriel Marclé
Río Cuarto01 de agosto de 2025

Una semana después del fallecimiento del intendente “Cacho” Grazziano, se avecina el llamado a elecciones extraordinarias. Aunque aún no hay fecha confirmada, comienzan las reuniones informales entre los espacios que muestran intención de competir en los comicios. ¿Qué rol jugará el Gobierno provincial?

Lo más visto
FOTO NOTA (16)

Intervienen el Partido Demócrata de Córdoba y acusan intrusión de LLA

Redacción Alfil
Provincial04 de agosto de 2025

Internas y acusaciones cruzadas entre sectores libertarios por la situación del PD. El designado interventor tiene vínculos con Gabriel Bornoroni, lo que generó sospechas sobre una posible maniobra de LLA para asegurar el sello en la antesala del cierre de alianzas. Reacción twittera al desplazamiento de influencers. ¿Eiben impugna?

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo