
Se amontonan las noticias que no alcanzan para hacer una buena nota
El Presidente estuvo en el streaming de Alejandro Fantino y dejó varias definiciones. Desafió a los gobernadores por cómo pueden votar los legisladores en el Congreso, dijo que “nos pasamos un poco con el ajuste fiscal” y habló de Malvinas.
Nacional08 de abril de 2024Por Redacción Alfil
En una entrevista en Neura, el streaming de Alejandro Fantino, el Presidente Javier Milei habló de la Ley Ómnibus y la posibilidad de que no se la aprueben en el Congreso. “No me importa si no me la aprueban. Los veo en el 2025”, dijo el primer mandatario nacional.
Y consultado acerca de si pone en riesgo el Pacto de Mayo, dijo “no me importa”. “En el discurso dije que ‘si quieren confrontar, va a haber confrontación’. Les ofrezco el Pacto de Mayo que son diez reglas para una economía sana. Si no quieren, les veo la cara el 2025. Estoy haciendo el ajuste más grande de la historia y mi imagen no para de crecer”, chicaneó.
Además, sostuvo que “se pasaron con el ajuste fiscal” y dijo que por eso "le dimos a los jubilados más guita de la que podíamos darle".
En tanto, sobre la soberanía de las Islas Malvinas dijo: "lo de la base militar en Ushuaia fue el mayor acto de soberanía de los últimos 40 años. Es el primer paso para pensar en la recuperación de Malvinas".
Se amontonan las noticias que no alcanzan para hacer una buena nota
Con la discusión frenada en el Senado, la senadora Alejandra Vigo apareció en redes advirtiendo que "cualquier intento de modificar el dictamen implica dilatar su aprobación". Respaldo de Schiaretti al reclamo de Vigo.
Cristina Fernández de Kirchner criticó en su cuenta de X a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por sus comentarios sobre la economía argentina. Además, cuestionó a Javier Milei por su llegada tardía al velorio del Papa Francisco,
El tema de las retenciones muestra que el sector agropecuario tiene un problema grande para proyectar y defender sus intereses
El Canal C Argentina tendrá una cobertura especial para la Misa funeral del Sumo Pontífice, el periodista a cargo de la transmisión será Ignacio Cadario.
La crisis del Pro es una más dentro del sistema político argentino, donde ningún partido sabe cómo procesar a Milei
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.