Efecto Juez: Passerini sacude fuerte la zaranda en Transporte

El secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, les pidió la renuncia a todos los funcionarios del área en una tensa reunión en la siesta de ayer. La búsqueda de respaldo como principal factor en medio de una nueva denuncia del senador y líder del Frente Cívico. Cómo queda la estructura de Rodio y por qué aseguran en el juecismo que se vienen más capítulos.

Provincial09 de abril de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
ilustra-passerinni-y-la-secretaria-de-transporte

Por Gabriel Silva

“Esta tarde a las 14 horas reunión en el Salón Ávalos. ASISTENCIA OBLIGATORIA”. Así, con mayúsculas en la última oración fue el mensaje que ayer después del mediodía llegó a los celulares de todos los integrantes de la Secretaría de Transporte del Municipio. Minutos más tarde de la convocatoria, y cuando ya se encontraban todos los presentes sin sus celulares, ingresó al salón el Secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández, el hombre de confianza del intendente Daniel Passerini, y quien quedó a cargo del área tras la salida de Gabriel Bermúdez por una denuncia por violencia de género.

Lo que vino después fue bastante breve, pero tenso. Palabras más, palabras menos, el funcionario dijo “la vamos a hacer corta”, avanzó con el pedido de renuncia para los funcionarios del área y sostuvo que era una decisión que se tomaba a raíz de lo sucedido en los últimos días, con las denuncias que la semana pasada comenzó a presentar en la Justicia el senador Luis Juez.

Por más que ayer en horas de la siesta desde el Palacio 6 de Julio se encargaban de sostener que no había conexión alguna entre la decisión oficialista y la acusación del juecismo, tanto aquellos que quedaron bien parados por la decisión del Ejecutivo, como quienes se vieron perjudicados, reconocieron la mención por parte de Fernández.

Quien, además, admitió haberse sentido poco respaldado en el último tiempo y que habían sido escasos los llamados que había recibido a partir de la aparición de las denuncias. Por ende, en el Municipio reconocieron que había lógica para buscar reacomodar y reconstruir el equipo.   

“Rodrigo tiene delegada la firma desde el 4 de marzo y como está a cargo del área decidió reestructurar como pasa en cualquier lugar cuando uno llega”, trataron de relativizar en horas de la siesta desde el Municipio.

Ganadores y perdedores

Como en cada decisión de este tipo, hubo algunos que quedaron más perjudicados que otros. Por más que después de las firmas el propio Fernández reconoció que habrá conversaciones con todos.

Los primeros llamados cruzados fueron con la tropa de Marcelo Rodio, actual secretario de Transporte de la Provincia, pero con varias terminales en el área municipal. Entre ellos, su primo Eduardo Ramírez, el titular de Tamse y uno de los nuevos apuntados por Juez en las acusaciones mediáticas.

Ramírez estuvo sentado al lado de Fernández ayer en la reunión y cuando comenzó a circular el folio con las renuncias hizo el pasamanos hasta que le dijeron que él también debía firmar. Antes de ello, Ramírez tuvo conversaciones con Rodio y el equipo.

Desde la Provincia creen que puede quedar empoderado, aunque hay otros funcionarios cercanos al titular de Tamse que le recomendaron no acaparar otras áreas. “Evita los taxis”, fue el sano consejo de una persona que conoce al familiar de Rodio.

Igual, a pesar de la firma, algunos presentes creen que la rúbrica por parte de Ramírez “fue un acting”. “Se sorprendió, pero sabe que sigue”, dijeron.

En esa conversación previa a la reunión, hubo otra recomendación: “ojo con Albisu”. Roberto Albisu es el hombre de Ersa y de Emilio Monzón –figura en la primera denuncia de Juez- que sigue en Córdoba. Cerca de Rodio creen que, si Ramírez sale empoderado de Tamse con otras áreas en Transporte, puede haber un movimiento de Albisu para acercar su dominio a los ómnibus.

Aparte, cuentan que el representante de los correntinos tiene una banca fuerte en Córdoba.

En tanto, la porción de la secretaría que quedó herida es la que respondía a Bermúdez. Y uno de los apuntados en la interna es el subsecretario de Movilidad, Walter Montenegro. Él y Florencia Barrionuevo, subsecretaria de Conectividad Urbana, eran dos de los pedidos de continuidad que había acordado Bermúdez con Passerini previo a su salida. Hoy las dudas son varias.

Juez avanza

Antes de la zaranda en Transporte en horas de la siesta, ayer por la mañana hubo una ampliación de denuncia de Juez en la Justicia federal y un contacto con el fiscal Enrique Senestrari. Con el cual, el propio senador había tenido muy duros términos el viernes cuando el hombre del Ministerio Público puso en duda la prueba presentada en la denuncia.

Ayer, con el mismo énfasis que el Municipio trató de desvincularlo de los movimientos en Transporte, Juez buscó bajar los decibeles en su cruzada con Senestrari. “Tarde. Lo odia”, dijo una fuente de la Provincia sobre cómo ve el fiscal al senador.

“Ampliamos la denuncia: con colectivos de Tamse, combustible de Tamse y choferes de Tamse, pero con ticketera de Ersa se cobraba la recaudación diaria y se devolvía al Municipio en 35 días. Una intermediación financiera”, dijo Juez ayer. Tras tener duras afirmaciones en contra de Rodio por Ramírez y por la hermana del secretario provincial, a quien acusa de estar a cargo de la estación de servicios de Tamse.

Rodio devolvió con los familiares de Juez en el Estado y cómo el actual senador gestionó la Tamse cuando fue intendente.

En el juecismo, en tanto, reconocen que estos son los primeros capítulos. “Estamos en la fase subsidios y ticketeras con convenios firmados por funcionarios de la Municipalidad, falta más”, reconoció un juecista paladar negro.

Anoche, en el programa Con El Diario del Lunes, Juez afirmó “lo felicito al intendente que tomó esta decisión porque ese es un agujero negro de la ciudad”. Y agregó: “debe poner gente de su confianza que controle TAMSE, que será un espanto una vez que se incorporen los vejestorios de vehículos que le va a pasar ERSA y todo el personal”. 

La tensión es total; los nervios del oficialismo y la soledad de Juez en las denuncias, también. 

Te puede interesar
ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

gutierrez-torres

Impuestos: primer round entre cordobesistas y libertarios

Yanina Soria
Provincial23 de enero de 2025

El pedido del ministro Luis Caputo a los gobernadores e intendentes para bajar tasas e impuestos generó reacciones en el peronismo. El diputado Carlos Gutiérrez lo acusó de buscar opacar el reclamo por las retenciones. Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, también respondió.

ilustra-de-loredo-solo-bajo-reflector

De Loredo capitalizó la ausencia de Juez

Felipe Osman
Provincial23 de enero de 2025

El titular de la bancada radical se reunió con Guillermo Francos y comprometió el respaldo de su bloque a buena parte de la agenda del oficialismo en las sesiones extraordinarias. En el juego de contrastes, quedó muy lejos de Juez, que, de vacaciones en el exterior, salió del radar libertario.

Lo más visto
ilustra-milei-caminando-con-protesta-atras

Los intentos por evitar que Milei “gane caminando” en Río Cuarto

Julieta Fernandez
22 de enero de 2025

Mientras las distintas fuerzas políticas comienzan a ordenarse rumbo a las elecciones legislativas de este año, los libertarios auguran otra victoria en la Capital Alterna (pese a no haber construido liderazgos fuertes). El PJ buscará dar pelea para lograr lo que no pudieron en 2023: ganar en Río Cuarto. ¿El debilitamiento de la UCR les allanará el camino?

ilustra-mestre-frena-a-de-loredo (1)

La unidad en el radicalismo cordobés, cada vez más lejos

Carolina Biedermann
Provincial24 de enero de 2025

Más Radicalismo publicó un comunicado en contra de Rodrigo De Loredo por hablar en nombre de partido, acercándose a una posible alianza con la Libertad Avanza y el PRO. Los juegos individuales de la UCR se reactivan por todas las vías, con miras a la campaña 2025. La UCR sigue en la búsqueda de su identidad, en tiempos liberales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email