Cruces entre el oficialismo y la oposición por la atención a pacientes extranjeros y de otras provincias

A partir de un proyecto presentado en la Unicameral por el legislador del juecismo Juan Pablo Peirone, la Provincia salió a responder con el jefe del bloque oficialista, Miguel Siciliano. Un nuevo condimento que le sube la tensión a la Legislatura provincial.

Provincial16 de abril de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
siciliano peirone
Miguel Siciliano y Juan Pablo Peirone

Por Redacción Alfil

Luego de la presentación de una iniciativa presentada en la Unicameral por el legislador del juecismo, Juan Pablo Peirone, se incrementó la tensión entre el oficialismo y el arco opositor en la Legislatura provincial. En este caso, nuevamente con la salud como eje principal. Peirone impulsa una iniciativa por la cual se comience a cobrar a los ciudadanos de otras provincias u otros países que son atendidos en el sistema de salud provincial. Y apunta, no a las urgencias, sino a lo relacionado con lo programado que incluye cirugías, prótesis, honorarios de los médicos y el personal de salud, como así también el uso, por ejemplo, de los desfibriladores.

“Buscamos cobrar un honorario en cuestiones que tienen que ver con lo programado, no con las urgencias. La prótesis, los honorarios, el desfibrilador… porqué lo tienen que pagar los cordobeses cuando vienen a usar el sistema de salud nuestro. Por lo menos que afronten el costo de las prótesis llegamos a pedir en su momento. Todo esto, en un marco de reciprocidad”, señaló Peirone en Telenoche.

Sin embargo, desde el oficialismo, el jefe del bloque Miguel Siciliano salió a responder más temprano al señalar que “esto en la provincia ya existe. “Hay un decreto firmado por el gobernador el día 14 de marzo que autoriza al ministro de salud de la provincia a iniciar el recupero con los gobiernos provinciales, obras sociales u otros países. Lo primero es darle la atención y luego iniciar el recupero”, dijo Siciliano.

Y agregó que “hay múltiples casos donde ya se inició el proceso de recupero”. “Todavía no hubo ningún caso desde el 14 de marzo a la fecha con países extranjeros, pero sí con otras provincias y obras sociales”, dijo el hombre de Hacemos.

Lo que motivó una nueva respuesta por parte de Peirone. “No es así”, dijo el riotercerense y apuntó que “Siciliano habla de la ley 8373 que es una ley vieja y está en marcha hace mucho tiempo vía Kolektor”. “Nosotros decimos que hay que darle un marco legal que se sostenga en el tiempo. El recupero que se hace hoy es muy pobre aunque esté kolector de por medio. Lo podemos hacer de otra forma en un contexto más amplio. A esto lo pusieron en práctica a partir del DNU de Milei y a esto lo presentamos a mediados de marzo”.“ No existe una ley, esta va a ser la primera. El recupero de gastos es muy lento, en algunos hospitales la demora del cobro es de 32 meses”, dijo Peirone.

Te puede interesar
Maximiliano-Pullaro

Santa Fe dispara alertas en el GPS libertario

Felipe Osman
Provincial15 de abril de 2025

La doble derrota electoral frente a la UCR y el peronismo en Santa Fe, celebrada en silencio por Santiago Caputo, recrudece las críticas internas hacia la conducción de Karina, y alimenta las expectativas de que en Córdoba empiece a tallar otra ala del oficialismo. CABA, el próximo test.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo