Enroque corto en Río Cuarto

Novela del MID: se acercan a De Rivas Marcha federal: Presencias inesperadas.

Río Cuarto24 de abril de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
enroque-corto-rio-cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

 

Novela del MID: se acercan a De Rivas

El periodista consulta con uno de sus informantes respecto a la situación del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y su papel en las elecciones locales.

Periodista: Recurro a usted porque seguro tiene la posta de lo que está pasando con el MID. Verá, estos son días de constante información, rumores, cambios y mucha fake por al armado de alianzas y listas.

Informante: ¿Qué quiere saber de ellos?

P: Si se mantiene lo que se comentó hace unos días. Cecilia Ibáñez dijo que su partido iría con Adriana Nazario. Le consulto porque me llegan versiones que dicen lo contrario.

I: Seguro le dijeron que no es tan así y que en Río Cuarto opinan otra cosa.

P: ¡Algo así! ¿Usted sabe algo concreto?

I: Sé que los que militan al MID en Río Cuarto han tenido charlas muy productivas para incorporarse a la otra alianza peronista, la de Guillermo De Rivas. Es más, hubo llamados fuertes del Panal a Ibáñez para que vaya con el candidato del oficialismo.

P: ¿Fuerte como quién?

I: Como Manuel Calvo. Eso dicen…

P: ¿Qué? Me están volviendo loco (risas).

I: No se desespere. Usted sabe cómo son estas cosas. La cuestión es que los MID del Imperio estuvieron dialogando para ver cómo podían incorporarse al oficialismo. Me dicen que mañana (por este miércoles) se mostrarían junto a Myrian Prunotto. La vice estará en la ciudad y los llevaría de gira con ella. Viene por ahí el vínculo con De Rivas.

P: ¿Y qué pasa con el partido a nivel provincial? Uno supone que, si el MID le da el sello a Nazario, los de abajo tienen que acatar.

I: No necesariamente. Creo que el arreglo es que los de Río Cuarto hagan lo que les convenga. El tema es que, si Ibáñez firma con Nazario antes de presentar las alianzas, me dicen que habrá repercusiones locales.

P: ¿Cómo cuáles?

I: Los que quieran jugar con De Rivas podrían desconocer la decisión de la diputada y revelarse anunciando que no irán con Nazario. Creo que es lo que el oficialismo está esperando que pase, que se le bajen soldados a la señora.

 

Marcha federal: Presencias inesperadas

El informante universitario dialogaba con la periodista sobre la presencia del presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, en la marcha federal en defensa de la universidad pública.

Informante: Ver para creer: el presidente de la SRRC en la marcha. Le digo que es una muy buena señal esto. Quiere decir que todavía hay sectores que, incluso habiendo apoyado algunas propuestas de Javier Milei en su campaña, son capaces de ver un poco más allá de la idea de “marcha en contra del gobierno”. Y aún si así lo fuera, hay sobradas razones para manifestarse.

Periodista: Termino de trabajar y me doy una vuelta pero sé que se esperaba un apoyo masivo. De hecho, creo que el gremio no docente había dicho que sería muy bueno que la Sociedad Rural acompañará la marcha. Quizás Moyetta tomó la sugerencia.

I: Teniendo en cuenta que su presencia no era quizás la más esperada, la verdad que sorprendió para bien. Me pareció claro en su planteo. La educación es algo que no se puede soslayar y además no hay que olvidar que la Rural tiene un Instituto Secundario que trabaja en conjunto con la Universidad. Cuando uno lo piensa bien, tiene todo el sentido que haya venido. Desconozco si otros integrantes de la comisión directiva lo acompañaron.

P: Yo quiero creer que la mayoría coincide con Moyetta en el planteo de fondo pero puede que algunos crean que asistir es posicionarse en contra de Javier Milei o quedar “pegados” al kirchnerismo.

I: Triste si eso incidió más que el reclamo de fondo. Pero bueno, insisto en que a muchos miembros de la comunidad universitaria nos sorprendió para bien verlo a Moyetta acá. En general, la transversalidad con la que se plantea la defensa de la educación y la cantidad de sectores habla de la conciencia que ha tomado la gente de Río Cuarto y la zona sobre lo que implica la UNRC en nuestra región.

 

 

Te puede interesar
economia

La recaudación creció un 90%: EMOS e Inmobiliario repuntaron

Julieta Fernandez
Río Cuarto18 de julio de 2025

Según el informe de recaudación de junio, los ingresos de los tributos municipales se incrementaron en un 90,7% respecto a junio del 2024. EMOS e Inmobiliario, entre los que más repuntaron. Comercio e Industria, el principal ingreso de la estructura municipal, aún no logra remontar.

ilustra-medina-escudera-de-de-rivas-con-leones (1)

Desde el Concejo, Medina reforzó el reclamo derrivista contra Milei

Gabriel Marclé
Río Cuarto18 de julio de 2025

La presidenta del Legislativo local se puso al frente del reclamo a Nación al cuestionar la falta de compromiso con provincias y municipios. En sintonía con el escenario provincial, Medina se posicionó como escudera de la gestión frente a los efectos negativos de la administración Milei y evitó la exposición del intendente De Rivas.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.