Alfil Alfil

Larreta llega para respaldar a De Loredo y adelantarse a Bullrich

Después de la escala de Macri, hoy es el turno del jefe de Gobierno porteño con el doble objetivo: acompañar al hombre de Evolución y marcarle la cancha a la mujer halcón.

Provincial 07 de julio de 2023 Gabriel Silva Gabriel Silva
rodrigo-larreta

Por Gabriel Silva

La agenda compartida entre la campaña municipal capitalina y la carrera nacional por las Paso, obligará hoy al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, a un vuelo rasante por Córdoba. Donde, primero estará en esta ciudad con el candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, y luego desplegará su armado por el interior. Con una primera escala en Río Tercero para mostrarse con el intendente Marcos Ferrer y un grupo de jefes comunales del radicalismo y luego en Villa María, donde habrá lanzamiento de la lista cordobesa de precandidatos a diputados nacionales en el armado larretista.

Así, después del viaje del expresidente Mauricio Macri el martes pasado, el alcalde porteño será la segunda figura nacional que se mete en la campaña de De Loredo, ya superados los comicios provinciales. Antes, previo al 25J, estuvieron, no solo los dos hombres del PRO, sino también la expresidenta del espacio amarillo, Patricia Bullrich, quien prepara su viaje para los próximos días.

Y al igual que Larreta, con el doble objetivo de mimar a De Loredo, pero sin descuidar la meta de máxima para ambos: la Paso del 13 de agosto próximo.

La bajada de Larreta se produce en la semana más tensa de la campaña municipal, tras el anuncio que hizo De Loredo el pasado lunes acerca de poder pedirle en diciembre al gobernador electo, Martín Llaryora, el traspaso 10 mil agentes de la Policía provincial. Medida que el radical impulsó comparando la situación que se vivió hace unos años en Caba cuando, en otra sintonía política y con recursos muy distintos, el propio Macri en sus tiempos de primer mandatario benefició a Larreta para que pudiera crear la Policía Metropolitana.

Escenario completamente disímil al que se podría vivir en Córdoba desde diciembre. En lo económico desde ya; y en lo político, de ser ganador de la contienda municipal De Loredo, menos. Además de lo inconstitucional del proyecto según entiende el propio Llaryora.

En clave local, y después de lo ajustado que quedaron los comicios provinciales con una pequeña diferencia para Llaryora sobre Juez, Larreta sabe que baja a un terreno que lo tuvo en el ojo de la tormenta dos semanas antes de la elección provincial. Debido al intento que, tanto él como el radical Gerardo Morales –luego convertido en su compañero de fórmula-, hicieron por sumar al gobernador Juan Schiaretti a la coalición Juntos.

Lo que vino, con la épica que encontró Juez para plantarse en Buenos Aires y frenar el arribo de Schiaretti, derivó en una ausencia prolongada de Larreta días antes de la elección provincial. Por lo que, saben en el entorno del alcalde porteño, que éste puede ser uno de los temas que surja en la requisitoria periodística.

Igual, la ausencia de Juez en la visita de Larreta de hoy a raíz de un viaje familiar programado post elecciones, podría apartar ese factor. A pesar de que, no sólo en el larretismo, sino también en el juecismo lo consideran un capítulo cerrado. Tal cual lo contó este diario a principios de semana y analizando el futuro inmediato del senador de Juntos.

Por último, la recorrida por el interior le dará a Larreta la fidelización con un socio clave. Tanto por el peso dentro del radicalismo cordobés, como así también por la representación porteña que ejercen Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, y que obligan a Ferrer a no apartarse del armado del alcalde porteño.

Luego del almuerzo porteño con liturgia radical y muestra de músculo deloredista a Larreta, la gira seguirá con el encuentro con distintas asociaciones civiles en Villa María y el lanzamiento de la lista para el Congreso con Pedro Dellarossa, Verónica Gazzoni, Javier Dieminger, Laura Sesma y Jorge Ingaramo entre los primeros lugares. En un distrito en el que el legislador Darío Capitani apuesta a la intendencia y a kilómetros de una presentación similar de la lista de Bullrich, con los nombres de Patricia en Río Cuarto.

Por las dudas, y aunque digan no observar qué hace la mujer halcón, desde el larretismo con despacho porteño deslizaron con picardía a Alfil: “lo de Patricia no es una lista, es un fideicomiso. El armado político está con Horacio, lo de ella es otra cosa”. 

Te puede interesar

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email