Alfil Alfil

Beltrán Corvalán: “el jefe de la oposición será Juez”

El electo tribuno de cuentas pasó por Alfil TV y se refirió al futuro dentro de Juntos. Dijo que el senador tendrá ese rol, aun si De Loredo ganara la intendencia. Además, estuvieron Juan Negri y Verónica Sikora.

Provincial 10 de julio de 2023 Redacción Alfil Redacción Alfil
beltran-corvalan-alfil-tv

La edición del pasado viernes de Alfil TV (20hs por Canal 10) contó con la presencia de Beltrán Corvalán, uno de los dos miembros que tendrá la oposición en el Tribunal de Cuentas después de la confirmación con el escrutinio definitivo. Acerca de ello, el hombre del juecismo, que integrará el organismo desde diciembre con su compañera de espacio, Fernanda Leiva y la schiarettista Silvina Rivero dijo que “no es la intención bloquear la gestión”.

“La gente votó bien y quiso que la oposición esté en la Unicameral y en el Tribunal de Cuentas. Esto debería ser natural, que el Tribunal de Cuentas esté controlado por la oposición y desde allí vamos a analizar y fiscalizar los gastos que haga la Provincia”

En tanto, si bien fue optimista con la campaña municipal del radical Rodrigo de Loredo y dijo que lo ve por encima de Daniel Passerini, Corvalán fue contundente al señalar: “a (Luis) Juez lo veo parado como jefe de la oposición, incluso con De Loredo intendente. Juez fue el que se encargó de unir JpC y caminó la provincia”.

Juan Negri y un triunfo que podría impactar en el país

A su turno, el concejal del radicalismo y jefe de campaña de De Loredo, Juan Negri, afirmó que “Córdoba demostró que vota distinto y sabe usar la boleta única. Somos optimistas desde la base de cómo está estructurada la campaña. Hay una demanda grande de la gente de que le digamos qué queremos hacer. Rodrigo, Soher (Sukaría) y yo recorremos la ciudad y sabemos qué falta. Sobre todo, en materia de seguridad”.

“El PJ se molesta porque le ponemos ‘6’ a (Martín) Llaryora, pero faltan obras de infraestructura en la periferia. Está todo en el centro y es raquítica en los barrios”, dijo y sostuvo que “un triunfo de JpC en la Ciudad va a retumbar en todo el país”.

Sikora, la candidata libertaria

A su turno, Verónica Sikora, la candidata de la Libertad Primero para la intendencia sostuvo que “debemos reducir el déficit fiscal de la Ciudad”.  “No podemos proponer una catarata de propuestas como hacen otros candidatos de manera irresponsable”, dijo y agregó: “vamos a reducir a la mitad las secretarías municipales. Hay algunas que están duplicadas”.

Por último, afirmó que “(Javier) Milei me pidió que sea candidata a diputada nacional, pero quería que me baje de la pelea de la Municipalidad. Creo que hay inconsistencia si sos candidato a dos cosas distintas”. 

Te puede interesar

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Lo más visto

intendentes (2)

Llaryora huele sangre en JpC y guarda lugares en su gobierno

Yanina Soria
Provincial 26 de septiembre de 2023

En el peronismo cordobés anticipan un tsunami en Juntos por el Cambio post 22 de octubre. Hacemos espera con los brazos abiertos a futuros desertores. En eso trabaja, entre otros, Orlando Arduh. Los 19 Centro Cívicos, claves en ese armado político. Los nombres que mira el oficialismo.

2023-09-26-riorda

El mensaje de Riorda

Javier Boher
Nacional 27 de septiembre de 2023

El politólogo habló en el evento por el aniversario de Alfil y con su rico análisis alentó la reflexión sobre la realidad.

ilustra-francisco-y-la-guardia-vigo-passerini-de-la-sota-y-kyshakevych

Cordobesistas y massistas en misa pro Papa con subtexto peronista

Bettina Marengo
Provincial 27 de septiembre de 2023

Se realizó el desagravio a Francisco tras los insultos del candidato Javier Milei contra su persona. El oficialismo provincial participó con dirigentes pesos pesados y el peronismo no schiarettista llevó a candidatos y voceros. Se leyó un documento que revalida el rol del Estado y el concepto de Justicia Social.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email