
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
Javier Milei celebrará el 25 de mayo con un chocolateada en el Cabildo. Llaryora fue invitado y asistirá. En vísperas del tratamiento de la Ley Bases en el Senado, y ante una tribuna mucho más propia de un acto partidario que de una ocasión institucional, se presenta la oportunidad de medir el pragmatismo del presidente.
Provincial21 de mayo de 2024Ni propios ni extraños se animan a aventurar cuál será la tónica del mensaje que Javier Milei dirigirá a los cordobeses que se acerquen a participar de la chocolateada con la que celebrará el 25 de mayo. Todo en torno al “león” es impredecible, y algunos de sus adeptos cordobeses aseguran que, aun si hubiera discurso preparado, jamás hay que dar por descontado que el presidente se apegue, siquiera, a su propio guión.
Lo que se sabe, hasta ahora, es que el acto tendrá lugar el sábado en el Cabildo cordobés. Que será a las 18. Que Guillermo Francos ya se comunicó con el gobernador para invitarlo. Y que el operativo de seguridad a desplegarse deberá ser de grandes proporciones, dadas las pasiones -tanto a favor como en contra- que desata el presidente.
De hecho, ambas CGT, ambas CTA, y las organizaciones sociales ya habían planteado una movilización para el caso de que el Pacto de Mayo tuviera lugar, y aunque no está confirmado, no sería extraño que mantuvieran la movilización para manifestarse en contra de la Reforma Laboral, el ajuste fiscal y el curso, en general, que la Casa Rosada imprime a la política y la economía del país. De hecho, las reuniones de la “Mesa de Unidad en la Acción” siguen su curso y, salvo decisión en contrario, la manifestación se hará.
Al otro lado, Milei llegará a Córdoba tras un agitado viaje a España, adonde fue a presentar su libro, participó de un mitin del VOX (la ultra derecha española) y suscitó un conflicto diplomático tras acusar de corrupta a la esposa del Pedro Sánchez, presidente del gobierno español. Un operativo que, como estila, profundizó luego vía redes sociales.
A esa velocidad llegará el libertario para festejar un nuevo aniversario del primer Gobierno Patrio, justo después de confrontar con la “potencia colonial”. Aunque también es importante observar el después.
La celebración que liderará Milei tendrá lugar justo antes de que la Ley Bases entre en tiempo de definiciones en la Cámara Alta. Justo antes que los senadores le bajen o suban el pulgar a la primera iniciativa de La Libertad Avanza, que a casi seis meses de Gobierno todavía no ha conseguido atravesar el Congreso.
Los baqueanos del espectro liberal-libertario, con llegada a las oficinas del Gobierno Nacional, aseguran que ya ni siquiera los halcones de Santiago Caputo son indiferentes a esa realidad. La Ley Bases que entró a Diputados a fines de diciembre tiene ya poco que ver con el proyecto actual, que conserva menos de la mitad de los artículos de aquel proyecto inicial.
El mercado al que Milei espera seducir para atraer inversiones internacionales no tiene a bien que el Gobierno sea incapaz de generar un marco jurídico que ofrezca certezas. Y el Fondo Monetario Internacional, a quien Luis Caputo espera seducir, hace tiempo reclama una muestra de capacidad de convocatoria al sistema para liberar los fondos que el Gobierno piensa aplicar a la salida del cepo. Nada de esto se compagina con una presentación estridente del “león”, aunque nadie la pueda descartar.
En el camino hacia el 25M, vale recordar, Milei tiene otra parada: mañana presentará su nuevo libro en una velada en el Luna Park, uno de sus auditorios preferidos para encontrarse con su militancia. Lo que no se sabe es si la ocasión servirá para que el presidente haga catarsis sobre lo acontecido en España o si, por el contrario, la arenga de los propios lo envalentonará todavía más.
La misma incertidumbre atraviesa al Centro Cívico, que deberá oficiar como anfitrión de un encuentro que, sin revestir carácter institucional, bien podría derivar en una encendida diatriba contra “la casta”, espetada por el presidente en la casa del gobernador.
La organización sindical referenciada en Ricardo Moreno escaló en la consideración del Gobierno provincial. Funcionalidad al juego oficialista. Preparan plenario en Punilla; esperan presencia llaryorista.
El arco opositor insistirá con la creación de la comisión investigadora por el incendio y pedirá que asista a la Legislatura el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer. El oficialismo prepara discusión por retenciones para incomodar a los aliados de Milei.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba ofrecerá atención ciudadana sobre servicios públicos, conflictos vecinales, boletos y tarifas sociales, jubilaciones y pensiones, controles médicos, vacunación, entre otras gestiones.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
El mandatario provincial presentó en el Centro Cívico una nueva estructura territorial. A través de este plan, el gobierno provincial buscará reorganizar y refuncionalizar el trabajo de la Policía, las fiscalías y de las Unidades Judiciales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.
En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).
Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó
Juan Negri y Bee Sellares comenzaron a vertebrar en las seccionales. Musculatura para blindar a De Loredo del juecismo inquieto y dura crítica al peronismo. En días, se oficializa el desembarco del exconcejal de la UCR en el Ersep.
Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.
Mayo tiene cinco elecciones adelantadas, entre ellas CABA, y dejará mucho para la toma de decisiones en otros distritos. Los temores del Panal para las elecciones de medio término con vistas al 2027. El exgobernador y la pelea de Kiko y Kako.