El Defensor del Pueblo asiste para realizar la el trámite de segmentación energética

El área de atención al ciudadano brinda atención personalizada y gratuita a toda persona que tenga inconvenientes para realizar la gestión o no cuente con acceso a internet.

Provincial28 de mayo de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
defensor (4)

En los últimos días, la Defensoría del Pueblo, recibió muchas consultas sobre el Plan de Recategorización de Usuarios Residenciales de Energía Eléctrica y de Gas. En este sentido, la institución puso a disposición de la comunidad, personal para asesorar en la realización de este trámite. 

Esta gestión puede realizarse de lunes a viernes de 8 a 18 h en la calle Deán Funes 352, sede de la Defensoría del Pueblo. Incluye las consultas por EPEC y Ecogas

Quienes necesiten asistencia para realizar la resegmentación energética deben presentar:

  • El número de medidor y el número de cliente, servicio, cuenta y contrato o NIS que figuran en la factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • Copia del último ejemplar del DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos netos de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Correo electrónico de contacto.
  • Si en el domicilio de los servicios funcionará un comedor o merendero comunitario registrado en el ReNaCOM, es necesario contar con el número de registro.

En caso de precisar la modificación de un registro pre existente se debe contar con el código otorgado por el sistema al momento de realizar el trámite. El proceso es sencillo y puede realizarse en línea a través de la página del Gobierno Nacional, https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Durante la gestión, se requerirán documentos para validar la identidad y los datos de consumo.

Es importante destacar que, con el fin de acercar la institución a distintos de barrios de la ciudad de Córdoba, el programa "El Defensor Más Cerca” seguirá recorriendo distintos puntos para que todos los vecinos y vecinas puedan acceder a los distintos servicios que presta la institución. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Lo más visto
FotoJet (94)

UNRC eligió nuevos consejeros (sorpresa en Agro y Veterinaria)

Redacción Alfil
Río Cuarto28 de abril de 2025

En Estudiantes, Franja Morada sostuvo el poder en Humanas y Dinámica retuvo la representación de Exactas, Económicas e Ingeniería. Agronomía y Veterinaria fue la sorpresa con el triunfo de ATP (Estudiantes) y la lista de la ex decana Carmen Cholaky (Docentes).

enroque-pichi

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto28 de abril de 2025

Vecinalistas en pie de guerra - Un café entre Siciliano y Spaccesi en el aeropuerto - Juecismo vuelve a la carga por los locales alquilados - El Panal hace control de daños y se apoya en las 62-O - Constanza San Pedro se lanzó

ilustra-llaryora-con-marco-egresado

Fondo Federal: condicionados, intendentes se prestan a la foto con Llaryora

Yanina Soria
Provincial28 de abril de 2025

Frente al “no hay plata” del presidente Javier Milei, la expectativa de los municipios pasa por lo que pueda soltar la Provincia. El gobernador maximiza el sentido federal del Partido Cordobés y sale a “auxiliar” a los alcaldes. El costo de las Guardias Urbanas, preocupación entre los gobiernos locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email