Alfil Alfil

STM: Avanzan concursos internos y se avecina mesa paritaria

En medio de los movimientos en el gabinete municipal, el Sindicato de Trabajadores Municipales avanza en las primeras charlas con el Ejecutivo para negociar la paritaria del segundo semestre. Mientras, se desarrollan las primeras instancias de los concursos internos que reclamaron a fines de abril.

Río Cuarto 11 de julio de 2023 Julieta Fernandez Julieta Fernandez
342573069_560888492847237_4622828652976430411_n

Por Julieta Fernández

El segundo semestre del año comenzó con varios cimbronazos en la gestión Llamosas. La salida del secretario de Gobierno, Camilo Vieyra, aún sigue dando qué hablar en los pasillos del Palacio de Mójica y las salidas posteriores de miembros del gabinete (como el fiscal contravencional, Gustavo Dovis) son algunas de las postales que dejó este comienzo de semana. En medio de eso, el Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce Jorgelina Fernández comenzó a dar los primeros pasos hacia la mesa paritaria para acordar un aumento salarial de cara al segundo semestre del 2023.

Cabe repasar algunos de los últimos hechos que comprenden la gestión de la actual conducción del Sindicato que, a finales de julio, cumplirá un año desde la asunción de Fernández. En enero, los municipales lograron un aumento del 47,5% para el primer semestre. En abril, “volvieron los bombos” a distintas dependencias municipales y se llevaron a cabo distintas asambleas para exigir la apertura de concursos de promoción, tanto para cargos de tramo superior como para conducción para el personal de planta permanente.

En su momento, el sindicato informó que, a partir de estas asambleas, se les otorgó el mandato para gestionar tramos de tiempo y cargos vacantes a concursar según prioridades de necesidad de servicio. A comienzos de junio, se abrieron las inscripciones para cubrir las vacantes correspondientes a las jefaturas de sección, división, departamento, área, subdirecciones y direcciones determinadas en el decreto de llamado a concurso abierto  al personal de la planta permanente municipal. Según pudo saber Alfil, cerca de 170 personas participaron de la primera instancia del examen escrito y, actualmente, comenzaron a desarrollarse las entrevistas personales.

Más allá de la cuestión salarial, el primer semestre del 2023 tuvo al STM como protagonista en el reclamo por la apertura de concursos pero también con especial foco en la situación del Corralón Municipal, una de las áreas en las que se desempeñaba el director de Vialidad y ex secretario del Sindicato de Municipales, Walter Carranza. Luego de la protesta que encabezó el Sindicato junto a trabajadores de dicha dependencia, el gremio requirió mejoras en las condiciones laborales y de seguridad en el lugar, además de la resolución urgente de sumario por robo de cubiertas, la reincorporación de personal desplazado a otras áreas y la remoción del cargo de Director de Vialidad de Carranza y su desplazamiento del lugar de trabajo (en este sentido, el Ejecutivo optó por “licenciar” al ex titular del STM de dicho cargo).

El llamosismo respondió a buena parte de los planteos vertidos por la actual conducción del sindicato, luego de haber transitado varios años de la gestión con un aliado al frente del STM. Carranza incluso participó del lanzamiento de campaña de Llamosas como primer candidato a legislador y también fue un militante activo de Llamosas en 2020, cuando el intendente buscaba la reelección. Por lo pronto, se estima que antes de agosto podría haber novedades respecto de la contraoferta que realice el Ejecutivo Municipal ante la primera oferta presentada por la conducción del sindicato a fines de la semana pasada. Desde el gremio, informaron que analizarán esta propuesta junto a los delegados y las distintas comisiones. 

Al cierre de esta edición, aún no se conocía quién será el nuevo secretario de Gobierno Municipal (quien usualmente firma los acuerdos salariales con el sindicato). No obstante, las primeras conversaciones se estarían llevando a cabo con el jefe de Gabinete, Julián Oberti y el secretario de Economía, Pablo Antonetti. Por ahora, desde el gremio consideran que, además de un acuerdo salarial cuyo porcentaje alcance la canasta total, el Ejecutivo debiera contemplar aumentos a los estímulos como puntualidad, refrigerio y asistencia. 

Te puede interesar

ilustra-chiapello-y-acotto-corriendo-con-abdala-busso-x-2

Laboulaye: JpC busca retener Municipio frente a PJ “fortalecido”

Julieta Fernandez
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

El oficialismo apuesta a retener la Municipalidad frente a un PJ provincial que realizó anuncios de obras y se muestra fortalecido, luego de haber ganado en el departamento Roque Sáenz Peña en las elecciones provinciales. Asoma la figura de Camusso, afín a La Libertad Avanza y dirigentes que se “desprendieron” del PJ (como Lucas Panelo).

Foto Nota (19)

PJ apuesta al plan de obras públicas para el 2024 (con Llaryora)

Gabriel Marclé
Río Cuarto 29 de septiembre de 2023

La gestión Llamosas espera terminar un año de obras importantes para tomar envión hacia un 2024 en el que ya contarán con el apoyo del Gobierno provincial que asumirá Martín Llaryora, primer interesado en custodiar el fuerte del Imperio. Al Polo Científico, Ruta 30 y la Circunvalación, se suma más pavimento y el superdomo.

2023-09-28-milei-kozack-massa

Tirón de orejas del FMI por el "plan platita"

Redacción Alfil
Nacional 29 de septiembre de 2023

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

ilustra-skay-y-patricio-rey

Relanzar la independencia

Redacción Alfil
Cultura 29 de septiembre de 2023

A 22 años de la separación del grupo y en medio de rumores de una probable reconciliación entre sus fundadores, la noticia de que se van a reeditar en vinilo los dos primeros álbumes publicados por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (“Gulp!” y “Oktubre”) no es para nada inocente.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email