Candidatos a intendente participaron del debate de la UES

La Unión de Estudiantes Secundarios llevó adelante un debate con 9 de las 10 fuerzas que participarán de la elección municipal del próximo 23 de junio. Nazario volvió a denunciar “campaña sucia” y la difusión de fake news en redes sociales.

Río Cuarto06 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
debate ues (1)

Con distintos ejes atravesados por la juventud, estudiantes de distintos colegios de la localidad (nucleados en la organización) organizaron la instancia de debate que duró casi cuatro horas en el Viejo Mercado. La intervención más “picante” en la jornada fue el cierre de Adriana Nazario de La Fuerza del Imperio del Sur - tal como ocurrió con la jornada organizada por la Fundación Río Cuarto 2030-. 

“Yo estoy sufriendo bullying y no coincido con Pablo (en alusión a Pablo Carrizo de Conciencia Desarrollista, quien la antecedió en la palabra). No coincido con que la campaña haya sido respetuosa. A mí me están haciendo enormes campañas de fake news por las redes sociales. Ustedes (en referencia a los jóvenes presentes) saben lo que son las fake news. Cuando se paga y se dicen cosas de los demás. Ahora hay un contador preso y dicen que es mi contador. No. Yo soy contadora y llevo mis finanzas. Tengo miedo de que suceda algo y me echen la culpa”, dijo la candidata de La Fuerza del Imperio del Sur. 

A excepción de Encuentro Vecinal (con la ausencia de su candidata, Andrea Casero, por cuestiones de salud) el resto de las fuerzas estuvo presente en el debate. En el caso particular del Partido Humanista, el candidato a concejal, Germán Blanc, reemplazó temporalmente al candidato a intendente, Gustavo Dovis, quien luego se sumó a la instancia. El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, debió ausentarse antes de que terminara el evento y fue reemplazado en los últimos bloques del debate por el candidato a concejal, Gustavo Perlo.

El primer eje pautado fue Educación: ingreso, permanencia y egreso. Los candidatos tuvieron 1 minuto y medio para abrir el tema y luego comenzó la ronda de subtemas: Inclusión de los jóvenes en educación y prevención de la deserción escolar; condiciones edilicias de las escuelas; y desarrollo e innovación en educación. En los subtemas, los candidatos contaron con un minuto para desarrollar sus propuestas. 

El segundo eje fue Convivencia democrática, espacio y sociedad. Los subtemas fueron: Inseguridad; Ambiente y sustentabilidad; e Inclusión de sectores sociales y marginados de la ciudad. El tercer eje fue Empleo y Desarrollo Económico Local y abarcó dos subtemas: Oportunidades laborales juveniles y Economía local y Sectores Emergentes. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-y-rovera-encendiendo-antorcha-de-gas

Con críticas al desfinanciamiento de Nación, Llaryora inauguró obra de gas en la UNRC

Julieta Fernandez
Río Cuarto09 de mayo de 2025

El mandatario provincial visitó la Universidad Nacional de Río Cuarto para inaugurar la obra de gas para las residencia estudiantiles, entregar netbooks y realizar anuncios en torno a la futura sede de la Agencia Innovar y Emprender. Además, firmó un acuerdo para un nuevo tramo de la Circunvalación. También visitó municipios como Bulnes y Coronel Moldes, donde inauguró el Parque de la Economía Circular.

FOTO-NOTA---2025-05-08T184249.920

Tasas: el Mójica acusa “ataque” del Gobierno Nacional a los intendentes

Gabriel Marclé
Río Cuarto09 de mayo de 2025

La batalla entre el Banco Nación y la Municipalidad de Río Cuarto empieza a darse en el plano político. Entre la veintena de intendentes cordobeses que motorizan el reclamo para que la entidad financiera pague tasas municipales, De Rivas empieza a elevar el tono de la discusión. En su entorno apuntan contra la Rosada.

ilustra-bullrich-con-llaves

Bullrich a LLA: cómo influye el traspaso en el armado del sur

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Las facciones riocuartenses del partido amarillo se enfrentan a la disyuntiva que propone la cercanía o distancia con La Libertad Avanza. El bullrichismo asegura que no seguirán el traspaso, pero no le negarán apoyo a su líder. Los libertarios celebran la incorporación de la ministra a y reconocen que “suma” entre los electores del sur.

rio-4-economia

Superávit que no se celebra: ¿Habrá repunte antes de fin de año?

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de mayo de 2025

Se trata de apenas un 7% que se explicaría, en parte, al nivel relativamente bajo de deuda y al pago anual por parte de los contribuyentes. No obstante, el Municipio ha advertido sobre el creciente déficit mensual por la caída en la coparticipación y en la recaudación de tasas importantes como Comercio e Industria. ¿Habrá recuperación antes de fin de año?

Lo más visto
Escuchar artículo