Alfil Alfil

Respeto por la diva

Hace exactos cuarenta años, Madonna publicaba su álbum debut, en un aniversario que iba a ser conmemorado por la cantante mediante una extensa gira. La infección bacteriana grave que obligó a su internación, también representó la suspensión de ese tour que se iba a iniciar el sábado.

Cultura 12 de julio de 2023 J.C. Maraddón J.C. Maraddón
ilustra-madonna-silencio

J.C. Maraddón

Para julio de 1983, la fiebre de la música disco se había calmado pero sus consecuencias iban a perdurar por un largo período, al eclosionar la electrónica que tomaba elementos de ese sonido de discotecas propio de los años setenta. Entre otras cosas, la disco music había impuesto dos nuevo jugadores importantes en el mercado: los deejays y los productores, que comenzaron a tomar relevancia en la elaboración de los éxitos que atronarían las pistas de baile. Además, los clubes que habían florecido en la década anterior, necesitaban prolongar su reinado en los ochenta y para eso requerían de las canciones adecuadas.

Fue en ese contexto tan favorable que, hace exactos cuarenta años, Madonna publicó su álbum debut, luego de que en 1982 apareciera su single “Everybody”, con el que su nombre comenzó a hacerse conocido en Nueva York. Fue “Holiday”, el tercer single extraído de su primer disco, el hit que la impuso como una nueva estrella pop, en un acelerado ascenso que la sacó del under neoyorquino y la ubicó en la vidriera internacional, a la que accedió gracias a su proverbial desenfado y al encanto de su imagen de un aparente aunque muy cuidado desaliño que marcó toda una época.

Esa aparición fue saludada con enorme entusiasmo en los boliches de todo el planeta, pero lo que nadie podía imaginar en ese momento era que había nacido a la consideración pública una de las mayores divas del siglo veinte, cuyo estilo iba a influir a todas las cantantes que surgiesen de allí en más. Tan fotogénico era su aspecto y tan audaz su comportamiento en el escenario, que muy pronto el cine la convocó para desempeñarse en pantalla, una faceta que con el tiempo se iba a transformar en otra de sus formas de expresión favoritas, con protagónicos en diversos filmes.

Para conmemorar esas cuatro décadas transcurridas desde el inicio de su carrera discográfica, Madonna había previsto una interminable gira, denominada Celebration Tour, que debía comenzar el sábado próximo en el Rogers Arena de Vancouver. La serie de presentaciones incluía más de 80 conciertos en América y Europa, con un repertorio compuesto por sus grandes éxitos, como reflejo del disco recopilatorio publicado en 2022 bajo el título de “Finally Enough Love: 50 Number Ones”, donde se enumeraban reversiones de los temas con los que había conseguido llegar a lo más alto de los charts de ventas, una hazaña que se le hizo costumbre.

Sin embargo, el ambicioso tour que Madonna había anunciado el pasado 17 de enero en un video rodeada de famosos invitados, tuvo que ser suspendido por razones de fuerza mayor cuando el sábado 24 de junio Madonna debió ser hospitalizada en terapia intensiva por un grave cuadro de sepsis. El comunicado oficial señaló “una infección bacteriana” como la causa de la internación y adelantó que la gira sería pospuesta hasta que la artista se recuperase, algo que según sus allegados podría demandar un tiempo prudencial, debido a las consecuencias que ha tenido esa afección en su salud.

A los 64 años (cumplirá 65 el 16  de agosto), ella que hasta ahora había probado cómo una pop star puede mantenerse en forma más allá de la edad adulta, tendrá que redefinir los pasos a seguir luego de un episodio que todos coinciden en calificar como muy severo. Mientras tanto, sus fans de todo el mundo velarán por su pronta recuperación y no se privarán de celebrar el cuadragésimo aniversario de aquel estreno que fue tan oportuno como imperecedero, porque no sólo cubrió las necesidades de su época, sino que instaló un modelo a seguir que todavía inspira respeto.

Te puede interesar

ilustra-skay-y-patricio-rey

Relanzar la independencia

Redacción Alfil
Cultura 29 de septiembre de 2023

A 22 años de la separación del grupo y en medio de rumores de una probable reconciliación entre sus fundadores, la noticia de que se van a reeditar en vinilo los dos primeros álbumes publicados por Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota (“Gulp!” y “Oktubre”) no es para nada inocente.

Foto-1--Mosaico

Seis caminos al conocimiento

Gabriel Ábalos
Cultura 29 de septiembre de 2023

Sin jactancia, vale siempre el intento de abrir camino, de hacerse oír, de buscar la exaltación de las emociones, de escribir con el tizón en la oscuridad, de formar asamblea, de bailar hasta la lucidez o comprender en la ausencia.

2023-09-28-milei-massa-bullrich

Argentina, ¿a las puertas de un nuevo populismo?

Aristóbulo González
Nacional 29 de septiembre de 2023

“La Argentina quiere sobrevivir al populismo autoritario. Todos entienden que el actual modelo argentino ha fracasado. Pero nadie quiere abrir una puerta que nuevamente lo lleve al fracaso. Todos los argentinos creen haber probado todas las puertas y piensan que, todas ellas dan al patio del infierno. El futuro es con plan, organización y paciencia, sin motosierras ni dádivas de último momento”

2023-09-28-milei-massa-bullrich_2

La fuerza de lo impredecible

Javier Boher
Nacional 29 de septiembre de 2023

La incertidumbre permanente alienta las conjeturas, que igualmente no llegan a cubrir todas las posibilidades existentes.

2023-09-28-milei-kozack-massa

Tirón de orejas del FMI por el "plan platita"

Redacción Alfil
Nacional 29 de septiembre de 2023

Para el organismo los anuncios de Massa suman a los desafíos” que enfrenta la Argentina y será necesario tomar medidas compensatorias. De la propuesta de dolarización dijo que “no es un sustituto de políticas macroeconómicas sólidas”.

Lo más visto

bellville

Llaryora mandó tropa a Bell Ville y massismo tantea en Colón

Bettina Marengo
Provincial 29 de septiembre de 2023

Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email