El Salario Mínimo sigue perdiendo poder adquisitivo

Provincial26 de junio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
canasta-basica
canasta-basica

Datos del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba:

  • El salario de referencia sigue sin ser suficiente para que un hogar supere la línea de indigencia. Alcanza para menos de dos tercios de la CBA y menos de un tercio de la CBT.
  • Aunque el Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentó en mayo un 6,00%, el análisis del INEDEP muestra que el poder de compra de la Canasta Básica Alimentaria en términos reales solo se incrementó en 1,90%.
  • Con respecto al costo de la Canasta Básica Total, el SMVM perdió un -0,83% más del poder de compra que tenía en abril.

En mayo, el monto fijado por el gobierno Nacional para el SMVM fue de $234.315,12. Esto representó un aumento del 6,00% con respecto al mes de abril, cuando quedó establecido en $221.052,00.

Pero al comparar la evolución del SMVM con respecto al costo de la CBA, el impacto real es menor que ese porcentaje.

La CBA para un hogar de cuatro personas en abril costó $341.317,89. Ese mismo mes el SMVM alcanzó para adquirir solo el 64,76% de los alimentos que la componen.

En mayo la CBA aumentó 4,03% y costó $355.078,92. El SMVM de ese mes alcanzó para comprar el 65,99% de la CBA, lo que implica una mejora real de solo el 1,90% en cuanto a la capacidad de compra.

Pero frente a la Canasta Básica Total, que contempla otros gastos esenciales además de los alimentarios, perdió poder de compra en -0.83%.

El costo de la CBT en mayo fue de $788.275,21 y tuvo un aumento del 6,92% con respecto a abril anterior, por encima del aumento mensual del SMVM. De esta manera, el Salario Mínimo siguió perdiendo poder adquisitivo.

De hecho, en mayo el salario de referencia alcanzó para el 29,73% de la CBT. Esto es un poco menos que en abril, cuando pudo acceder al 29,98% de la misma, lo que representa un retroceso del -0,83% en cuanto a la capacidad de compra de la CBT. 

Además, el INEDEP muestra que la evolución del SMVM sigue rezagada, ya que en un año acumula el 177,26% de aumento, frente al 303,19% de la CBA y el 314,39% de la CBT.

Te puede interesar
FOTO NOTA (11)

Circunvalación, la vedette de campaña en el Imperio (rumbo a 2027)

Gabriel Marclé
Provincial05 de agosto de 2025

La Circunvalación sobre la Ruta A-005 se convirtió en la carta fuerte de Hacemos Unidos por Córdoba en Río Cuarto. Con obras en ejecución y nuevas licitaciones, el oficialismo apuesta a que su impacto trascienda las elecciones locales y proyecte hacia el 2027 de las provinciales.

FOTO NOTA (17)

Twitter no vota: LLA marca límites a los influencers en Córdoba

Gabriel Marclé
Provincial05 de agosto de 2025

La intervención del Partido Demócrata reavivó las tensiones dentro del universo libertario cuando un grupo de influencers denunció maniobras para dejarlos fuera de carrera y amenazaron con prender fuego las redes. Se impone la lógica de Karina Milei y las listas se limpian de twitteros, aunque la estrategia digital sigue siendo clave.

Lo más visto
Macri Bullrich

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de agosto de 2025

Un día amarillo en Córdoba y una semana compleja | Intendentes a favor de “grito federal” | Telebeam de campaña | El ruido en el negrismo después de las listas

sikora-bornoroni

Rondín de Bornoroni para empezar a hilvanar la lista libertaria

Felipe Osman
Provincial04 de agosto de 2025

El líder de LLA en Córdoba achicó con Sikora y mantuvo reuniones con Mogetta y Juez, aunque dejando siempre en claro que la lista se define en Casa Rosada. Laje volvió a hablar de sus compromisos académicos y se aleja de la boleta. El cierre de una alianza, condicionado por los potenciales aliados.

Escuchar artículo