
Para Juez, Milei es ingenuo porque no ve el peligro del PJ
El jefe del Frente Cívico dijo que Juntos por el Cambio está en medio de dos populismos
Rodríguez Larreta y Morales prometieron la quita de retenciones a más de 200 productos regionales “a partir del 10 de diciembre”. Negaron que el “coqueteo” con Schiaretti perjudique su performance en el sur de Córdoba.
Río Cuarto 13 de julio de 2023Por Julieta Fernández
“Estamos convencidos de que la gente busca que le solucionemos los problemas, no las consideraciones políticas”, respondió Horacio Rodríguez Larreta a Alfil al ser consultado respecto del acercamiento de su espacio al gobernador Juan Schiaretti y la posibilidad planteada por su propio compañero de fórmula, Gerardo Morales -en un audio que se viralizó luego de las elecciones provinciales en Córdoba- de sumar al mandatario cordobés a su armado nacional. “Importa quién está capacitado, quien tiene la experiencia, el conocimiento para que la Argentina pueda salir adelante. Por eso estamos acá, con promesas bien concretas”, planteó el jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio y evitó hacer valoraciones puntuales sobre la figura del precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País.
En un campo privado a 60 km de la ciudad de Río Cuarto, Rodríguez Larreta y Morales presentaron una batería de propuestas abocadas exclusivamente al sector agropecuario. Con una escasa presencia de productores del lugar y con la “escenografía” de un día nublado y frío en el sur cordobés, se llevó a cabo la presentación de 12 propuestas para el sector bajo el lema “Para el campo lo que es del campo”. La principal fue la eliminación de retenciones a más de 200 productos regionales y la eliminación de cupos para exportaciones en este rubro.
Los cuatro ejes a partir de los cuáles planteó su plataforma implican “Construir un Estado que respete a los productores y les garantice reglas claras”. Dentro de este eje, aseguró que el 10 de diciembre se eliminarán las retenciones para los productores regionales, que incluyen el maní y los lácteos y que ese día también se “dejará en claro el camino descendente para el resto de las retenciones, hasta su eliminación, cuidando siempre la sostenibilidad fiscal que garantiza que nunca más se vuelvan a poner”. También propuso “unificar el tipo de cambio” y consideró que “es imposible planificar y producir con 18 tipos de cambio distintos”.
El segundo eje plantea “recuperar la mirada exportadora” e incluye promesas como la eliminación de los cupos y restricciones a las exportaciones y abrir nuevos mercados internacionales para los productos argentinos (mencionó la implementación del Acuerdo Comercial Mercosur-Unión Europea y Mercosur-EFTA). El tercer eje apuntó a “seguir impulsando un campo moderno, de vanguardia, resiliente y responsable con el ambiente”. En este punto, propuso actualizar la Ley de Semillas para promover la producción y comercialización de genética vegetal.
El cuarto eje apuntó a “cuidar a quienes viven y trabajan en el campo”. Rodríguez Larreta prometió, entre otros puntos, generar incentivos para la registración laboral e incorporación de más trabajadores en el sector frutihortícola, aumentando el mínimo no imponible.
El arribo de la fórmula que competirá frente a Patricia Bullrich y Luis Petri en las PASO por la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio comprendió una reunión en la Sociedad Rural de Río Cuarto, con dirigentes ruralistas y de Juntos por el Cambio (como los precandidatos a intendente, Gonzalo Parodi y Gabriel Abrile). Ayer por la noche, la misma sede recibiría a Julián Chasco (candidato a diputado nacional de la lista de Bullrich-Petri) para la presentación de propuestas para el sur de Córdoba -con fuerte énfasis en el sector agroproductivo-.
Luego del encuentro matutito en la SRRC, Larreta y Morales llegaron al campo privado en el que presentaron las 12 propuestas para el sector, ante la presencia de un escueto número de productores de la zona y una posterior conferencia de prensa. Allí, el jefe de gobierno porteño y el gobernador de Jujuy también compartieron un asado con los productores del lugar. Se estima que el próximo arribo de la campaña larretista tendrá al ministro de Salud de CABA, Fernán Quirós, como el próximo dirigente que visitará la ciudad para reunirse con referentes del sector de la salud local.
El jefe del Frente Cívico dijo que Juntos por el Cambio está en medio de dos populismos
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.
La presidenciable de Juntos hizo una recorrida por la región productiva. Respaldo a candidatos que tienen elecciones el domingo y mensaje claro para su propia canasta: “siembren hasta en las macetas”, les dijo a los productores para pelearle a Schiaretti y Milei.
Luego de algunas polémicas en el derbi con Instituto más la presión de los socios, el albiazul recibirá al “Pirata” esta vez sin presencia de ambas hinchadas. ¿Hay alguna razón deportiva?
Pesos pesados del llaryorismo participaron el miércoles del cierre de campaña del candidato de Hacemos Unidos, Gonzalo Pedano. La sorpresa, Horacio Ferreyra. El PJ se juega al batacazo en una ciudad difícil. El massista Juanjo Alvarez volvió a Córdoba y anoche reunió a intendentes del PJ.
El peronismo que lleva más de dos décadas gobernando la tercera ciudad de Córdoba, espera estirar su estadía en el municipio local. Confianza oficialista frente a una oposición fragmentada.