Córdoba fue sede de la segunda reunión del Foro de Jefes de bloques PJ de las legislaturas provinciales

La Unicameral fue la sede del encuentro que encabezó el jefe del bloque del oficialismo, Miguel Siciliano.

Provincial08 de julio de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
IMG-20240706-WA0005
Por Redacción Alfil 
El viernes, con motivo de la segunda reunión del Foro de jefes de bloques PJ en las Legislaturas provinciales, Miguel Siciliano, presidente de la bancada Hacemos Unidos por Córdoba, recibió a sus pares de Catamarca, Chubut, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, Santa Cruz, San Luis, San Juan, Entre Ríos, Chubut, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y La Pampa.
Con una mirada federal se intercambiaron experiencias legislativas e ideas sobre el impacto de las medidas del gobierno nacional en las provincias y sobre el futuro del partido. Además, compartieron un encuentro con el gobernador Martín Llaryora y también participaron de una reunión con el intendente Daniel Passerini y equipo.
Junto a Siciliano estuvo también Nadia Fernández, vicepresidenta de la Cámara. Y, además, en esta oportunidad estuvieron presentes Orlando Nicolás Ávila, presidente del Bloque Frente Justicialista de Santiago del Estero; Espartaco Marín, presidente del Bloque Justicialista de La Pampa; y Eloy Echazu, presidente del Bloque Unión por la Patria Santa Cruz.
Además, Carlos Machicote, presidente de Bloque Justicialista de La Rioja; Adriana Cano, presidenta de Bloque Justicialista Mendoza; José Luis Berros, presidente de Bloque Vamos Con Todos Rio Negro; Walter Wayar, presidente de Bloque Frente de Todos Salta; Juan Carlos Quiroga Moyano, presidente de Bloque Frente Unidad Justicialista San Juan; Claudia Pinelli, presidenta de Bloque Frente Unidad Justicialista de San Luis.
También Gustavo Aguirre, presidente de Bloque Frente de Todos Catamarca; Myriam Martinez, de Tierra del Fuego; el diputado Juan Horacio País, presidente de Bloque Justicialista Chubut; y el senador Martin Oliva, presidente de Bloque Mas Entre Ríos.
"Siempre es bueno reunirse con diputados, senadores, legisladores de todos los lugares del país porque compartimos visiones respecto de cómo están socialmente, culturalmente, en materia educativa, de seguridad o económicamente, cada sector de la Argentina”, manifestó Siciliano.
En el mismo sentido se expresó Nadia Fernández, vicepresidenta de la Legislatura: “estos encuentros son muy necesarios, porque nos parece fundamental constituir y fortalecer redes para profundizar una agenda común”.
Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.