Crisis total en los SRT ante la falta de pago de los salarios y aguinaldo

Mientras se espera el Plan Preventivo de Crisis, en el multimedios universitario crece el malestar. El clima se calienta dia a dia y el lunes los trabajadores se hicieron presentes ante Barraco quien les dio la espalda nuevamente.

Universidad10 de julio de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
UNC-SRT

Por Francisco López Giorcelli

El clima en la Universidad Nacional de Córdoba no está para nada helado como en el resto de la ciudad de Córdoba. El conflicto de los SRT con la gestión de Jhon Boretto en la UNC está en uno de sus puntos más álgidos ya que en los últimos días se confirmó que los sueldos de junio aún no fueron abonados al igual que el aguinaldo. 

El camino recorrido por quienes trabajan en los SRT viene siendo por lo menos angustiante desde comienzo de año cuando el Consejo Superior de la UNC aprobó la “reestructuración” del multimedio el cual, ante la falta de presupuesto, no podía mantener toda la estructura. Pero ante la confirmación de la actualización presupuestaria a las Universidades Públicas no hubo un cambio de planes y decidieron avanzar. 

Pese a que varias figuras importantes de la alta casa de estudios afirman que los SRT son “una gran herramienta”, al mismo tiempo que reconocen la importancia que tienen para la sociedad cordobesa, no ha habido cambios en el plan que por ahora contempla la reducción de la planta a un tercio mediante despidos con media indemnización y retiros voluntarios. 

A este plan de despidos de cientos de familias de su fuente de trabajo se le suma que en el mes de junio, alrededor de 150 trabajadores y trabajadoras, no percibieron salarios y mucho menos el aguinaldo.

En este marco es que el pasado lunes desde la intersindical se organizaron para asistir a las instalaciones donde funcionan los distintos canales que dan forma a los SRT. En el establecimiento se encontraron de frente con Daniel Barraco quien dio explicaciones ante las preguntas acerca de la ausencia del pago salarial. 

Después de versiones y desmanejos, los directivos de la empresa, designados por el rector de la UNC, Jhon Boretto, finalmente blanquearon que “no está el dinero” para pagar los sueldos y aguinaldos que se adeudan. Un detalle, que habla sobre lo general: los SRT representan el 0,9 por ciento del presupuesto total de la UNC.

Este lunes, en la asamblea que los trabajadores llevaron adelante en la planta del barrio Marqués de Sobremonte, Barraco dijo que no estaba el dinero para el pago de sueldos y aguinaldos (adeudados, por los cuales el Cispren realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo de la provincia).

La negativa emitida por el directorio generó más malestar entre los trabajadores y trabajadoras quienes recibieron la confirmación por parte del mismo Barraco que sus sueldos no están disponibles y que la empresa va a adquirir deuda para pagar “aunque sea el 50%” de salario (dicho por el mismo Barraco) mientras que la otra parte se abonará en tickets del supermercado Libertad, por lo que están haciendo las gestiones en ese sentido. 

Lejos está la gestión del conflicto del nivel que le reconocen los propios dirigentes universitarios a los SRT. Por el momento parece que solo se han sentado frente a una planilla a tachar nombres y pagar con tickets de super que, según los directivos, aún no saben ni cuanto van a valer. Los recuerdos de un 2001 cada vez más cercano.

Para cuando finalizó el corto encuentro se dió una imagen que fue impactante para todos los presentes. Es que el Director de los SRT, Daniel Barraco, se tuvo que ir caminando de la planta ubicada en el barrio Marqués de Sobremonte escoltado por un único canto de las y los trabajadores: “paga los sueldos”.

Para Barraco y Biga este “escrache” les generó molestias. Aunque el escrache como herramienta de protesta funcionó para señalar a los autores de la última dictadura militar que se daban el lujo de circular libremente en las calles donde sembraron terror.

Lo que sucedió lejos está de tener esta intención. Lo que se llevó a cabo fue un justo reclamo por salarios que aún no se pagaron y por la intención de llevar a cabo despidos masivos que afectan de lleno a las economías familiares en un contexto de fuerte crisis social y económica. 

Este plan que llevan a cabo parece ser la única respuesta a la crisis en la UNC, es decir, la única alternativa que plantearon desde los directivos es el plan de despedir a más de la mitad de la planta trabajadora con el 50% de indemnización, unificar las radios y reducir la producción de la TV a un solo turno. 

Pese a que cuando se votó el plan de “reconversión” del multimedio el rector Boretto había prometido a la intersindical avanzar con un plan en coordinación con las y los trabajadores, esto nunca sucedió y el conflicto fue escalando hasta este punto que no pagan ni salarios ni aguinaldo.

Un dato de color es que desde la Asamblea de Trabajadores observaron también los asesores en materia laboral de la empresa: se trata del Estudio Sappia y Asociados. Sí, el abogado José Linares pertenece a ese buffet, que tiene a Jorge Sappia al frente, el histórico laboralista radical y ex presidente de la Convención Nacional de la UCR.

Mientras que los SRT siguen juntando apoyos por parte de la sociedad, referentes sociales, concejales, agrupaciones y gremios, Daniel Barraco y Andrés Biga, cercanos a Boretto, tienen una imagen cada vez más comprometida y parecen ser la imagen del “ajuste” en los SRT. 

Te puede interesar
consejo-superior

UNC: el Día del Honorable Consejo Superior en la Universidad

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad14 de marzo de 2025

El día de ayer en la Universidad Nacional de Córdoba se llevó a cabo una nueva sesión del Honorable Consejo Superior en dónde se dieron varias discusiones en torno al clima político que se vive a nivel Nacional. Por un lado se dieron nuevas definiciones en relación a las elecciones y por el otro hubo reclamos sobre presupuesto y salario docente y no docente.

unc (22)

UNC: Docentes y no docentes confirmaron el paro para el 17 y 18 de marzo

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad12 de marzo de 2025

Lo había anticipado Alfil y se confirmó en las últimas horas el paro convocado por ADIUC y la Gremial San Martín. Las fechas elegidas son el 17 y 18 de marzo próximo para exigir la apertura de paritarias al Gobierno Nacional luego de un aumento de apenas el 1,2% (que en muchos casos no superan los diez mil pesos). Además, piden por un presupuesto universitario actualizado al 2025.

consejo-superior

Confirmaron el cronograma de las elecciones en la UNC

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad07 de marzo de 2025

Los días 14 y 15 de mayo todas las facultades de la Universidad Nacional de Córdoba elegirán autoridades decanales para el período 2025-2028, luego de este período entrará en vigencia los ciclos de cuatro años para los cargos decanales y rectorales. Además, el Consejo Superior aprobó modificaciones al reglamento electoral.

BORETTO

Jhon Boretto suma un nuevo logro: inauguró la primera residencia universitaria

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad06 de marzo de 2025

Destinada a ingresantes, la residencia busca aliviar la carga económica que implica encontrar alojamiento para quienes provienen del interior del país o de otras localidades de la provincia de Córdoba. La residencia está ubicada en el microcentro de la ciudad, lo que facilita a sus residentes estar cerca de diversas dependencias universitarias y familiarizarse con el ritmo de la ciudad. Además, incluye una sede del Comedor Universitario que comenzó a funcionar en noviembre pasado.

pabellon (4)

La UNC celebra 50 mil ingresantes y restaura murales por la Memoria

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad28 de febrero de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba celebró un nuevo ingreso marcado por la masividad en las inscripciones a las distintas propuestas académicas, resaltan que un gran número de estudiantes se han decidido por la universidad pública. Además hubo un fuerte repudio a los actos vandálicos sobre distintos murales como el que recuerda a Sonia Torres, de Abuelas de Plaza de Mayo, referentes del movimiento obrero y de la comunidad trans de Córdoba.

adiuc-unc

Elecciones ADIUC: en un jornada con irregularidades se confirmaron las listas

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad21 de febrero de 2025

En las últimas horas se conocieron quienes, finalmente, serán candidatas y candidatos el próximo 10 de abril cuando se elijan las nuevas autoridades gremiales. La junta electoral se llevó a cabo con algunas irregularidades por parte de la oposición, mientras que el oficialismo, con todo encaminado para las elecciones, ya piensa en lo inmediato.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email