Crisis total en los SRT ante la falta de pago de los salarios y aguinaldo

Mientras se espera el Plan Preventivo de Crisis, en el multimedios universitario crece el malestar. El clima se calienta dia a dia y el lunes los trabajadores se hicieron presentes ante Barraco quien les dio la espalda nuevamente.

Universidad10 de julio de 2024Francisco Lopez GiorcelliFrancisco Lopez Giorcelli
UNC-SRT

Por Francisco López Giorcelli

El clima en la Universidad Nacional de Córdoba no está para nada helado como en el resto de la ciudad de Córdoba. El conflicto de los SRT con la gestión de Jhon Boretto en la UNC está en uno de sus puntos más álgidos ya que en los últimos días se confirmó que los sueldos de junio aún no fueron abonados al igual que el aguinaldo. 

El camino recorrido por quienes trabajan en los SRT viene siendo por lo menos angustiante desde comienzo de año cuando el Consejo Superior de la UNC aprobó la “reestructuración” del multimedio el cual, ante la falta de presupuesto, no podía mantener toda la estructura. Pero ante la confirmación de la actualización presupuestaria a las Universidades Públicas no hubo un cambio de planes y decidieron avanzar. 

Pese a que varias figuras importantes de la alta casa de estudios afirman que los SRT son “una gran herramienta”, al mismo tiempo que reconocen la importancia que tienen para la sociedad cordobesa, no ha habido cambios en el plan que por ahora contempla la reducción de la planta a un tercio mediante despidos con media indemnización y retiros voluntarios. 

A este plan de despidos de cientos de familias de su fuente de trabajo se le suma que en el mes de junio, alrededor de 150 trabajadores y trabajadoras, no percibieron salarios y mucho menos el aguinaldo.

En este marco es que el pasado lunes desde la intersindical se organizaron para asistir a las instalaciones donde funcionan los distintos canales que dan forma a los SRT. En el establecimiento se encontraron de frente con Daniel Barraco quien dio explicaciones ante las preguntas acerca de la ausencia del pago salarial. 

Después de versiones y desmanejos, los directivos de la empresa, designados por el rector de la UNC, Jhon Boretto, finalmente blanquearon que “no está el dinero” para pagar los sueldos y aguinaldos que se adeudan. Un detalle, que habla sobre lo general: los SRT representan el 0,9 por ciento del presupuesto total de la UNC.

Este lunes, en la asamblea que los trabajadores llevaron adelante en la planta del barrio Marqués de Sobremonte, Barraco dijo que no estaba el dinero para el pago de sueldos y aguinaldos (adeudados, por los cuales el Cispren realizó la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo de la provincia).

La negativa emitida por el directorio generó más malestar entre los trabajadores y trabajadoras quienes recibieron la confirmación por parte del mismo Barraco que sus sueldos no están disponibles y que la empresa va a adquirir deuda para pagar “aunque sea el 50%” de salario (dicho por el mismo Barraco) mientras que la otra parte se abonará en tickets del supermercado Libertad, por lo que están haciendo las gestiones en ese sentido. 

Lejos está la gestión del conflicto del nivel que le reconocen los propios dirigentes universitarios a los SRT. Por el momento parece que solo se han sentado frente a una planilla a tachar nombres y pagar con tickets de super que, según los directivos, aún no saben ni cuanto van a valer. Los recuerdos de un 2001 cada vez más cercano.

Para cuando finalizó el corto encuentro se dió una imagen que fue impactante para todos los presentes. Es que el Director de los SRT, Daniel Barraco, se tuvo que ir caminando de la planta ubicada en el barrio Marqués de Sobremonte escoltado por un único canto de las y los trabajadores: “paga los sueldos”.

Para Barraco y Biga este “escrache” les generó molestias. Aunque el escrache como herramienta de protesta funcionó para señalar a los autores de la última dictadura militar que se daban el lujo de circular libremente en las calles donde sembraron terror.

Lo que sucedió lejos está de tener esta intención. Lo que se llevó a cabo fue un justo reclamo por salarios que aún no se pagaron y por la intención de llevar a cabo despidos masivos que afectan de lleno a las economías familiares en un contexto de fuerte crisis social y económica. 

Este plan que llevan a cabo parece ser la única respuesta a la crisis en la UNC, es decir, la única alternativa que plantearon desde los directivos es el plan de despedir a más de la mitad de la planta trabajadora con el 50% de indemnización, unificar las radios y reducir la producción de la TV a un solo turno. 

Pese a que cuando se votó el plan de “reconversión” del multimedio el rector Boretto había prometido a la intersindical avanzar con un plan en coordinación con las y los trabajadores, esto nunca sucedió y el conflicto fue escalando hasta este punto que no pagan ni salarios ni aguinaldo.

Un dato de color es que desde la Asamblea de Trabajadores observaron también los asesores en materia laboral de la empresa: se trata del Estudio Sappia y Asociados. Sí, el abogado José Linares pertenece a ese buffet, que tiene a Jorge Sappia al frente, el histórico laboralista radical y ex presidente de la Convención Nacional de la UCR.

Mientras que los SRT siguen juntando apoyos por parte de la sociedad, referentes sociales, concejales, agrupaciones y gremios, Daniel Barraco y Andrés Biga, cercanos a Boretto, tienen una imagen cada vez más comprometida y parecen ser la imagen del “ajuste” en los SRT. 

Te puede interesar
unc (23)

Decanos en tiempos de ajuste: cambio de nombres, disputa por el poder y futuro en juego

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad01 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba renueva autoridades en sus facultades, en medio de una crisis presupuestaria que empuja a redefinir liderazgos y estrategias políticas. Mientras algunas gestiones revalidan su hegemonía a costa de pactos internos; otras inauguran nuevas etapas con desafíos mayúsculos. El mapa político universitario se reconfigura en silencio, pero con alto voltaje.

unc-1753363083844

Milei y Álvarez destruyen, la UNC construye: obras en medio del recorte

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad25 de julio de 2025

La Universidad Nacional de Córdoba avanza con mejoras edilicias y restauración patrimonial, desafiando el contexto de ajuste libertario. En pleno recorte presupuestario y con salarios docentes por el piso, la Casa de Trejo reafirma una gestión que, sin estridencias, apuesta a la inversión en infraestructura. En paralelo, el paro docente universitario sigue activo.

aula-unc

Copas llenas, aulas vacías: mientras desfinancia la UNC, Milei viene de fiesta

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad23 de julio de 2025

Docentes universitarios activan nuevos paros por salarios devaluados y presupuesto congelado, mientras el rector advierte por la continuidad del segundo cuatrimestre. En paralelo, el presidente prepara su desembarco en Córdoba para celebrar con referentes de la derecha conservadora. Ajuste puertas adentro, brindis puertas afuera.

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Escuchar artículo