Estímulos de un mundo inocente

A sus 74 años, el prestigioso fotógrafo Juan Travnik vuelve a treparse a las calesitas de barrio para recuperar con su lente la mirada del niño que fue, en una muestra que quedó inaugurada hace pocos días en la Galería Fotográfica del café Le Dureau, con la presencia del autor.

Cultura23 de julio de 2024J.C. MaraddónJ.C. Maraddón
ilustra juan travnik

J.C. Maraddón

Las vacaciones de julio, que en Córdoba concluyeron este fin de semana, han sido convertidas por la cultura del consumo en sinónimo de una diversión infantil que implica pagar onerosas entradas a entretenimientos diversos y comprar golosinas a mansalva, siempre y cuando se tenga el dinero suficiente para satisfacer esos requerimientos. Pareciera que no existe la posibilidad de encontrar otras vías de salida para los más pequeños, opciones que los extirpen de su adicción a las pantallas y que los devuelvan a las bondades del juego, como cuando no existían otros pasatiempos que no fuesen los ofrecidos por el universo de lo analógico.

La calle, las plazas y los baldíos, que hasta fines del siglo veinte eran el ámbito donde la niñez practicaba sus travesuras hasta el cansancio, se han tornado sitios peligrosos en los que no está bueno dejar a los hijos librados a su suerte, como sucedía en aquellos lejanos días ya pasados de moda. Aunque la maldad no sea un fenómeno novedoso, es indudable que ha incrementado su presencia en lugares a los que antes tenía reducido su acceso, lo que ha limitado el espacio del que chicos y chicas disponen para hacer de las suyas como corresponde a su edad.

No es que la oferta de esparcimiento online carezca de bemoles ni que falte gente malvada que aproveche ese medio para delinquir. Pero en apariencia se cree que allí las cosas están bajo control, con solo poner límites a la permanencia ante esos aparatos y regular a qué sitios y aplicaciones se les dará acceso a los menores. Así, todo transcurre en el marco hogareño y las salidas se concentran en alternativas que tienen su costo y que muchos deben circunscribir al mínimo para que los gastos no excedan el presupuesto familiar destinado para tales menesteres invernales.

Asociar directamente el juego con un negocio al que se debe acudir, deja fuera del espectro variantes como las hamacas, los toboganes o los subibajas, que a tantas generaciones brindaron y siguen brindando alegrías de una ingenuidad conmovedora. Y si bien para subirse a una calesita hay que sacar entrada, su valor suele ser no muy alto en comparación con la excitante e incomparable experiencia que depara en la primera infancia ese antiquísimo mecanismo. Dar vueltas arriba de esos caballitos, helicópteros o automóviles es algo que ningún niño podrá olvidar, más allá que vistos desde afuera esos giros no representen un asunto extraordinario.

A sus 74 años, el prestigioso fotógrafo Juan Travnik vuelve a treparse a esos artefactos lúdicos para recuperar con su lente la mirada del niño que fue, cuya capacidad de asombro ha cambiado pero no se ha perdido. Esas imágenes dan forma a la muestra “La calesita del barrio”, que fue inaugurada hace unos días en la Galería Fotográfica del café Le Dureau, en Independencia 180, donde permanecerá abierta al público hasta octubre. En la ocasión, el propio Travnik fue el encargado de detallar motivaciones, resultados y datos técnicos de un trabajo dirigido a emocionar a los espectadores.

El cuidado enfoque que el artista realiza de los elementos que constituyen el atractivo de esas calesitas barriales, no sólo permite apreciar de una manera distinta aquello que nuestros ojos han naturalizado de tanto haberlo visto en nuestra infancia y en la de nuestros hijos. Además, Juan Travnik aporta con su exposición una cuota de nostalgia por aquel mundo que alguna vez gozó de un abordaje pleno de candidez e inocencia, y que hoy convive en desventaja con los estímulos de las nuevas tecnologías, tan difíciles de dejar de lado para las infancias como para los adultos que caemos en sus garras.

Te puede interesar
Ilustración-Abalos-Viernes-4-de-Abril

Estrategias para los héroes culturales

Gabriel Ábalos
Cultura04 de abril de 2025

Seguir, seguir produciendo poesía, pensamiento, belleza, verdad, cumplir los oficios pese a un mundo que lo desaconseja, que lo evita, que lo ignora. Y trascender.

ilustra-vila-palma

De la banda sonora de los noventa

J.C. Maraddón
Cultura04 de abril de 2025

A 35 años de sus inicios en Rosario, sorprende ver inscripto el nombre de Vilma Palma e Vampiros en la grilla del Quilmes Rock que se realizará este fin de semana en Tecnópolis, donde participarán de la jornada de mañana, en la que los números principales son Dillom, Las Pelotas y Andrés Calamaro.

ilustra toy story 30 años

A no perder el filón

J.C. Maraddón
Cultura03 de abril de 2025

La compañía Pixar anunció que pretende estrenar “Toy Story 5” en el verano boreal de 2026, como una forma de celebrar el trigésimo aniversario de la que fuera la piedra basal de su crecimiento extraordinario como proveedora de mercancías que cotizan en el mercado de consumo de los más pequeños.

Ilustración-Abalos-Jueves-3-de-Abril

La juevecidad no existe, pero se siente

Gabriel Ábalos
Cultura03 de abril de 2025

Hay un aura en los jueves. La vida es una tómbola, pero un jueves siempre tendrá distinción. Hoy volvieron los estrenos, Capitalinas envuelve en seda una feria de arte, un poeta envía postales buenas de recibir, cantautores echan raíces en un ciclo.

ilustra-adolescence

Una instantánea de la desintegración

J.C. Maraddón
Cultura01 de abril de 2025

La serie inglesa “Adolescencia”, que bate récords de vistas en Netflix, ha sido largamente elogiada por una característica sobresaliente: cada uno de sus cuatro episodios de alrededor de una hora ha sido rodado de una sola toma, en una demostración prodigiosa que despierta admiración unánime.

Ilustración-Martes-1-Abril---Abalos

Resistir, poetizar, ver películas

Gabriel Ábalos
Cultura01 de abril de 2025

El martes y después un feriado son las indicaciones que nos da a esta altura la semana. Hoy se presenta un libro, se reúnen poetas y abren dos cines para que cada quien elija sus cuotas de asombro.

Lo más visto
AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

02 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto04 de abril de 2025

Mucho enojo con la Junta Electoral por los centros vecinales | Soher El Sukaría no lo saca a Juez del foco |El Concejo homenajeó a López de Foliñuk

ilustra-juez-tira-molotov-a-macri

Juez detonó la relación con Macri y lo expuso ante Milei

Bettina Marengo
Provincial04 de abril de 2025

El senador dijo que el expresidente ordenó al bloque PRO bajar a dar quórum en la sesión convocada por el kirchnerismo para voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla, los candidatos del presidente para la Corte. Aseguró que Macri “recorre un camino peligroso” que puede llevar a la vuelta de los K. Vigo prometió quórum pero no lo dio. ¿Médico o llamado?

unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo