Interna en la UCR-RC: agrupaciones expresaron voluntad de acuerdo

El lunes hubo reunión cumbre en la Casa Radical para pasar la página de la derrota en las municipales y avanzar en consensos de cara a la interna: pese a las tensiones de la dirigencia provincial, se impondría la lista de unidad. Renovación, objetivo “obligado”. No hubo representantes del Comité Departamental. ¿Hay tensión?

Río Cuarto24 de julio de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
Foto-rio-cuarto (1)
El lunes se reunieron casi todos los frentes del radicalismo en la ciudad. La vía de acuerdo se impuso, pero esperan por

Por Gabriel Marclé

Mientras en Córdoba capital se vivían horas de negociaciones calientes en la Unión Cívica Radical, en Río Cuarto se producía el primer encuentro en mucho tiempo de las agrupaciones partidarias que protagonizarán la renovación de autoridades en la interna del 8 de septiembre. Pese al bajísimo entusiasmo demostrado por la dirigencia radical del departamento, en las últimas horas se activaron las vías de diálogo y algunas roscas salieron a la luz, apresurados por definiciones que deberán llegar antes del próximo lunes 29 de julio, cuando se cumpla el primero de los plazos del cronograma electoral -la presentación de alianzas.

Las primeras charlas surgieron en el encuentro del pasado lunes a la noche en la Casa Radical. Allí hicieron presencia los titulares de cada distrito, encabezados por Gonzalo Losada (presidente del Centro), pero también representantes de los diferentes espacios que entran en la actual discusión del centenario partido. Hubo gente de Evolución (que impulsan a Marcos Ferrer en la provincial), Fuerza Renovadora, Asamblea Radical y Red Federal, además de los sectores encolumnados tras dirigentes como Gabriel Abrile, Gonzalo Luján, Ismael Rins y el ex intendente Juan Jure. Según las conclusiones de la reunión, todos coincidieron en armar una lista de unidad y en tratar de que la tensión que se observa en Capital “pase de largo”.

El tema de la interna no fue el central del encuentro, pero fue el más importante y trascendente en lo que ocurrirá durante estos días. Las autoridades locales del partido iniciar el encuentro de manera protocolar y abordando formalidades propias del funcionamiento de cada distrito, pero después se abrió paso a una reflexión de cada espacio respecto a lo que ocurrió el pasado 23 de junio, cuando el radicalismo (con Gonzalo Parodi como candidato de Primero Río Cuarto) hizo su peor elección desde la vuelta de la democracia. Ese análisis, cargado de mea culpas y arengas frente a lo que viene, terminó en enfilar la opinión grupal hacia el desafío de la interna de septiembre. En definitiva, concluyeron que no se puede pretender salir a profundizar conflictos cuando el partido viene de capa caída.

“Es saludable que todos hayan expresado voluntad de acuerdo y creemos que es el camino correcto. No se está en un momento de llevarse la gallina abajo del brazo. Venimos de perder fuerte en las municipales”, le comentaba a Alfil el representante de uno de los sectores presentes en la reunión del lunes.

Allí también coincidieron en que la situación de Córdoba capital “no ayuda”. Tal lo reveló Alfil el lunes, la tensión entre la línea Ferrer y la alternativa Mestre-Decara-Becerra no es un condimento que aporte a la noción de unidad que persiguen también desde Río Cuarto. Por el contrario, podría envalentonar a sectores que hoy hablan de acordar lista única y que horas antes del cierre de alianzas presenten algo propio. Ante esa posibilidad, la dirigencia riocuartense insiste con confiar en la vía de unidad.

Otra de las coincidencias de la actualidad radical en Río Cuarto -aunque en un plano más tácito- tiene que ver con la renovación de nombres, algo en lo que coinciden incluso los más experimentados. Claro que eso va más allá de quiénes, sino de dónde se ubicará la cabeza del Comité Departamental, algo que los riocuartenses querían demandar para uno de los locales. Claro que con esto se rompería una tradición, la que ubicaba la presidencia en algún intendente de localidades por fuera de la capital alterna. Dicho sea de paso, entre los presentes en la reunión del lunes no estuvo el actual presidente, Sebastián Laborde, ni tampoco dirigentes regionales. ¿La renovación también apunta a sacarles el lugar? Puede que no, pero la tensión se ha vuelto inocultable en estos años.

Se espera que el próximo lunes, casi sobre el cierre de la presentación de alianzas, haya una nueva reunión partidaria en la que tal vez puedan estar las autoridades departamentales. Eso sí, si no surge ninguna alianza sorpresa. 

En la dirigencia del Imperio expresan que no existe semejante división con la cúpula actual de la UCR-RC y que también habrá acuerdos a nivel departamental, más allá de que algunas voces expresen que la actual dirigencia ha sido “intrascendente”. De hecho, son los que plantean la pregunta sobre qué ocurrirá después de presentar una lista única. “No hay proyecto”, expresan desde un sector histórico de la UCR local. Se vienen días de rosca en tiempo récord.

Te puede interesar
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

ilustra de rivas licitacion 100 cuadras

Aprobaron la licitación para pavimentar 100 cuadras y De Rivas pone primera

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

El Legislativo le dio luz verde a uno de los programas clave del 2025 derrivista. La obra costará $6.500 millones y, una vez finalizada la licitación, tiene un plazo de finalización de 365 días. Durante la sesión de ayer, el Concejo expresó su preocupación por las situaciones que afectan a los jubilados y jubiladas del país.

CONCEJO-DELIBERANTE-RIO-CUARTO-900x640 (1)

Proponen la creación de corredores seguros para Río Cuarto

Redacción Alfil
Río Cuarto21 de marzo de 2025

Con la seguridad en el centro de la escena, los distintos bloques del Concejo Deliberante trabajan sobre proyectos que apuntan a la mitigación del problema. El bloque Primero Río Cuarto presentó un plan integral en materia de Seguridad que apuntaría a “la prevención del delito, el combate del narcotráfico y fomentar la participación ciudadana”.

Lo más visto
ilustra perrone en propaladora

La UCR-RC reitera pedido de armado federal de las listas

Gabriel Marclé
Río Cuarto25 de marzo de 2025

El intendente de Coronel Baigorria y presidente del comité departamental, Walter Perrone, reconoció que el centenario partido no pasa de los 10 puntos en las encuestas y pidió convocar a la dirigencia del interior. Además, pidió por la reactivación del Ente Metropolitano: a un año de su inauguración, todavía no hubo acciones concretas.

enroque-maqueda

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto25 de marzo de 2025

Hernández Maqueda del pasado vs. Hernández Maqueda del presente | ¿La miden a Natalia? | Con ganas de pelear | ¿Juega el Pichi?

mesa chica agustin gonzalez

“Massa no habla con Schiaretti; con Llaryora, sí”

Redacción Alfil
Mesa Chica25 de marzo de 2025

Agustín González, intendente de Cruz Alta y dirigente del Frente Renovador en Córdoba, fue parte de #MesaChica y habló de la construcción del massismo para el 2025. Qué dijo del cordobesismo, sobre Schiaretti y Siciliano.

aling-prunotto-brandan-sikora

Colón, paso obligado de las internas

Felipe Osman
Provincial25 de marzo de 2025

El segundo departamento de la provincia transita días agitados: recibirá la visita de Macri, se convierte en un circuito obligado en la carrera libertaria y ve crecer las internas del partido cordobés.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email