En la interna UCR nace una tercera vía y la duda es Prunotto

Foto conjunta de Rossi, Jure y Gait que se suman a la disputa contra los frentes que lideran Ferrer y Mestre. La duda sigue siendo qué hará la vicegobernadora. Además, la polémica frase Federico Zárate, el intendente de Jesús María, sobre el Partido Cordobés.

Provincial25 de julio de 2024Gabriel SilvaGabriel Silva
rossi gait peralta jure

Por Gabriel Silva

La maquinaria radical rumbo a la interna de septiembre no se detiene. Por el contrario, en cada campamento las distintas tribus de la UCR empiezan a moldear lo que serán los armados para la disputa con la mira en una semana clave como será la próxima. Principalmente, porque el lunes vencen los plazos para la presentación de alianzas y el fin de semana será agitado; pero también porque el viernes 2 de agosto caducan los plazos para presentar candidatos. Y, por ahora, la unidad que imploran muchos está lejos.

Ayer, en una nueva muestra de esa tensión asomó una tercera vía a los dos grandes frentes que anticipó Alfil hace varios días con el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, de un lado y respaldado por el diputado Rodrigo de Loredo; y el eje integrado por Ramón Mestre, Carlos Becerra y Mario Decara. La nueva vertiente del radicalismo está integrada por el legislador provincial Dante Rossi, el exintendente de Río Cuarto, Juan Jure, y el dirigente Polo Gait, muy cercano a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Si bien algunos de los que formaron parte de la instantánea que se tomó en una de las oficinas de la Unicameral se desmarcó de la presidenta de la Legislatura provincial, en el entorno de Prunotto reconocieron que “hay gente del espacio de ella ahí” y apuntaron a Gait.

Coqueteo que genera ruidos en el nuevo frente porque algunos no quieren que el armado quede con una pata del oficialismo provincial adentro. “Hay algunos que estamos en esa foto que no vamos a permitir ningún tipo de injerencia del PJ”, dijo uno de los radicales.

Hasta ahora, el panorama sigue atravesado por las complicaciones que tiene el sector de Ferrer para cerrar la unidad a nivel provincial y evitar ir a las urnas. Aunque, como también contó este diario esta semana, el hombre de Río Tercero dejó atrás la etapa zen y no le va a escapar a la interna. “Si quieres la paz, prepárate para la guerra”, citó hace unos días el intendente de Tercero Arriba como para graficar el futuro inmediato.

Por abajo, algunos tienen cierta expectativa de cerrar con Mestre, quien a esta altura fue tentado con una silla entre los delegados nacionales y el comité capital, alternativas que crispan al resto de los socios de Ferrer. Sobre todo, en la ciudad de Córdoba, por las intenciones de algunos de bloquear al exintendente.

Contra Milei

En el primer borrador de la nueva alianza radical, el eje discursivo gira en torno a esquivar cualquier tipo de acercamiento con el presidente Javier Milei. Algo que también habían planteado hace algunas semanas atrás los radicales que juntó Mestre en la Casa Radical y que suena a un mensaje directo al propio De Loredo, de elevado perfil en el primer semestre del 2024 en el Congreso de la Nación.

“La UCR de Córdoba debe expresar su rechazo a cualquier alianza con la Libertad Avanza y defender sus principios y valores y comprometerse a llevar a un radical de candidato a gobernador”, expresaron Rossi, Jure y Gait en la tarde de ayer.

Y agregaron que el partido “debe comprometerse a través de su conducción a rechazar cualquier alquimia electoral con La Libertad Avanza y en el 2027 a poner el candidato a gobernador que terminará con 28 años de gestión del peronismo en Córdoba”.

“La UCR tiene grandes disidencias con el gobierno populista de Milei que está llevando adelante un ajuste salvaje, que va a dejar a más del 60 % de los argentinos en condiciones mínimas de bienestar”, apuntaron desde el flamante frente.

En tanto, como ya se viene diciendo, la otra cuestión que impacta de lleno en la interna radical es la manera en la que se involucrará el peronismo de Martín Llaryora. Ya sea, a través de Prunotto o con otros actores del radicalismo como es el caso de Andrés Torres, radical capitalino desplazado de la lista de legisladores provinciales el año pasado y muy cercano al jefe del bloque de Hacemos en la Unicameral, Miguel Siciliano.

“En la primera fila del acto de Mestre estaba Torres, la pieza con la que Siciliano quiere obturar a Prunotto dentro del partido y de un desembarco a futuro en la capital”, se sinceró un radical de la nueva alianza ayer a este diario.

De todas maneras, así como tanto en el frente de Mestre como en el de Jure se cruzan por la presencia de oficialismo, también desde sendos armados disparan munición gruesa por la intervención juecista en el esquema de Ferrer. “Ellos cuestionan al resto, pero (Luis) Juez les copó el partido hace rato”, razonó otro radical.

La polémica frase de Zárate

En medio de estas tensiones, se sabe que el radicalismo de Jesús María, con el diputado Luis Picat y su sucesor en la intendencia, Federico Zárate, se mantienen al margen de la interna. Algo que ambos ya manifestaron a otros correligionarios.

Sin embargo, invitado al programa Realidad 2024 (Canal C), Zárate fue consultado si se integraría en un futuro al Partido Cordobés y afirmó: “no descarto nunca nada, soy sincero. Si considero que hay un proyecto bueno, pensado en la gente y que se puede trabajar de manera seria, lo voy a hacer con los que tenga mayores coincidencias. Sé que me va a traer problemas decir esto”, se sinceró.

Y, además, sostuvo sobre la interna: “a esta altura del partido, venir a querer jugar dos semanas antes de cerrar una lista… no juego para nadie. Juego para sostener a Jesús María y lo que le sirva al departamento Colón. No escuché propuestas de Marcos (Ferrer), ni de Ramón (Mestre)”, lanzó el intendente de Jesús María. 

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

Lo más visto
enroque 1 (1)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto17 de julio de 2025

Los clavos de la política  | Oportunas dificultades | Fallo de la Cámara Nacional Electora a favor de Negri

ilustra-llaryora-prepara-set-de-schiaretti (1)

Llaryora perfila un guión de campaña concebido para Schiaretti

Felipe Osman
Provincial17 de julio de 2025

El gobernador aprovechó el anuncio de la pavimentación del Camino a 60 Cuadras para apuntar las ideas fuerza de la campaña, y marcar, desde la gestión, diferencias con el Gobierno Nacional. Obras y federalismo articularán un guión hecho a medida de Schiaretti, a quien Llaryora quiere convencer de aceptar el rol estelar.

rossi-mestre (1)

Los rivales de De Loredo acusan al diputado de negociar “veto por alianza”

Gabriel Silva
Provincial17 de julio de 2025

La conducción de la UCR que lideran Ferrer y el jefe del bloque en la Cámara baja convocaron al congreso partidario para el lunes y ahí se definirá si la fuerza va por un acuerdo o no. El mestrismo volvió a la carga en la Justicia y denuncian una negociación que deje a De Loredo en el tercer lugar de la boleta de Milei a cambio del veto por jubilaciones.

ilustra-cinchada-ucr-con-perrone

Intendentes cerca del Panal: se ensancha el internismo en la UCR

Julieta Fernandez
Río Cuarto17 de julio de 2025

Luego de que Perrone hablara de un “pacto de gobernabilidad”, dirigentes departamentales criticaron la cercanía de algunos intendentes con el gobierno provincial. Más allá de que los posicionamientos formales del partido rechazan alianzas con LLA y el PJ, los jefes municipales muestran cierto pragmatismo ante la necesidad de contar con recursos para gestionar.