General Deheza: ganó Pizzi y el Partido Cordobés amplía su dominio

Con el gobernador Llaryora en los festejos, el vecinalismo replicó lo logrado por el difunto Oscar Flores Ferrando un año atrás. Después de Río Cuarto, segunda apuesta exitosa del Partido Cordobés. Bajísima participación, favorable al candidato oficialista: votó poco más del 42% del padrón.

Provincial05 de agosto de 2024Gabriel MarcléGabriel Marclé
DEHEZA

Por Gabriel Marclé

Las urnas hablaron y Eduardo Pizzi asumirá en estos días como intendente de General Deheza, la localidad aceitera que ayer habilitó a casi 11 mil vecinos para elegir intendente en las elecciones extraordinarias por acefalía, convocadas tras el fallecimiento del Oscar Flores Ferrando, quien había sido electo en 2023. Con el gobernador Martín Llaryora -y el ministro de Gobierno, Manuel Calvo- participando de los festejos en la localidad, Deheza se convirtió en otro territorio donde flameará la bandera del Partido Cordobés. 

“Vamos a seguir haciendo crecer a esta maravillosa localidad”, las primeras palabras del gobernador en tierras dehecinas. Fue tal el impacto y la contundencia del resultado que no pudo evitar su llegada a los festejos, aunque no tenía planificado hacerlo. Pizzi sacó casi el 75% de los votos, superando por mucho a Noelia Díaz (Partido Libertario), que logró el segundo lugar con el 16% de los votos y a Marcelo Araos, que sacó apenas 150 votos. El dato fuerte tuvo que ver con la participación, la cual superó apenas el 42% del padrón.

El jefe municipal electo ya venía desempeñándose como interino puesto que Flores no había podido asumir debido a su salud hasta su muerte, el 22 de mayo pasado. Puede que ese elemento haya tenido mucho que ver con que el oficialismo votado hace un año atrás, pero resulta insoslayable el principal dato político que explica el contundente apoyo a Pizzi: desde hace casi un mes se erigió como el candidato del Partido Cordobés, que se amplía en un territorio de histórica relevancia para la estrategia oficialista en el interior provincial.

No pasará mucho hasta que el flamante jefe municipal dehecino sea recibido por el gobernador en el Panal. Más allá de eso, Pizzi ya se suma al creciente listado de intendentes llaryoristas, algunos de los cuales estuvieron también en los festejos del domingo. Además, estuvo presente el delegado del gabinete en el sur, Juan Manuel Llamosas: pese a que la celebración sucedió fuera de su región de dominio, el gobernador volvió a marcarle su importancia para trasladar los conceptos del PC a las zonas más fuertes del interior.

Una más

El gobernador Martín Llaryora entró en la campaña a comienzos del mes de julio, cuando a través del ministro Manuel Calvo inició el proceso subrepticio para hacer de esta elección un episodio más de su derrotero victorioso en el territorio provincial, ese que arrancó oficialmente con la elección de Guillermo De Rivas en Río Cuarto el 29 de junio. Pero no fue sino hasta el 12 de julio que el gobernador no hizo público su apoyo a Pizzi tras una reunión en el Panal, donde dejó en claro su intención de seguir ampliando el Partido Cordobés con el espacio vecinalista que en 2023 venció al peronismo y al radicalismo en las urnas.

“No tengo dudas que la gestión de Eduardo es garantía de la continuidad de ese trabajo en equipo junto a las instituciones de la región y entre el sector público y el privado, tirando todos para el mismo lado. Con su compromiso y vocación de servicio, se suma desde el vecinalismo a nuestro espacio con la firme convicción de seguir haciendo en pos de una Córdoba que no para y que va para adelante generando más oportunidades de crecimiento para los cordobeses”, había expresado el jefe provincial por medio de un posteo en sus redes sociales. 

En el interín de ese mensaje de apoyo, Deheza ya había cerrado el proceso de presentación de candidatos y posiblemente haya sido la intervención del gobernador la que provocó que tanto el PJ como la UCR no presentaran candidato propio. De esa manera, el espacio vecinalista que contaba con el apoyo de Hacemos Unidos por Córdoba se sacaba de encima dos frentes competitivos fuertes, con un camino despejado que tendría a Pizzi enfrentando a opciones minoritarias como el Partido Libertario y el frente que lideró el periodista Marcelo Araos. 

Ahora, con el resultado puesto, el gobernador ratificó el compromiso que había expresado por la localidad y le aseguró a Pizzi que “no te voy a dar una mano, sino las dos”. Al igual que hace un mes y días en Río Cuarto, Llaryora relanzó el Partido Cordobés expresando que “Córdoba no para”. Fue un triunfo más, uno que no se esperaba a comienzos de año y que tal vez tampoco sea de los que marcan un punto de inflexión, pero que sin duda aportan en la misión de sumar la mayor cantidad posible de espacios y territorios al Partido Cordobés para la proyección esperada en los próximos años, pensando en 2025 y también en 2027. 

Te puede interesar
FOTO-NOTA---2025-07-31T193016.194

El sur en la lista de Hacemos, ¿entre el 4° y el 5° puesto?

Gabriel Marclé
Provincial01 de agosto de 2025

Primero se cierran alianzas, pero en cada distrito del oficialismo provincial ya se especula sobre el lugar que ocuparán en la futura lista de diputados. El sur, zona clave para el resultado final, se debate entre diferentes nombres: suenan Victoria Busso, Juan Manuel Llamosas y hasta un actual ministro.

ramon-mestre-votando-en-cordoba-698108

La UCR de Córdoba mantendrá elecciones internas

Bernardita Avila Nores
Provincial31 de julio de 2025

El Juzgado Federal de Córdoba falló a favor del pedido de Ramón Mestre y dictaminó que las elecciones internas de la Unión Cívica Radical Provincial se llevarán a cabo el próximo 10 de agosto.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 2.30.06 PM

Avanzan los dos nuevos Polideportivos Sociales en Río Cuarto

Julieta Fernandez
Río Cuarto29 de julio de 2025

Uno de ellos estará emplazado en barrio Fénix y el restante en barrio Alberdi. Una vez concluidos, Río Cuarto contará en total con 6 espacios socio-recreativos. La medida se inscribe en el plan de 177 polideportivos sociales que lleva adelante el Gobierno de Córdoba. La inversión provincial para la creación de estos lugares comunitarios es de aproximadamente 700 millones de pesos.

daniele (1)

El Suoem intentará aprobar una oferta del 13 por ciento hasta diciembre

Felipe Osman
Municipal31 de julio de 2025

El gremio convocó a una reunión de delegados hoy a las 8.30 para analizar una oferta de alrededor de 13 puntos, escalonada, hasta diciembre. Habrá pases a contrato sólo en Salud y una “autoridad de coordinación” que funcionará como nexo entre el Ente de Fiscalización y los inspectores.

schiaretti-carrio

La CC-ARI, a punto de sellar alianza con Hacemos

Yanina Soria
Provincial31 de julio de 2025

El partido de Elisa Carrió formalizaría su incorporación al cordobesismo el próximo 7 de agosto con el cierre de alianzas. El sábado, reunión clave de la dirigencia local. ¿Un lugar en la boleta oficialista? Somos Buenos Aires, como antecedente.

Escuchar artículo