Sikora sale a caminar la Capital para robustecerse hacia el ‘25

La referente libertaria, líder de “La Libertad Primero”, volverá a recorrer las seccionales. Hará una celebración por el Día del Niño en la 14, y ya dibujó una hoja de ruta para pisar también en la 4ta, 5ta, 9na, 11ra y 13ra. Endurecerá sus críticas al oficialismo y espera ganar despliegue a partir de la baja intensidad con la que el resto de los libertarios trabajan el territorio. Bornoroni también mueve.

Municipal06 de agosto de 2024Felipe OsmanFelipe Osman
bornoroni-sikora

Por Felipe Osman

Verónica Sikora se posicionó, desde un comienzo, como una referente de las ideas libertarias en Córdoba. Trabajó para construir un espacio propio, “La Libertad Primero”, y en la previa de las elecciones nacionales armó para Javier Milei. En el camino, quizá por una mala lectura de la coyuntura, se lanzó a la carrera por la Intendencia. Y aunque no lo hizo bajo el nombre de La Libertad Avanza, igual se ganó el encono de miembros de la mesa chica del presidente, y se quedó afuera de la lista de Diputados. 

Después de ese traspié, fiscalizó igual para Javier Milei, y con el tiempo, la relación con el presidente, que se había enfriado, empezó a recuperarse.

Hoy, desde la periferia, Sikora es parte del vasto mapa del Gobierno Nacional, desempeñándose en la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Y a partir de una nueva lectura del tablero cordobés, se vuelve a ilusionar con recuperar terreno en la consideración de la Casa Rosada, que más temprano que tarde deberá empezar a puntear futuribles para la lista del 2025.

La evaluación que hacen desde La Libertar Primero es que los principales dirigentes libertarios de Córdoba se ven, por distintas razones, impedidos o desinteresados de extremar sus esfuerzos por crecer en la arena local, y entienden que esto abre una oportunidad inmejorable en las vísperas de las elecciones de medio término.

Saben que Agustín Spaccesi, fundador del Partido Libertario y único legislador del espacio en la provincia, fue radiado del Gobierno Nacional por utilizar la marca “LLA” en las elecciones provinciales. Y saben también que Cecilia Ibáñez ha quedado muy lejos de la consideración de la Casa Rosada, siguiendo el rumbo del presidente del MID a nivel nacional y ex titular del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago.

Además, ven a Rodolfo Eiben, del Partido Demócrata, en una situación similar, y entiende que para Celeste Ponce será muy difícil metabolizar la polémica que desataron las denuncias en su contra por presunto cobro de “retornos” a asesores en la Cámara Baja.

En ese contexto, entienden que el único dirigente libertario con ascendencia en Córdoba y fuerte llegada a la Casa Rosada es Gabriel Bornoroni. El titular del bloque oficialista divide su atención entre las amplias responsabilidades que conlleva dirigir la bancada libertaria en Diputados y el escenario local, en el que trabaja para consolidar el partido mientras prepara un acto para la militancia. 

Esa cita se daría los últimos días de agosto y contaría con la presencia de la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el titular de la Cámara Baja, Martín Menem, que volverían a levantarle el brazo en Córdoba, como ya lo hicieron a mediados de marzo, cuando respaldaron su pedido ante la Justicia Electoral para inscribir el partido La Libertad Avanza en el distrito.

Sin tensionar posiciones con Bornoroni, el plan de Sikora es hacer masa crítica en el territorio, y la expectativa es empezar por aquellas seccionales en las que el PJ, la UCR y el PRO están más desordenados. 

En el radar de La Libertad Primero aparecen las seccionales 4ta, 9na, 11ra, 13ra y 14ta como aquellas en las que el peronismo atraviesa severas internas y, a la vez, la UCR y el PRO dejan un amplio espectro del electorado sin cubrir. Aprovechando la imagen que Javier Milei conserva en Córdoba, Sikora impulsará una serie de actos y encuentros. El primero se daría en los próximos días, en la seccional 11. El segundo, cuando promedie agosto. Se tratará de una celebración para el Día del Niño, y tendrá lugar en el Club Argüello Juniors, de calle Donato Alvarez al 7415.

Además, la expectativa de la dirigente libertaria es hacer pie también en la seccional 5ta, donde el peronismo viene obteniendo los mejores resultados, pero donde a la vez detectan algunos dirigentes territoriales disconformes con la conducción del oficialismo local, y dispuestos a trabajar para el proyecto libertario.

La agenda que guiará las actividades de La Libertad Primero hará foco, por igual, en lo económico y en lo social, para alcanzar tanto a los sectores ideológicamente alineados con las políticas económicas desplegadas por el Gobierno Nacional como a aquellos que, sin terminar de conocer la doctrina liberal, se entusiasman con una alternativa al peronismo, pero siguen demandando contención social.

Adicionalmente, se espera que Sikora empiece a endurecer sus críticas al oficialismo provincial, funcionando como un vector de las ideas del presidente en la arena local, incomodando al Centro Cívico con el repertorio libertario y posicionándose ante el electorado como una fiel representante de Javier Milei en Córdoba.   

Te puede interesar
vigo (17)

El PJ Capital, vacante

Felipe Osman
Municipal11 de marzo de 2025

Cada vez más difundida, la visión de que el PJ Capital está vacante preocupa a los dirigentes territoriales del partido, que no ven en la conducción intención de convocatoria, ni menos aún instrucciones para encarar una renovación.

PASSERINI (9)

Contraste con Milei, obras y transporte; los ejes de Passerini

Felipe Osman
Municipal27 de febrero de 2025

El Concejo ratificó sus autoridades y ya espera el mensaje del intendente en la Apertura de Sesiones. Con el electoral 2025 por delante, Passerini buscará el contraste con el Gobierno Nacional, recordará las detracciones que sufrió Córdoba, anunciará obras y destacará el saneamiento financiero del municipio.

Lo más visto
Jueves 13 de Marzo Abalos (1)

Desovillando el jueves del eclipse

Gabriel Ábalos
Cultura13 de marzo de 2025

Lo habrá, luego de todas las señales del día. Primero saludar a autoras memoriosas, ver pintar un mural, asomarse a la “poesía extrema”, bajar a la Caverna de la Casona, pispear joyas urbanas y entonces prepararse para subir al Uritorco, a mitad de un eclipse de luna llena.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email