Blindado, el PJ Córdoba aprovecha crisis K para crecer en el Senado

En el cordobesismo dicen que las balas del escándalo no les pegan y sacan a relucir la chapa de haber sido el único PJ provincial que no se alió al kirchnerismo. Oportunidad para Schiaretti. Ensayo de bloque ampliado con Vigo en la Cámara Alta.

Provincial12 de agosto de 2024Yanina SoriaYanina Soria
ilustra-schiaretti-terminator

Por Yanina Soria 

El escándalo nacional que protagoniza el ex presidente Alberto Fernández ingresó en una zona de turbulencias tan extrema que resulta difícil visualizar el final. De consecuencias inconmensurables todavía, el daño desparramado en el tablero del peronismo nacional adelanta los tiempos en un partido que ya venía en crisis pero que ahora es empujado a un necesario y profundo reseteo.

Todo un proceso que el cordobesismo elige mirar como simple espectador. La máxima de que el peronismo cordobés no tiene nada que ver con el PJ nacional, repetido hasta el hartazgo por el ex gobernador Juan Schiaretti y su sucesor Martín Llaryora, cobra hoy más vigencia que nunca. 

La decisión de no posicionarse públicamente sobre lo que está sucediendo, ni siquiera para dar muestras de apoyo a la ex primera dama Fabiola Yañéz como víctima de violencia de género, responde a la estrategia de maximizar esa distancia entre el oficialismo provincial y el justicialismo nacional, que impuso Schiaretti al denunciar que el partido quedó “colonizado” por el kirchnerismo. 

El PJ Córdoba no se hará cargo de ningún reproche que pueda caerle por la situación nacional; ni siquiera cuando hoy en las filas del Partido Cordobés (y a pesar de Schiaretti) Llaryora le dio lugares relevantes a muchos dirigentes que no sólo creyeron políticamente en Alberto Fernández sino que durante varios años de su presidencia construyeron con él. Algunos fueron funcionarios nacionales y a otros, les bastó con autopercibirse durante mucho tiempo como parte del albertismo en Córdoba en disidencia con la conducción del ex mandatario. 

De cualquier modo, difícilmente el electorado local pueda imputarle algo a un peronismo cordobés que para la campaña del año pasado se esforzó en matizar todo lo que pudo el gen justicialista para ampliar al máximo el espacio. Incluso, aun cuando Schiaretti ya no era candidato presidencial, el Partido Cordobés resistió inclinarse a favor del candidato peronista Sergio Massa y, más bien, jugó para el libertario Javier Milei. 

Por todo esto, desde el PJ Córdoba concluyen que lejos están de que las balas le peguen  y, por el contario, ven una oportunidad para el proyecto nacional que encarna Schiaretti. 

En el cordobesismo tienen en claro que lo sucedido es pura ganancia para el presidente Javier Milei que puede esmerilar escándalos propios como la foto de sus diputados con los represores, justificar la batalla cultural iniciada y hasta disimular los indicadores negativos de la realidad. Aún así, la caída de Alberto y cómo arrastra con él al kirchnerismo, puede resignificar el espacio de centro que construye el ex gobernador con dirigentes de distintas fuerzas políticas pero que siempre tuvo como límite la propia fuerza de Unión por la Patria. 

Habrá que ver, dicen, quienes quedan ilesos en esa trinchera, pero mientras tanto el ex gobernador recién arribado a Córdoba tras un viaje en el exterior, seguirá amasando para darle forma a Hacemos por Argentina en todos los distritos del país. 

El partido ya tienen representantes propios en la mitad de las provincias argentinas y la idea es terminar el año con la construcción en la totalidad de las jurisdicciones. 

Mientras tanto, el peronismo cordobés podría ensayar un espacio más ampliado en el Senado de la Nación. Esta semana la parlamentaria Alejandra Vigo vuelve con alto perfil a la Cámara Alta donde podría concretarse una nueva jugada para marcarle la cancha al oficialismo y, de paso, restar fuerza al ya golpeado kirchnerismo. 

Desde el entorno del gobernador chubutense, Ignacio Torres, dejaron trascender conversaciones entre distintas provincias para armar un bloque diverso que incluya a Vigo por Córdoba, senadores por Chubut, Neuquén, Río Negro y podría sumarse los Misiones y Catamarca. La bancada “Provincias Unidas”, resultaría clave para que consolidar un polo de poder de los gobernadores en el Senado y condicionar desde allí las negociaciones con el gobierno. 

Bien vale apuntar que siguiendo la lógica cordobesista la alianza legislativa transversal ya funciona en Diputados donde los cincos cordobeses integran un mega bloque que la semana pasada cambió de nombre: Encuentro Federal. 

Si bien por ahora se trata de un acuerdo acotado al ámbito legislativo, la apuesta es replicarlo electoralmente. 

Te puede interesar
axel-kicillof-gobernador-y-cristina-vicepresidenta-1jpg

La guerra CFK-Axel, un tiro a dos bandas que favorece al cordobesismo

Gabriel Silva
Provincial08 de abril de 2025

La decisión del gobernador bonaerense de despegar los comicios en su provincia abre una tensión con la expresidenta y es el desenlace que esperaban Llaryora y Schiaretti. El freno a los aires de intervención de Cristina y un llamado de un peronista bonaerense que terminó en advertencia.

congreso (1)

El juego cordobesista en el día "D" en Diputados por el criptogate

Bettina Marengo
Provincial08 de abril de 2025

Los diputados que responden a Llaryora y Schiaretti no firmaron el pedido de sesión especial donde se debatirá la comisión investigadora por el escándalo $Libra pero podrían colaborar con el quórum, al menos parcialmente. El antecedente Vigo en Senado. El tabú de acercarse a Unión por la Patria.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo