Arroyito sigue siendo pionero en la obtención de grandes obras a través de acuerdos públicos-privados, lo que implica cero costo para los vecinos

El Gobierno Municipal informa que el Intendente Gustavo Benedetti , junto al Grupo Creixa, ha recorrido la obra del Conducto de Nexo del Loteo «Los Eucaliptos» y las áreas de influencia de la Red Colectora de Líquidos Cloacales Norte.

Provincial14 de agosto de 2024Redacción AlfilRedacción Alfil
Gacetilla 14-08  (1)

Esta importante obra es fruto de los acuerdos públicos-privados que esta gestión ha venido llevando a cabo a partir de la ordenanza de revalorización inmobiliaria – Plusvalía – aprobada en 2020. El municipio de Arroyito ha sido pionero en obtener obras y mejoras de infraestructura a costo cero para los vecinos, a cambio de la habilitación de nuevos proyectos inmobiliarios.

En este caso, el Grupo Creixa está llevando adelante una gran obra de extensión de servicios municipales hacia el nuevo loteo ubicado al oeste de la ciudad. Esta inversión contempla la expansión de servicios municipales en nuevas zonas habilitadas, lo que se traduce en un importante aporte al progreso de la ciudad.

El Intendente Benedetti estuvo acompañado por los CEOs de la empresa, Juan Diego Colomé y Andrés Tey, quienes expresaron su agradecimiento a esta gestión por priorizar el crecimiento constante de la ciudad y concretar obras que beneficien a los vecinos. Juan Colomé adelantó que en los próximos días comenzará la construcción de tres nuevos espacios verdes públicos ubicados en el loteo “Los Eucaliptos”, para el uso de todos los arroyitenses.

Ante la necesidad de implementar el servicio de recolección de aguas residuales del Loteo «Los Eucaliptos», ubicado al noroeste de la intersección de las avenidas Mariano Moreno y Ricardo Boetto, y de incorporarlo al sistema de la Red Colectora de Líquidos Cloacales Norte de la ciudad de Arroyito, se ha proyectado un nexo para la conducción de efluentes de ese sector y de las áreas anexas que se urbanizarán en el futuro.

Para el proyecto, se ha subdividido el sector en diferentes zonas a servir. Algunas partes, como el Loteo Los Eucaliptos, se desarrollarán muy pronto, mientras que otras se urbanizarán en el futuro. Se estima que, en los próximos 10 años, aunque la población no sea total, se requerirá el servicio en cierta medida.

Debido a la pendiente natural del terreno, la conducción de los líquidos desde la boca de registro BR 202D (punto final del proyecto del loteo y comienzo del nexo) hasta la BR 18B (punto de incorporación al sistema de la Red Norte) se realizará por gravedad.

La traza del nexo se ubicará en la futura vereda oeste de la Av. Boetto (entre las calles Amos Quijada y Pedro Mirada) y en la vereda norte de la calle Pedro Mirada (entre la Av. Boetto y la calle Rosendo Liendo).

Para la ejecución del nexo será necesario realizar un cruce bajo dos conductos prefabricados de hormigón, de 1.00 m de diámetro interno, situados en el sector central de la Av. Boetto, que tienen como función el desagüe de aguas pluviales.

Las bocas de registro tendrán una profundidad variable, desde un mínimo de 1.76 m hasta un máximo de aproximadamente 3.91 m. Estas serán de forma cilíndrica, con un diámetro interno mínimo de 1.00 m, hechas de hormigón simple colocado in situ o prefabricado, con losas armadas y tapas de acceso de hierro fundido, de acuerdo con las especificaciones de los planos respectivos.

Te puede interesar
ilustra-llaryora-empuja-tractor-milei-mira-enojado-2

La Rural, el campo y la grieta productiva: Llaryora vs. Milei

Carolina Biedermann
Provincial18 de julio de 2025

Abrió sus puertas la Rural de Palermo 2025 en medio de un clima de tensión entre el Gobierno nacional y el sector agropecuario, tras la eliminación de la medida transitoria que suspendía las retenciones. Se trata de un reclamo histórico del campo, que vuelve al centro del debate.

Lo más visto
juez-limia-enroque

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto18 de julio de 2025

Cruces entre el juecismo y el PJ por obra pública | Passerini y la creencia en Dios | Sikora-Ponce, tercer acto | Rodrigo cerró

universidad-boretto

Sin clases, pero con medalla: la UNC brilla afuera y se apaga adentro

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad18 de julio de 2025

Sin clases, sin exámenes y sin paritaria, la Universidad Nacional de Córdoba enfrenta un escenario límite que pone en riesgo la continuidad del ciclo lectivo. Docentes denuncian un ajuste sin precedentes y exigen definiciones políticas urgentes. Mientras Milei celebra la motosierra, el conflicto universitario se convierte en un símbolo del desgaste institucional. El rector Boretto, en el centro de una encrucijada.