Tensión por despidos: Suoem rechaza recontratación parcial

El Sindicato de Municipales se reunió con el secretario de Gobierno para insistir en la reincorporación de los cesanteados. El Ejecutivo habría deslizado la posibilidad de recontratar a una parte de los despedidos. “No queremos señalar a quién sí y quién no”, aseguraron desde el gremio.

Río Cuarto16 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-fernandez-y-koch-con-naipes

Por Julieta Fernández

“Nos llegaron mensajes donde se rumorea que podría haber 100, 200 o 300 despidos más”, señaló la secretaria general del Suoem Río Cuarto en la conferencia de prensa previa a la reunión con el secretario de Gobierno, Roberto Koch. El “fantasma” de que los despidos podrían multiplicarse sobrevuela por estas horas el primer conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el gobierno de Guillermo De Rivas, quien supo ser el intermediario entre el sindicato y la gestión de Juan Manuel Llamosas cuando ocupaba el rol de secretario de Gobierno. La última propuesta del Ejecutivo habría sido la posibilidad de reincorporar a una parte de los despedidos. 

“De los 25 afiliados que fueron desvinculados, dijeron que podría llegar a recontratarse a un 50% de ellos. Pero nosotros no podemos estar señalando quien sí y quien no. Queremos una reincorporación total, no parcial”, señalaron desde el gremio a Alfil. Esta semana, el conflicto escaló a raíz de varios factores: la falta de apoyo de la CGT (particularmente del triunviro y secretario de Trabajo de la Municipalidad, Ariel Peralta) y el hecho de que el Municipio no haya dado el brazo a torcer y se limitara a señalar que los despidos corresponderían a una decisión política y que afectaría a menos del 10% de los contratados.

El actual secretario de Gobierno había manifestado que “no hubo persecución política como dice el gremio” y negó que haya 30 coordinaciones en el gabinete. “Solo hay 15 coordinaciones funcionando y se quitaron dos secretarías y seis subsecretarías. También se redujo el personal de gabinete. Mientras que los contratos que no se renovaron no llegan al 10%, el gabinete se redujo más de un 30%”, dijo el funcionario.

Las bajas de contratos se dieron a conocer el pasado 31 de julio y desde entonces, el gremio había manifestado cierta actitud optimista a partir del diálogo que iba a mantener Koch con los más de 20 afiliados que recurrieron al sindicato para pedir por su reincorporación. Más allá del diálogo, la decisión del gobierno se mantendría firme hasta el momento y es por eso que las negociaciones se encuentran en un cuarto intermedio y a la espera de novedades para este viernes. De lo contario, es posible que el Sindicato recurra a alguna medida más contundente como un paro de actividades. 

Peralta, aún en el ojo de la tormenta

En la edición anterior, Alfil hizo alusión al lugar del secretario de Trabajo de la Municipalidad e integrante del triunvirato de la CGT local, Ariel Peralta. El dirigente fue uno de los sindicalistas que acompañó a Guillermo De Rivas en la campaña municipal y su participación en el gabinete fue celebrada por sus colegas, quienes resaltaron la importancia de “tener a un representante de los trabajadores en el gabinete”. Sin embargo, la falta de apoyo por parte del dirigente a los trabajadores municipales despedidos despertó el enojo del Suoem local, sindicato que también está nucleado en la CGT. 

“La quintita de algunos dirigentes es lamentable”, había manifestado Walter Torres (integrante del Suoem) al referirse a la falta de acompañamiento de Peralta al reclamo por la reincorporación de los trabajadores despedidos. Tal como lo indicó Alfil, el funcionario y dirigente sindical estaría en el ojo de la tormenta e incluso se baraja la posibilidad de que se discuta su continuidad en el triunvirato de la central obrera, lo que evidencia que este primer “strike” podría costarle caro a Peralta.

El mensaje de unidad que se buscó dar en la última mesa sindical (en una reunión con el intendente De Rivas) estaría lejos de materializarse y una prueba de fuego será la actitud que adopten desde la central (y particularmente el secretario de Trabajo) a la hora de acompañar el reclamo del Suoem. De hecho, en la mesa sindical que tuvo lugar en el despacho del mandatario, no se advirtió la presencia de dirigentes sindicales que hayan acompañado a la ex candidata Adriana Nazario, lo que dejaría entrever que dicha unidad no sería tan simple como un “borrón y cuenta nueva”.

Te puede interesar
ilustra-caputo-prensa-muni-de-rivas-mira-asustado

El Mójica rezonga por la presión nacional: recaudación en riesgo

Gabriel Marclé
Río Cuarto03 de abril de 2025

La gestión De Rivas eleva el tono de sus reclamos al Gobierno nacional por la nula llegada de fondos y la judicialización de las tasas municipales. “No prestan ningún servicio, pero presionan para resentir los servicios que se prestan en la ciudad”, señalan. La coparticipación también va en caída.

AUTOVIA RIO IV HOLMBERG

Autovía Río IV- Holmberg: pronta culminación y ¿capitalización del PJ?

Julieta Fernandez
Río Cuarto03 de abril de 2025

En pleno año electoral, una de las obras de mayor envergadura en el departamento terminaría su primera etapa a mediados de este año. Ante un gobierno nacional “reacio” a la promoción de la obra pública, el PJ provincial podría capitalizarla a partir del compromiso de aportar fondos en caso de que Nación “cierre el grifo”.

Ilustra-de-rivas-con-carpeta-copec-caminando

Seguridad y datos del COPEC: Municipio “aliviado” pero cauteloso

Julieta Fernandez
Río Cuarto01 de abril de 2025

El último informe del COPEC arrojó datos que colocarían a Río Cuarto en una situación “mejor” a la esperada, teniendo en cuenta que en febrero hubo una fuerte seguidilla de delitos en la ciudad. La oposición relativiza los datos porque considera que no todos los hechos registran denuncias. Pedirán que la Mesa de Seguridad creada por el intendente se instituya por ordenanza.

Lo más visto
juez-malvinas-acto

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto03 de abril de 2025

Juez presente en la vigilia por el acto de Malvinas |Quinteros, con buena imagen | Se calienta Salud | Nueva sede de Daia Córdoba

arning

Mendiolaza: escándalo en la revocatoria de Arning

Carolina Biedermann
Provincial03 de abril de 2025

Ante el pedido de revocatoria de la mujer del PRO se enciende la alerta en el Panal por posible catarata de destituciones. El número de firmas en Mendiolaza ya supera el mínimo pedido por la Justicia Electoral y hubo escándalo en la comisaría.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo