Tensión por despidos: Suoem rechaza recontratación parcial

El Sindicato de Municipales se reunió con el secretario de Gobierno para insistir en la reincorporación de los cesanteados. El Ejecutivo habría deslizado la posibilidad de recontratar a una parte de los despedidos. “No queremos señalar a quién sí y quién no”, aseguraron desde el gremio.

Río Cuarto16 de agosto de 2024Julieta FernandezJulieta Fernandez
ilustra-fernandez-y-koch-con-naipes

Por Julieta Fernández

“Nos llegaron mensajes donde se rumorea que podría haber 100, 200 o 300 despidos más”, señaló la secretaria general del Suoem Río Cuarto en la conferencia de prensa previa a la reunión con el secretario de Gobierno, Roberto Koch. El “fantasma” de que los despidos podrían multiplicarse sobrevuela por estas horas el primer conflicto entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y el gobierno de Guillermo De Rivas, quien supo ser el intermediario entre el sindicato y la gestión de Juan Manuel Llamosas cuando ocupaba el rol de secretario de Gobierno. La última propuesta del Ejecutivo habría sido la posibilidad de reincorporar a una parte de los despedidos. 

“De los 25 afiliados que fueron desvinculados, dijeron que podría llegar a recontratarse a un 50% de ellos. Pero nosotros no podemos estar señalando quien sí y quien no. Queremos una reincorporación total, no parcial”, señalaron desde el gremio a Alfil. Esta semana, el conflicto escaló a raíz de varios factores: la falta de apoyo de la CGT (particularmente del triunviro y secretario de Trabajo de la Municipalidad, Ariel Peralta) y el hecho de que el Municipio no haya dado el brazo a torcer y se limitara a señalar que los despidos corresponderían a una decisión política y que afectaría a menos del 10% de los contratados.

El actual secretario de Gobierno había manifestado que “no hubo persecución política como dice el gremio” y negó que haya 30 coordinaciones en el gabinete. “Solo hay 15 coordinaciones funcionando y se quitaron dos secretarías y seis subsecretarías. También se redujo el personal de gabinete. Mientras que los contratos que no se renovaron no llegan al 10%, el gabinete se redujo más de un 30%”, dijo el funcionario.

Las bajas de contratos se dieron a conocer el pasado 31 de julio y desde entonces, el gremio había manifestado cierta actitud optimista a partir del diálogo que iba a mantener Koch con los más de 20 afiliados que recurrieron al sindicato para pedir por su reincorporación. Más allá del diálogo, la decisión del gobierno se mantendría firme hasta el momento y es por eso que las negociaciones se encuentran en un cuarto intermedio y a la espera de novedades para este viernes. De lo contario, es posible que el Sindicato recurra a alguna medida más contundente como un paro de actividades. 

Peralta, aún en el ojo de la tormenta

En la edición anterior, Alfil hizo alusión al lugar del secretario de Trabajo de la Municipalidad e integrante del triunvirato de la CGT local, Ariel Peralta. El dirigente fue uno de los sindicalistas que acompañó a Guillermo De Rivas en la campaña municipal y su participación en el gabinete fue celebrada por sus colegas, quienes resaltaron la importancia de “tener a un representante de los trabajadores en el gabinete”. Sin embargo, la falta de apoyo por parte del dirigente a los trabajadores municipales despedidos despertó el enojo del Suoem local, sindicato que también está nucleado en la CGT. 

“La quintita de algunos dirigentes es lamentable”, había manifestado Walter Torres (integrante del Suoem) al referirse a la falta de acompañamiento de Peralta al reclamo por la reincorporación de los trabajadores despedidos. Tal como lo indicó Alfil, el funcionario y dirigente sindical estaría en el ojo de la tormenta e incluso se baraja la posibilidad de que se discuta su continuidad en el triunvirato de la central obrera, lo que evidencia que este primer “strike” podría costarle caro a Peralta.

El mensaje de unidad que se buscó dar en la última mesa sindical (en una reunión con el intendente De Rivas) estaría lejos de materializarse y una prueba de fuego será la actitud que adopten desde la central (y particularmente el secretario de Trabajo) a la hora de acompañar el reclamo del Suoem. De hecho, en la mesa sindical que tuvo lugar en el despacho del mandatario, no se advirtió la presencia de dirigentes sindicales que hayan acompañado a la ex candidata Adriana Nazario, lo que dejaría entrever que dicha unidad no sería tan simple como un “borrón y cuenta nueva”.

Te puede interesar
ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

rio-cuarto (9)

Juecismo libertario le pide a De Rivas que aplique la motosierra

Gabriel Marclé
Río Cuarto08 de abril de 2025

Desde el bloque Primero Río Cuarto, el juecista Pablo Benítez utilizó la figura de la motosierra para pedirle al Gobierno municipal que ajuste partidas. Recorte en Obras y Servicios Públicos, las principales sugerencias. En el oficialismo afirman que no van a entrar en el juego del neófito aliado de La Libertad Avanza.

elecciones-unrc

UNRC: Presentadas las listas, se acelera la campaña

Julieta Fernandez
Río Cuarto07 de abril de 2025

El viernes se dieron a conocer las listas que aspiran a competir en las próximas elecciones de consejeros directivos y superiores. En algunas facultades, espacios afines al rectorado buscarán potenciar su representación. En Estudiantes, Dinámica apuesta a retener su dominio. En No Docentes, habrá dos listas compitiendo por el distrito único.

Lo más visto
unc-psicologia (1)

UNC: sesión picante del Consejo en Psicología por la creación de una nueva cátedra

Francisco Lopez Giorcelli
Universidad04 de abril de 2025

En la última sesión del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Psicología no pasó desapercibida para nadie, mucho menos para la comunidad estudiantil que se vio imposibilitada de conquistar un nuevo derecho. Tenso cruce después de la sesión entre agrupaciones estudiantiles por la falta de compromiso con la propia comunidad estudiantil.

P2 (5)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto07 de abril de 2025

Mujeres radicales de gira por el interior | El concejal viajero | El reencuentro de La Militante | Por ahora, Juez sigue en el bloque | Judiciales, a las naves

ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

FOTO-SCHIARETTI

Llaryora en clave partido cordobés con Avilés, pero no todo el PJ alineado

Bettina Marengo
Provincial07 de abril de 2025

Junto al intendente de Villa Carlos Paz, el gobernador anunció el sábado la construcción de un hospital en la ciudad y otras inversiones. Estuvo con Calvo, el ministro que le hace política en Punilla para unificar el PJ e intentar ganar el departamento en 2027. Telón de fondo, la puja por el Defensor del Pueblo de la villa en la que el viguismo quiere participar con lista opositora al oficialismo local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo