Por veto a jubilaciones se quiebra el bloque UCR y se caería el tratamiento en Diputados

La discusión por el veto presidencial a la nueva fórmula jubilatoria dejó otra vez a la vista la grieta en la bancada que conduce De Loredo. La reunión de los cinco diputados de la UCR con Milei sirvió para desmarcarse de Lousteau y del cordobés. Igual, crece la posibilidad de que no haya quorum para no exponerse a una derrota.

Provincial11 de septiembre de 2024 Carolina Biedermann
ilustra-de-loredo-llevandose-la-banca-del-congreso

Por Carolina Biedermann

Ayer el presidente Javier Milei se reunió con cinco diputados radicales para sostener el veto a la reforma jubilatoria y expuso la grieta en el bloque que conduce Rodrigo de Loredo y también dentro del partido que lidera Martín Lousteau. Se trató de los diputados nacionales Luis Picat de Córdoba, Martín Arjol, Pablo Cervi, José Federico Tournier y Mariano Campero.

El encuentro entre Milei y los diputados es consecuencia de varios gestos que viene teniendo este grupo con el Gobierno nacional y por conversaciones que mantienen con miembros del oficialismo, entre ellos el presidente de la Cámara dd Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Incluso gran parte del grupo de la foto encabezaron lista en sus provincias cuando la actual ministra de Milei fue candidata a presidente el año pasado. 

En el encuentro los diputados le expresaron al Presidente la voluntad de acercarse a la gestión y de acompañar al Gobierno, alejándose de la posición de la conducción del partido. Milei, distanciado y desconfiado del radicalismo se mostró interesado en continuar con el diálogo y abrirse a este espacio de cinco.

La crisis en el bloque de la UCR tiene que ver, en gran medida, con la posición fijada por el presidente del partido, con respecto al Gobierno nacional, que no condice con las ideas de los diputados del partido. La posición individual que adoptó Lousteau se opone a la de los cinco “disidentes”, quienes buscan no poner en riesgo la gobernabilidad de Milei. 

Por otra parte, la conducción del presidente del bloque colorado continúa con ruidos internos. Si bien los radicales cordobeses confirman que lo viene administrando, el bloque en general continúa votando sin unidad, como pasó con el DNU.

De todas maneras, para la sesión de este miércoles crecen las posibilidades de que no haya quorum porque el Gobierno, que ya cuenta con los votos para avalar el veto, dejaría expuestos a los diputados que bajarían al recinto a recibir una derrota.

Si bien Mieli logró dar vuelta la moción de algunos diputados de distintos bloques, que en la sesión anterior se habían expresado de manera diferente a como votarían, el cimbronazo más fuerte fue el que generó la foto publicada este miércoles en donde se mostraba al Jefe de Gobierno con el grupo de radicales. Esa foto se convirtió en un símbolo semiótico de poder para el León por haber logrado ganar la pulseada a la que se enfrentó en las últimas horas y de ratificar el veto ante una ley que fue aprobada en Diputados, luego sancionada por el Senado y que logró voltear el Ejecutivo la semana pasada. 

Ayer, pasadas las 19 hs, el bloque radical se reunió para discutir los pasos a seguir. Aparte del quorum, se abordaron en paralelo los dos escenarios que se discutieron en otros bloques. Los diputados apuntarían al veto parcial para asegurarse el artículo que restituye el 8%, aceptando el veto en los artículos de mayor impacto fiscal. La tercera alternativa, y más viable, es la de tratarlo en comisión.

Los roces entre los bloques que acompañaron en primera instancia el proyecto y los diputados que cambiaran su voto en esta instancia, se exacerban.  

Si hay sesión, ¿cómo se vota?

Luego de pronunciarse el veto, el proyecto regresó a la Cámara de Diputados en donde se inició el debate. Para voltear el veto, la oposición necesita dos tercios de los votos. En el caso de que se dé este escenario, el proyecto pasa a la Cámara de revisión en el Senado de la Nación.

La votación en diputados debe ser nominal, votando por sí o por no, uno por uno. Situación que expone a los ediles al tratarse de un tema sensible como lo es el salario jubilatorio. Si las cámaras no avanzan en esta instancia, el proyecto se cae y no podrá volverse a tratar por este año.

Dudas sobre De Loredo

Este miércoles, previo a la sesión clave en Diputados, se publicó una resolución en donde se lo asigna a Pablo Andrés Yannibelli, como rector de la Universidad Nacional de Río Tercero, a través del Ministerio de Capital Humano de Sandra Petovello.

Este dato generó dudas sobre la posición que tomará De Loredo en la Cámara, luego de haber ratificado si voto afirmativo para no acompañar el veto presidencial. Desde el entorno del presidente del bloque confirmaron que su posición no cambiará a pesar de la respuesta positiva del gobierno para uno de los proyectos claves que impulsó desde su banca: la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, sello de gestión de su socio, Marcos Ferrer, quien mantiene fuertes vínculos con Emiliano Yacobitti y tiene juego propio en el juego nacional.  

El escenario de falta de quorum es el que beneficia en gran medida al bloque de la UCR. Los corre a un lado de la derrota y les abre paso para no interferir en las gestiones que mostró el Gobierno como gesto de cooperación.  

Te puede interesar
ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

FOTO NOTA

Milei en Córdoba: aunque no es el mejor momento, Laje lo necesita

Gabriel Marclé
Provincial09 de abril de 2025

El presidente podría concretar en el corto plazo su primera visita a suelo cordobés del 2025, aunque el contexto no sea el más favorable. Tampoco lo es para Agustín Laje, llamado a ser candidato del oficialismo nacional en Córdoba, quien necesita de Milei para mejorar su instalación de cara a las legislativas. ¿Cuándo llegaría?

Lo más visto
ilustra-passerini-y-pretto-en-orsai

Cambio de ritmo de Passerini; offside de Pretto

Felipe Osman
Municipal07 de abril de 2025

Con la actualización del Marco Regulatorio del Transporte y el desembarco de las nuevas prestadoras, junto a un mega-plan de bacheo y la indirecta habilitación de Uber por el TSJ, la gestión municipal intenta salir de la inercia. Sin embargo, las desafortunadas declaraciones del vice por los contratados del Concejo complican la remontada.

ilustra-macri-con-barrealfombra-mapa-de-rio-cuarto

Reorganización del PRO y posible “limpieza” en el departamento

Julieta Fernandez
Río Cuarto08 de abril de 2025

La línea macrista del Nuevo PRO comenzó a trazar un esquema provisorio en el departamento. El “kilómetro cero” del partido amarillo, que siempre le fue favorable al ex presidente, sería un lugar clave para tratar de recobrar fuerza. Aunque aún no está definido, no se descartan pedidos de desafiliación de quienes estén jugando en otros esquemas.

concejo-deliberante (7)

Enroque Corto

Redacción Alfil
Enroque Corto09 de abril de 2025

¿Lo miden a Quinteros para la Ciudad? | Buena recepción de los CPC con horario extendido | Los ojos en Lotería y en el juego online | Vigo, con Ficha Limpia

ilustra-el-lago-de-los-cisnes

Escándalo cripto: guiño cordobesista para otro traspié de Milei

Bettina Marengo
Provincial09 de abril de 2025

Los cinco diputados de Hacemos Unidos dieron quórum en la sesión de Diputados que en principio no tenía el número para iniciar. Fue la puerta de entrada para que se apruebe la creación de una comisión investigadora y la citación a Francos, Caputo, Cuneo y el titular de la CNV. Cambio de posición sobre el affaire.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Escuchar artículo